iA Writer es una de las aplicación más populares para escribir en iOS, macOS y Android, los tres sistemas para los que se encuentra disponible actualmente. Su tan acertado minimalismo, lo mucho que ayuda a la concentración, las funciones añadidas que ofrece y su soporte de markdown la hacen casi única. Y este 2018, nos aseguran desde iA, por fin estará disponible para Windows.
El mismísimo día de Nochebuena la versión para el sistema operativo de Microsoft alcanzó la fase beta, según sus desarrolladores. Por eso dicen estar probando intensamente la aplicación y quieren ofrecerla al público tras estas vacaciones invernales a través de Kickstarter.
Más allá de la versión clásica de iA Writer
En el estado actual en el que se encuentra iA Writer para Windows se presentan todas las funciones del editor clásico además de incorporar la opción de plegado. Esta es la capacidad de comprimir y expandir capítulos del texto con un clic, especialmente útil cuando los escritos alcanzan longitudes notables.
No obstante, los responsables de iA quieren ir todavía más allá ofreciendo más traducciones y una biblioteca de archivos como la que se está construyendo para la versión de macOS. El objetivo es mantener ambas aplicaciones a la par.
El lanzamiento del proyecto en Kickstarter se producirá una vez finalicen las fiestas navideñas, con la apertura de la beta al alcanzar el primer objetivo, y el producto final estará disponible un mes después según las previsiones anunciadas. Dependiendo de lo bien que funcione la campaña en la plataforma de crowdfunding se añadirá o no la mencionada librería de archivos.
En Genbeta | Esta tipografía es perfecta para escribir y la puedes descargar gratis
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Usuario desactivado
Con Typora ya cuento con un editor Markdown minimalista que además tiene soporte para MathJax y MathML, cosa que iA Writer no. Así que, por lo que a mí respecta, la versión para Windows de iA Writer llega un poco tarde.
bala77
El problema más grande que tiene Microsoft para hechar a andar su tienda y que los desarrolladores importantes se la tomen en serio es gente como Tim Speedle y Carlosgraph7, gente que no le da la oportunidad a las aplicaciones nuevas, ni la han probado y ya la están desestimando, aludiendo que otra app le “da mil vueltas”, y no son los únicos todos dicen lo mismo, y el factor común es que esas apps que supuestamente le dan “mil vueltas” a las nuevas, es que son gratuitas o las consiguen pirata, eso es todo, por ser GRATIS ya son mejores.
Pero bueno así de mal acostumbrado estan los que usan Windows que todo tiene que se gratis para ellos.
Edwin Manuel
Se ve interesante.