Una de las mejores bazas de Google Drive es que, además de ofrecer creación y edición de los formatos ofimáticos más usados, también deja sitio para que complementos de terceros desarrolladores y empresas aumenten las funcionalidades del portal. Sabiendo esto, Google ha permitido que todos estos añadidos de terceras personas compartan sitio en el menú de crear nuevos archivos.
Así, ahora Google Drive muestra sus opciones básicas (nueva carpeta, documento de texto, hoja de cálculo, presentación, formulario para encuestas o diagrama/dibujo) y al mismo tiempo promociona otros tipos de documentos gestionados por extensiones de terceras personas. Podéis ver un buen ejemplo en la imagen superior, donde vemos opciones para crear diagramas en otros formatos, planos, ficheros de texto enriquecidos... todo lo que las extensiones sean capaces de hacer.
Es en estos casos cuando la colaboración de desarrolladores ajenos es la mejor: Google no tiene que hacer nada y Drive se puede promocionar como una plataforma de gestión y edición de documentos en la nube compatible con prácticamente cualquier cosa, lo que se convierte en un punto fuerte para rivalizar en un mercado donde cada vez más suites ofimáticas se trasladan a la nube. Y más ahora que incluso podemos usarlo como servicio de hospedaje de páginas web.
Vía | The Verge En Genbeta | Google Forms se rediseña con edición colaborativa y mejoras generales en la edición
Ver 2 comentarios
2 comentarios
c680395
Ojalá que también se enriquezca el instalador de Google Drive para Windows, porque desde que salió tiene un gran problema: Instalas el programa, inicias sesión y luego pide una carpeta vacía para iniciar la sincronización con los servidores de Google. Todo bien hasta aquí, pero si después cierras la sesión del programa y te vuelves a conectar, ya no reconoce la carpeta que había sincronizado y presenta el mismo cuadro de diálogo que en la primera instalación.
Entonces el programa te dice que la carpeta NO está vacía (¡por supuesto que no, si ahí están mis archivos sincronizados!) y te exige una vacía. Entonces vuelve a sincronizar todo de nuevo, sean 50MB o 50GB de datos. Y esto es así para todos, incluyendo a los que pagamos por Google Apps for Bussines. Esto no pasa con SkyDrive, DropBox, SugarSync u otros de la competencia.
Y si pides asistencia en los foros oficiales, te responden "es así por diseño... no hay solución". Impresentable para un gigante como Google.
fakiebio
Espero qeu Google no deje de lado este servicio porque cada vez me gusta más. Eso sí, lo uso conjuntamente con Dropbox, si als aprovechas bien son una buena combinación.