Calligra ha lanzado la versión 2.6 Alfa, de la suite ofimática de código abierto y multiplataforma enmarcada dentro del proyecto KDE. La nueva entrega, cuya versión final está prevista para diciembre, incorpora un conjunto de características nuevas interesantes.
Características de Calligra 2.6
Author
La primera incorporación a destacar es Author, una herramienta de escritura dirigida a autores profesionales, diseñada para facilitar el proceso de creación de un nuevo libro desde su concepción hasta su publicación final.
Author está pensada para dos tipos de usuarios: novelistas que escriben textos largos, y autores de libros de texto que “quieren aprovechar las posibilidades añadidas en eBooks en comparación con los libros de texto en papel“.
Autor incluye soporte para libros electrónicos (EPUB2 y MOBI), así como la mejora de estadísticas de texto en recuento de palabras y caracteres. Esta versión preliminar de Author, es similar a otros procesadores de texto, aunque se irán introduciendo mejoras para especializar más la aplicación, alejándose del concepto procesador de textos “normal”.

Sheets y Stage
Sheets, la aplicación hoja de cálculo de la suite, incorpora Solver, una función de optimización, y todas las secuencias de comandos estándar son ahora localizables. Respecto de Stage, el programa de presentaciones, tiene ahora un nuevo conjunto de herramientas de animación para crear y manipular éstas en presentaciones de diapositivas.
Flow, Kexi y Krita
Flow, el programa para realizar diagramas de flujo, añade mejoras en las conexiones y soporte para almacenamiento de datos de usuario en el creador visual de bases de datos Kexi. El editor de imágenes Krita se h actualizado, incorporando soporte para OpenRaster y mejoras en el tratamiento de imágenes HDR.

Otras mejoras
La arquitectura de la suite Calligra permite a las distintas aplicaciones compartir funcionalidades y datos entre los distintos módulos. Muchas partes comunes se han mejorado desde la versión de 2.5, como Charts y Mathematical formulas, así como fuentes para títulos y etiquetas, marcadores para conjuntos de datos, etc.
Más cambios en la versión Beta
La relación de características descritas es provisional, según el equipo de desarrollo hay tiempo para incorporar más novedades en la versión Beta, que según los planes del proyecto estará lista en un mes. Entre la fase beta y la versión final sólo se corregirán errores.
Instalación en Ubuntu y otros sistemas operativos
Anteponiendo que, por tratarse de una versión tan preliminar, Calligra 2.6 Alfa (formalmente 2.5.90) no es aconsejable para entornos de producción, los usuarios de Ubuntu pueden probar la suite instalando mediante PPA:
sudo add-apt-repository ppa:neon/ppa \
&& sudo apt-get update\
&& sudo apt-get install project-neon-base \
project-neon-calligra \
project-neon-calligra-dbg
También está disponible, como no, el código fuente, y para el resto de distribuciones (Arch Linux, OpenSUSE y Fedora) y otros sistemas operativos (FreeBSD, Windows y OS X), las instrucciones las podéis encontrar en el enlace que os dejo a pié de página.
Más información | Calligra
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Usuario desactivado
Tengo la esperanza de que Calligra Words siga mejorando, y espero que esta nueva aplicación, Author, sea de gran calidad. Son las dos aplicaciones que más me interesan por mi ámbito, y personalmente estoy un poco cansado de Libre/Openoffice, donde no se observan cambios reales. Calligra avanza a paso rápido y seguro, y si sigue añadiendo características y mejorando puede convertirse en un rival serio.
electron222
Ahora uso Chakra Project que es pro KDE y Qt y le di oportunidad a calligra y me gusta es sencilla y funcional un poquito difícil entender la interfaz. No uso todas la herramientas, pero la que uso y me parece muy verde es sheets y flow, la que no entiendo para que es briandump.
irongraywolf
Sinceramente, tanto Words como Sheets están a años luz de Writer y Calc, tanto en LibreOffice como OpenOffice, para mi Calligra debería centrarse algo más en productos diferenciados.
Al contrario de otras suites ofimáticas el producto estrella es un producto de dibujo, Krita, que aunque parezca mentira me ha dado mejores resultados que Gimp para retoque fotográfico, es más cercano a Photoshop y estoy colaborando reportando bugs y dando dinero para que el proyecto avance.
Tengo muchas esperanzas en Krita como un programa de diseño gráfico para ámbitos no profesionales del sector, como el diseño de páginas web (lo que hace mucha gente con Photoshop para la web lo hago con Krita sobrado, por no hablar de gente que llevan años viviendo de plantillas del Photoshop). Krita tiene potencial para abarcar algunos sectores y con la gran ventaja de que no tienes que dejarte un pastón por el.
Sobre este Author, es otra apuesta de esta suite por ofrecer productos diferenciados, veo bien esa línea, es lo que la dará a conocer, pero también deberían de mejorar su portabilidad a entornos que no sean tipo Unix abiertos (entorno natural de Qt) y Windows.
Aun así Calligra está siendo un proyecto con mucho empuje, como se duerman LibreOffice y OpenOffice que no se sorprendan que Calligra les pase por encima algún día.
jaitrum
La mejor herramienta de la suite por el momento es krita, que es el mejor programa para pintar que hay.