Ahora se da por sentado como algo básico, pero mi yo de hace un lustro habría andado de rodillas a Roma y vuelto de la misma forma en agradecimiento viendo que Google Drive, iWork y Office pueden trabajar codo con codo. De todos modos, hay que aclarar que por mucho que digan que son cien por cien compatibles siguen teniendo restricciones dependiendo del formato de documentos que usemos.
Es decir: podemos utilizar formatos de Office tanto en Google Drive como en iWork, pero sólo para leer los archivos que abramos. Si queremos editarlos, no tenemos más remedio que hacer el paso intermedio de convertirlos al formato propio de cada servicio. Se hace de modo que sea casi transparente de modo que muchos creen que Google Drive manipula sin problemas documentos de Office, pero no es así.
Lo mejor es resolver todas las dudas con una lista:
- iWork (Apple) abre documentos de Office, pero para editarlos debes guardarlos en su propio formato.
- Google Drive abre documentos de Office y otros formatos como OpenOffice, pero para editarlos debes guardarlos en su propio formato.
- Microsoft Office abre documentos de su propio formato, pero no abre documentos ni de iWork ni de Google Drive.
Así que más que compatibilidad transparente, lo que hay es la capacidad para abrir y luego exportar a los formatos que más nos convengan. En este caso el servicio más "aislado" es Office, aunque sus formatos son los más usados y por lo tanto desde Redmond se lo pueden permitir. Personalmente me quedo con la mejor noticia de todo esto, que es que poco a poco todos estos servicios se han ido haciendo gratuitos.
Imagen | Agren Blando
En Genbeta | Microsoft Office 16, se filtra su primera versión Beta
Ver 16 comentarios
16 comentarios
James Russell
Pero vamos a ver, ¿dónde están las especificaciones de los formatos de Apple Productivity Apps (iWork)? ¿Y las de los de Google Drive?
Que tendría que hacer Microsoft o cualquier otro fabricante de productos de ofimática, ¿ingeniería inversa para soportar esos formatos? ¿para no quedar "aislados"? Hoy en día eso ya no va así.
Los documentos de Microsoft tienen las especificaciones abiertas y los basados en XML son estándar aún encima. Igual que los formatos OpenDocument, que además son oficiales en el Reino Unido por ejemplo. Lo que Google y Apple deberían hacer es soportar como Dios manda un estándar abierto para favorecer la interoperatibilidad (y abrir sus formatos).
kanete
No he usado iCloud para documentos ya que mis tiempos de maquero se terminaron hace mucho tiempo, pero de los dos servicios en la nube de Microsoft y los de Google, si comparamos cómo trabajar con documentos entre ellos me quedaría con el de Microsoft. Me extraña mucho que Google Drive no sea capaz de editar documentos de Office directamente desde el navegador, cosa que para mi hace que sea una gran carencia.
melibeotwin
Pdf los une a todos.
pedrogomezant
Con Google Drive actualmente se pueden editar directamente documentos de Office. Gracias a la compra de QuickOffice.
clniccloud
Para que va a querer Office que se puedan editar sus contenidos desde otros programas? Seguro que así perderían mucho mercado del cada vez menor público que tienen ya que incluso en las empresas se tienen pirateados muchos programas...
albertojeca1
Digan lo que digan ningún servicio de ofimática le llega a los talones a Microsoft Office, así que usa este para editarlos / visualizarlos y los demás no importa.
chejomolina
y la cosa solo empeora si usamos los formatos libres de libre y oppen office
freesoul.es
Desde mi punto de vista creo que habría que añadir iCloud ya que las versiones de Pages/Numbers/Keynote no son exactamente las mismas, pero teniendo en cuenta que comparamos Google Drive en la nube, sería justo compararlo con iCloud también, y este si que permite editar y guardar documentos directamente en formato Office, iWork o imprimir a un PDF. Esperemos que en un futuro próximo también este en las apps de escritorio. No pongo imagen o link por que no puedo, si alguien puede pues se agradece. Saludos.
cristianhcd
msoffice + office.com = enjoy