Si hay una tipografía que despierta pasiones (tanto para bien como para mal) y de la que se abusa, esa es la Comic Sans. Y aunque viene instalada por defecto en todas las versiones de Windows desde que tengo memoria, su objetivo era bastante distinto. Según cuenta Vincent Connare, su creador, esa tipografía fue creada para acompañar un proyecto fallido de Microsoft.
El nombre que tenía era Microsoft Bob y era una interfaz para niños que funcionaba por encima de Windows 3.1. Su mascota, que podía ser seleccionada por el usuario, hablaba por medio de bocadillos. Y no quedaba del todo bien que este perro hablara con Times New Roman, Garamond o Arial. Microsoft quería esta fuente fuera más parecida a la de un cómic, y le encomendaron la tarea a Connare. El resultado fue Comic Sans.
Aunque el problema era que tenía que hacerse muy rápido dado que Microsoft Bob iba a ser lanzado inminentemente (y de hecho no llegó a lanzarse con ella, apareciendo los mensajes con Times New Roman). De modo que lo que hizo Connare fue dibujar los caracteres con su propio ratón, para que fueran más "redondeados". Tardó un total de tres días, y dice que sabía exactamente lo que quería. Podríamos decir que fue "a tiro hecho", tras documentarse utilizando cómics.
Y, aunque Microsoft Bob no triunfó (de hecho el proyecto fue cancelado sin muchos miramientos), Comic Sans sí que ha perdurado en el tiempo, sobre todo por destacar por encima de las demás fuentes, que perfectamente podrían ser utilizadas en libros.
De hecho gusta tanto a los usuarios de Windows que, como todos sabéis y habréis visto alguna vez, es usada constantemente, incluso en contextos en los que no es en absoluto apropiada (he llegado a ver exámenes de universidad con esa tipografía, y es famosa la imagen de la lápida en Comic Sans). Y son famosas campañas en su contra como Ban Comic Sans.
Sea lo que sea, estoy seguro de algo: vamos a tener Comic Sans por mucho tiempo.
Más información | The Guardian
En Vaya Tele | 'Helvetica', la historia de cómo una tipografía cambió el mundo
Imagen | kongur
Ver 48 comentarios
48 comentarios
pozo
Nunca entenderé tanto odio que se le tiene a la tipografía Comic Sans. También es verdad que sobre gustos no hay nada escrito
Usuario desactivado
Creo que mucha gente pone demasiada pasión en las cosas que "odia", pero en cierto sentido, tras un mal uso reiterado y prolongado de este tipo de fuente, es difícil no asociarla al mal gusto y la falta de criterio.
scrappy
Odioso es ver Galaxys S4 o Notes 3 con esta letra
Hechss
Puedo entender que no sea agradable leer un documento entero en esta tipografía pero el odio generado es excesivo a todas luces. Está de moda odiarla de así que la odian.
PD: no me había percatado de que Los Sims usaban esta fuente para todo ajajajj
Lucas Matias Ciruzzi
Yo tengo la Comic Neue para casos en los que quiero una fuente informal estilo Comic Sans.
pep22
Totalmente Off-topic, tengo una GRAN duda existencial, ¿Alguien puede decirme que aplicación/fondo de pantalla/lo que sea, es lo que se ve en la pantalla de la foto que acompaña el articulo?
Recuerdo haberlo usado cuando era pequeño, pero no consigo acordarme...Gracias!!
Usuario desactivado
Eh, reconozco el programa que aparece en la diapositiva.
Es Fine Artist, un programa infantil de los 90 para dibujar dibujos normales, tiras, posters, pegatinas... Me encantaba.
Qué recuerdos...
coffspring
Cyanide & Hapiness lo definió perfectamente: http://explosm.net/db/files/Comics/Dave/comicsans2.png
cyber555
"Bold, italic, underline! If you give it a moment, it will shine!" ♫♬
https://www.youtube.com/watch?v=OBibXwwLBts
makichuelo
Cuántas cartas de bares habré visto en Comic Sans...
Viva HELVETICA!! XD
Usuario desactivado
Mientras tanto en el extremo opuesto tenemos a Lobster, una fuente que esta siendo sobreexplotada por diseñadores gráficos para avisos y logotipos. Tanto que ahora ya esta cayendo mal y la comparan como la nueva Comic Sans
luisdelangel87
Cuando yo la mira no puedo evitar pensar en los Simpsons
vetemsonte
No me gusta para nada ese tipo de fuente. Prefiero la Tahoma.
rtgc
Ya se que lo mismo no viene mucho al caso pero alguien podria decirme de donde es el dibujo que se ve en la imagen creo que es de un juego de cuando yo era pequeño pero no estoy seguro si alguien me lo puede decir??
buruburu
Como ya se ha dicho, cada tipografía tiene "su nicho adecuado".
La Comic Sans es informal porque simula la escritura de un rotulador medianamente grueso. En ese sentido la Comic Neue es mucho más "seria y formal".
Además del "entorno informal" la Comic Sans sólo es adecuada para textos cortos, de unas pocas líneas.
Hace unos años me encontré un libro de 200 páginas, todo en Comic Sans, y leerlo era una auténtica tortura. No es cuentión de gustos, si no del esfuerzo cerebral por leer. Como si tienes que leer letras naranjas sobre fondo rojo.
Esta es la razón de que sea inadecuada para un libro, no su "informalidad". De hecho, un folio entero en Comic Sans ya es demasiado.
victorsl
No sé a qué viene tanta discusión, quien entienda de diseño y maquetación dirá (diremos) que Comic Sans es informal e inapropiada para cierto ámbitos. Quien no entienda o la haya utilizado alguna vez para enviar un informe o trabajo la defenderá o no dirá nada.