LibreOffice parece que tiene el impulso necesario para ser el sucesor de OpenOffice. Este proyecto parece prácticamente estancado y actualmente poco más que el nombre le queda. Aunque LibreOffice es un fork de OpenOffice cada vez que pasa el tiempo las dos ramas de desarrollo se van separando. LibreOffice ya está pensando en llevar el proyecto a la nube y hacerlo accesible para móviles, razón por la cual necesitará una nueva intefaz. Citrus y Zest son los nuevos conceptos de interfaz para LibreOffice en el escritorio y para el teléfono móvil.
Por la tonalidad y el concepto de Citrus UI a mi me recuerda a la nueva interfaz que Google va imponiendo a sus distintos productos, aunque también con parte del concepto de Lotus Symphony 3 que llevaba muchas de las opciones de edición a un lateral aprovechando mucho mejor el espacio en las pantallas con formato panorámico. Lo cierto es que de momento es sólo una propuesta y queda mucho camino por recorrer para llevarlas a cabo, pero parece claro que algo en este sentido tienen que hacer.
También me parece que Citrus representa un diseño más claro, que tanto nos servirá para la versión web como para la versión instalada en los equipos. Manteniendo características de la interfaz clásica y sin ser demasiado radical en su concepto para que el cambio no sea un gran problema para los usuarios. De todas formas siempre que se producen cambios en las aplicaciones que los usuarios utilizan de forma intensiva habrá problemas en la adaptación y rara vez todos quedan contentos.

Y más teniendo en cuenta que LibreOffice quiere dar el salto a la nube pero también tener presencia desde teléfonos móviles o tablets. Para ello se está pensando en la interfaz Zeist que adapta al móvil un estilo similar a Citrus representa un concepto de manejo muy en la línea de lo que podemos hacer desde un teléfono móvil, quizás más pensando en la consulta que la edición de grandes archivos.
Poder realizar pequeñas modificaciones de forma sencilla es el objetivo. No sólo en el editor de textos, sino también en la hoja de cálculo o con la edición de presentaciones. Al final todo se reduce a facilitar al usuario el trabajo a través de una manera más sencilla de trabajo con la interfaz para poder elegir las opciones que tenemos a mano en el escritorio. Desde luego si lo consiguen será un gran paso adelante para LibreOffice.
No se si finalmente será esta la interfaz que se imponga o no, pero está claro que algo tienen que hacer. Hoy en día no se entiende la ofimática como una aplicación sólo para el escritorio y el acceso desde Internet o desde dispositivos móviles tiene que quedar bien resuelto. Para ello un cambio de interfaz desde luego es más que necesario.
Vía | OMG Ubuntu
Más Información | Clip or Tap
En Genbeta | LibreOffice estrena su repositorio para extensiones y plantillas
Ver 17 comentarios
17 comentarios
lordofthecoffee
La interfaz renovada da un aspecto mucho más moderno a LibreOffice, el cual se iba quedando muy atrás respeto a MS Office en cuanto a diseño. Es de agradecer que no copien la idea de la Ribbon de MS (y que conste que no quiero decir nada malo de la Ribbon, al contrario, que es otro concepto que creo bueno), ya que esta le da un aire más genuino, a pesar de inspirarse en fuentes diversas .
joshjo
Creo yo que tiene un aire a Google Docs, el intento es bueno.
nebrax
Pueees...
A mí, sinceramente, me recuerda muy mucho a google docs... :S ¿a vosotros no?
oresot
Solo una crítica, si pretenden aprovechar mejor el espacio, la barra de título y la de estado deben eliminarlas, son totalmente inútiles.
Usuario desactivado
Es un buen momento para que LibreOffice tome fuerza y gane terreno, no solo en Linux, sino también en Windows, OSX derivados y la nube. Creo que deben apresurar el paso y fortalecerse, ahorita que todavía no hay gobernador de la ofimática en la nube o tablets/smart phones; y en el escritorio mientras L. Symphony y OpenOffice.org siguen en standby.
Estas propuestas aunque mejorables son un primer paso para perfeccionar un aspecto muy importante que habían dejado en tercer plano por años.
Esperemos que no dejen pasar la oportunidad de fortalecer su presencia y pronto lleven a buen termino la nueva GUI y el uso de LibreOffice en la nube.
stuka75
Me gusta la idea de llevar barras de herramientas, etc... a los lados.
En mi monitor 16:10 no lo noto tanto, pero en los 16:9 nunca tengo espacio vertical de sobra y a los lados en cambio hay mucho sitio mal aprovechado.
Land-of-Mordor
La verdad es que la interfaz para móviles parece muy limpia, ordenada y funcional.
electron222
Genial me muy bueno lo que tiene planeado, no solo le da un lavado de cara si no un poco mas de funcionalidad y comodidad :D
javi1977
La verdad es que ya va siendo hora de que modernicen la interfaz de LibreOffice, que sigue siendo la misma que el difunto OpenOffice.
107672
La interfaz se ve más moderna, pero la interfaz de Libreoffice 3.5.1 que es el que tengo instalado en mi pc, se ve como la del office 97 solo con los temas Luna en Windows XP, desde Básico de Windows Vista/7 hasta Aero de estos mismos, mas desde Windows 2000 y a partir de XP en adelante con los temas clásicos de Windows esta suite ofirmática de la que comentamos en este sitio se parece más o menos a la del office 2003, pero con los temas clásicos que eran predeterminados hasta Windows 2000 y que se pueden configurar con las opciones del propio Windows, por lo tanto en vez de cambiar la interfaz por más moderno que se vea, podría optimizarse la interfaz haciendo que esos efectos casi al estilo office 2003 que se ve solo con el tema clásico se vea como tal en Luna (XP)y Aero (Vista/7), para ello hay que revisar el codigo, optimizarlo, cosa que ha hecho a mi parecer muy bien The Document Foundation desde 3.4.x y mejor desde 3.5.x
Muchas Gracias. Me despido, hasta otra oportunidad.
claus2010
cada dia cagan mas a gnome... solo eso.. aparte de mas pesado, es mas feo y todo mas grande