Ya hemos ido comentando desde el nacimiento las evoluciones de LibreOffice y en concreto las últimas mejoras que venían anunciando en lo que respecta a la depuración del código. Tal y como anunciaron estas mejoras que iban orientadas a dar el salto a la nube también se notarían en la versión de escritorio con la llegada de la nueva versión. Y lo cierto es que LibreOffice coge velocidad de crucero con la nueva versión 3.5 mejorando notablemente la velocidad de ejecución de la suite ofimática.
Pero las novedades no se quedan sólo a nivel interno sino que han ido añadiendo un buen puñado de funcionalidades para mejorar determinados aspectos de cada uno de los programas y de la suite en general. Entre estas últimas podemos citar como muy interesante el cambio en el sistema de actualizaciones que facilitará la revisión de forma periódica en busca de nuevas versiones. Vamos a ver un poco más en detalle que cambios nos ofrece:
Writer, mejora la corrección gramatical

En el caso del editor de textos las mejoras introducidas son numerosas. Ninguna de ellas es revolucionaria pero en conjunto de dan un buen empujón para que funcionen mejor algunos aspectos como los siguientes:
-
Encabezados y pies de página que se han rediseñado para que sea más sencillo visualizarlos y editarlos. Además la división entre las páginas ha mejorado.
-
Corrector gramatical que ahora es más rápido y podemos añadir una URL para que nos de más detalles sobre el error gramatical o sintáctico que hemos cometido. Una opción que puede ser muy didáctica si la utilizamos bien.
-
Recuento de palabras y nuevas tipografías añadidas. En el primer caso se trata de actualizar el contador en tiempo real.
Calc, ahora con posibilidad de más hojas
En el caso de la hoja de cálculo de LibreOffice las mejoras han ido sobre todo para mejorar el soporte al número de hojas que puede contener un documento, que ahora aumenta hasta las 10.000. A su vez ha mejorado el soporte a la hora de importar hojas de cálculo desde otros programas compatibles, tratando de reducir los problemas de visualización y funcionalidad con los mismos.
Por otra parte incluye nuevas fórmulas ajustadas a las especificaciones de ODF OpenFormula. También añade la opción multilínea en una celda para facilitar añadir el contenido de una manera más adecuada. Por último ha mejorado las opciones de filtrado y formato condicional.
Impress, una mejor importación de documentos

En el caso de la aplicación para las presentaciones es una de las que necesita un buen empujón para llegar a competir en funcionalidad y facilidad para crear presentaciones si la comparamos con PowerPoint. En este caso ha mejorado la importación de formas en las diapositivas que vienen de la suite de Microsoft. Además añade una nueva paleta de colores para las diapositivas.
Todas están enfocadas a mejorar la compatibilidad con otros documentos creados con programas distintos y a la vez para mejorar la función de importar documentos de Visio. A la vez han mejorado las opciones para mejorar el manejo de las presentaciones tanto en el equipo como en el proyector.
Base
En este caso son pocas las novedades. Nada más podemos destacar la posibilidad de integración con controlador nativo de PostgreSQL. Aunque el controlador es todavía en fase beta, pero funciona bien aseguran que más rápido que otras alternativas como JDBC u ODBC para funciones básicas.
Una mejora general de velocidad
Lo cierto es que las mejoras a nivel interno y la corrección de errores parece que van por buen camino. La velocidad de ejecución ha mejorado de forma significativa. Les queda un camino todavía muy largo por recorrer pero parece que han iniciado la andadura con buen pie. Recordemos que LibreOffice 3.5 será la base de las versiones web y móviles que veremos este año.
Pero también es importante la llegada de las actualizaciones automáticas a LibreOffice de manera que tenga una continuidad con la menor intervención del usuario. Quizás ahora que han mejorado parte de su funcionamiento interno la asignatura pendiente es un rediseño de la interfaz, algo que siempre resulta controvertido y no deja contento siempre a todos. Veremos si los cambios efectuados para su adaptación a la web y los dispositivos móviles también se dejan ver en el escritorio.
Gracias a Manu por el aviso
Más Información | LibreOffice
En Genbeta | LibreOffice deja ver la versión móvil y web de la suite ofimática
Ver 15 comentarios
15 comentarios
irongraywolf
Grande LibreOffice, parece que por fin se han librado del estancamiento del resucitado pero en coma OpenOffice y por fin están desarrollando un producto que aunque lentamente está ganando calidad sin pausa.
Ojalá siga así y en unos pocos años pueda por fin rivalizar al menos en cuanto al procesador de textos y las hojas de cálculo a Microsoft Office, mi software favorito de Microsoft, para qué negarlo, aunque hace tiempo que uso solo LibreOffice porque me permite cambiar de sistema operativo sin pasar ningún trauma.
alvarosm
Desde luego el inicio de los programas es mucho más rápido que con la anterior versión. La interfaz desde luego necesita mejoras, porque ya parece un poco desfasada. Mañana en el curro habrá que probar la mejorada compatibilidad con Excel.
Agracedería que alguien me facilitara algún enlace sobre el desarrollo de bases de datos con Base, que me gustaría empezar a meterle neuronas.
fitoschido
El instalador en Windows ya es más sencillo, lo mejoraron y ya no hay que abrir dos asistentes separados :)
kaprak63
Para el trabajo, para la empresa o para una PYME, más que innovación, una nueva interfaz con iconos chachi piruli, o virguerías como que salga una imagen de, por ejemplo, Michael Bunsen alentándote a que uses determinados atajos con el teclado, no es lo más importante. Lo importante en un programa que usas varias horas al día, es que tenga estabilidad y sea funcional y LibreOffice parece que carece de estos aspectos.
Digo esto porque desde hace unos días hemos instalado en el trabajo una versión de Ubuntu que trae por defecto una versión de LibreOffice.
Nada más usarlo y tratar de cerrar el primer documento generado nos hemos dado cuenta que algo falla en la instalación, en la compilación, en la integración o lo que sea, puesto que no se cierra al clickar sobre el icono de cierre.
En lugar de eso el Writer se queda cerrado a media pantalla. El centro se queda gris, desaparece parte del documento pero sigue sin cerrarse. Hay que ir, por tanto, al menú archivo e invocar el comando cerrar, y entonces si se cierra.
Eso es un bug de mucho cuidado, pero esta mañana ha sido mucho peor, no había quien imprimiera un documento que se encontraba en un pendrive. Se ha llegado a colgar seis veces seguidas.
Lo peor ha sido que la partición donde tenemos instalado LibreOffice bajo Windows tampoco funciona como lo hacía el viejo OpenOffice. También está dando por... saco.
Tanto es así que, de seguir estos problemas, desinstalaremos dentro de unos días la versión 3.4 de LibreOffice y volveremos al antigui OpenOffice.
Para alguien que está migrando desde la suite ofimática de Microsoft, o del mismo OpenOffice, la imagen no puede ser más lamentable.
OpenOffice tiene su punto desfasado, pero es muy estable, funciona a la perfección y tiene un rendimiento más que aceptable.
Hay que avanzar, hay que incrementar la funcionalidad de los programas, pero no a costa de que no sean estables u operativos.
Parece como si hubiese demasiadas prisas, y las prisas no son buenas para depurar varios cientos de miles de líneas de código.
S2.
104059
Este es mi primer comentario en Genbeta asi que ante todo un cordial saludo a todos en general y muy especialmente a los autores de este blog que sigo desde hace tiempo.
Al grano. Después de varios años utilizando OpenOffice y ahora Libre Office hemos tenido un fracaso rotundo por la falta de compatibilidad con Word. Tras devolverle a un cliente un cuestionario que originalmente nos había remitido en formato docx y en el que había que cumplimentar diversas tablas, el cliente nos contesta con toda clase de improperios y achacándonos falta de profesionalidad por la chapuza de documento que le hemos enviado. Extrañados hemos buscado un Pc con Word 2007 y nos hemos llevado la desagradable sorpresa de que efectivamente entre el documento original visto en Word y el visto tanto en OpenOffice como en Libre Office, hay una diferencia abismal tanto en maquetación de las tablas como la supresión total o parcial de algunas de ellas.
Después de este fracaso he perdido la fe en este software para cualquier uso que no sea el doméstico. Ya se que la culpa es de Microsoft por no acomodarse a los estandares pero eso a los clientes les resbala. Creo que más que añadir nuevas funcionalidades lo que debería hacer la comunidad de desarrolladores es asegurar la total compatibilidad con el formato, estandard de facto, que impone Microsoft.
Jorge Ces
Desafortunadamente en mi caso la versión para Windows no para de dar errores inesperados y cerrarse. He probado limpiando registro, limpiando configuraciones, etc. Debe ser algún conflicto con el Windows 7 ya que en Ubuntu no me da esos problemas.
Menos mal que pude reinstalar la versión 3.4 que antes me funcionaba bien, esperemos que aguante y que cuando saquen la versión 4 se pueda usar sin problemas.
Otro problema es que los diccionarios cada vez van peor, el que se instala por defecto ya aparece desinstalado, teniendo que acceder a una versión nueva que tienen en el repositorio de extensiones (si es una versión final debería venir ya incluido, no lo entiendo).
k4x30x
oh si probando la nueva version :)
102360
Probaré en breve esta version, he reemplazado a office 2003 por libreoffice (lo tenía pirata :D), lo que más me gustaría es que base no solo pudiera importar las tablas de access, sino que tambien se pudiera manejar los formularios de access dentro de base, tal como lo hace access, si lo se, access con formularios no es bueno pero así estan muchos a quienes debo darles soporte y esta dificil que abandonen sus habitos, saludos.
fitoschido
El instalador en Windows ya es más sencillo, lo mejoraron y ya no hay que abrir dos asistentes separados :)