Los de Google Chrome no son los únicos que sacan versiones bastante seguidas. En Opera, apenas 3 meses después del lanzamiento de la versión 10.50, ya están trabajando en la versión 10.60, liberando la primera versión alpha.
En esta nueva versión, han mejorado el rendimiento en Javascript y en el renderizado de HTML y CSS, de forma que es hasta un 50% más rápido que Opera 10.50, aunque realmente el tiempo es tan mínimo que apenas notamos los cambios. También han cambiado algunos detalles visuales, como el Speed Dial y la previsualización de pestañas. Otro cambio ha sido dejar desactivado por defecto la vista de varias pestañas en la barra de tareas de Windows 7, que causaba algunos problemas cuando se trabajaba con muchas pestañas.
Y por último, una decisión importante para los usuarios de Linux/Unix: no habrá versión 10.50 para estos sistemas, y se saltará directamente a la 10.60, así que habrá que esperar más para recibir la actualización de la versión estable.
Para mí, Opera se está volviendo un navegador realmente genial, y uno de sus mayores problemas, la incompatibilidad de algunas páginas, está desapareciendo (como ejemplo, Tuenti ya es compatible con Opera). Si tenéis ganas de probar, la versión alpha está disponible para todos los sistemas operativos, aunque es muy probable que tenga bugs y no funcione perfectamente.
Más información | Opera Desktop Team Blog
Descarga | Windows | Mac | Linux/Unix (Cuidado, son versiones alpha)
Ver 57 comentarios
57 comentarios
River Lap
"...es hasta un 50% más rápido que Opera 10.50..."
Las patatas van a tener que espabilar, jeje. :-D
lucianonicolas
Sinceramente no logro comprender por qué le echan la culpa a Opera de que algunas páginas no se vean adecuadamente en él. El problema real son los desarrolladores web, que no le prestan atención a este navegador, que ni se preocupan por probar sus aplicaciones en él, y que en general trabajan inadecuadamente. Yo soy desarrollador, y cuando surge algún problema con alguna de mis aplicaciones en él, me doy cuenta de que YO estoy cometiendo algún error en el código, entonces me replanteo lo que estoy haciendo, y casi en el 99% resulta que efectivamente yo estaba encarando mal el problema (tampoco vamos a decir que Opera no tiene ningún problema); pero estén seguros de que si en Opera una aplicación funciona adecuadamente, va a funcionar a la perfección en todos los demás (salvo IE6, claro).
Seguir culpando a Opera por las páginas que se ven mal, es como echarle la culpa a su auto porque la calle está llena de baches.
Si opinan, por favor, sepan de qué están opinando.
darknast
A descargar se ha dicho
EDIT: Probado y WOW, que bonito les ha quedado el speed dial, han aprovechado mucho espacio que antes quedaba vacio.
Manuel
Si no nos lo llegan a comunicar ellos, jamás hubiésemos caído en eso... xDD
Exynos
Opera como siempre por delante.
alvaro
Demasiadas transparencias
kokeee
Esta muy buena la alpha, claro aun falta por pulir algunas cosas pero es entendible por el hecho de ser una Alpha, el Speed Dial quedo genial :D
Van por buen camino los de Opera ^^
rafamg
¿Han mejorado como trata speed dial las imagenes? Me refiero a que generalmente las imagenes cargadas a través de speed dial no se ven precisamente bien..
Alexuny
En su día probé la Alpha de la 10.5 y funcionaba bastante bien, así que probaré ésta. Que si el rendimiento de flash y HTML5 ha mejorado, ya merecerá la pena, sobre todo en Linux que la 10.10 ya empieza a oler sobre todo frente a páginas como YouTube.
15 segundos de descarga que me quedan y la pruebo.
Salva Castro
A ver si en esta nueva release se unifican los desarrollos de todas las plataformas que en la versión anterior fue un infierno.
Santi
Funciona con tuenti?? Os referis a esta alfa verdad? porque mi 10.5 es incapaz de nisiquiera cargarla, meto la contraseña y me vuelve a la misma pantalla sin hacer nada.
greenwood
En Tuenti, Opera sigue dando algún problemilla aunque no sea incompatible de entrada. De echo siguen sin aparecer los nombres de destinatarios en los mensajes privados. Debe mejorar en la compatibilidad todavía, aún así,es el mejor navegador que existe.
Saludos!!
aficionado
Probando ya la versión 10.60 :P
Saludos
Maurics
Opera es un muy buen navegador, es una lastima que no sea mainstream como FF o Chrome, Yo quisiera probar opera pero como no hay un sincronizador de bookmarks entre FF y Opera no puedo darle un uso intensivo tanto en mi portatil como en mi desktop. Una pena en verdad.
Isma
Pues soy usuario asiduo de Opera y aunque me ha gustado mucho la velocidad y comodidad de las ultimas versiones (de la 10.10 en adelante)debo confesar que también he tenido problemas con algunas páginas, se que eso de solucionar los errores no es cosa de un dia para otro pero no veo gran avance en corregirlos entre cada versión, para prueba Taringa! siempre me ha dado problemas, teniendo que recurrir al odioso IE XD para poderla visualizar bien.
hollowfox
xD patatas!
bueno, me alego mucho por Opera.
Arnaldo
Esta alpha esta funcionando muy bien... gracias!!!
49849
Me parece genial que las miniaturas de las pestañas sean opcionales en Windows 7, era algo que me molestaba mucho. Sobre todo cuando tienes muchas abiertas a la vez
elgianka77
yo espero ke hayan arreglado el problema de las caídas constantes de OperaUnite, ke en verdad se para yendo cada 5 minutos...Opera aduce ke están probando la capacidad de sus proxies servers y ke estará pronto solucionado pero ya van 2 meses...
Rubenernesto
Excelente Informe ,la estoy probando esta muy pero muy rapida, ademas esa mejora en la interfas le a caido muy bien
zubox
La pena es que aún no está integrado con Aero de windows 7 y entonces cuando pongo el cursos encima del icono sólo puedo acceder a la ficha que esté abierta, es decir, no me aparecen todas como en Opera 10.50
Mon
Hola, este es mi primer comentario en Genbeta aunque soy asiduo a otras web de Weblogs.
Opera es mi navegador predeterminado desde hace tiempo y lo que más me gusta es la rapidez en la carga de páginas, la interfaz, las posibilidades de personalización, las contínuas actualizaciones y la variedad de plataformas para las que está disponible.
Para mí, lo único malo son los problemas que tiene para mostrar algunas webs que como bien dice #53, a veces se debe a una mala programación por parte de los desarrolladores web.
Antonio
Yo una de las cosas que más aprecio de opera, asombraos, es el poder recargar automáticamente las páginas. Es bastante útil con algunos bancos donde te cobran por un número máximo mensual de accesos. Así accedo una vez al día, y opera el solito me va recargando la página. Con eso no me cobran porque nunca supero los treinta accesos mensuales.
(a veces vendo en foros, y debo ver si ya me han ingresado)
elvago207
jajajaja Victor Pimentel, ejem
fandroid2012
Para mí, tanto el Opera, Chrome o Safari simplemente son navegadores inútiles por carecer de soporte para lectores de pantallas. ;P
caras
Alguien ha intentado abrir as.com con Opera? A mi me salen los videos fuera de marco. Pero qué manía con la velocidad, a mi es lo que menos me interesa, qué más da 0,3 que 0,4 segundos? De momento he vuelto a Firefox porque es el único que me permite ver Veetle en mi Mac... Y con el greasemonkey tengo un Gmail bastante mejorado. Opera me gustó en su tiempo, ahora me parece simplemente feo. No sé si es el MAS rápido, como dije, me importa un pimiento ;-) Saludos
elpezon
Yo es que con Opera no puedo. A mí es el que menos me gusta. Y pruebo todas las versiones bien a fondo desde hace muchos años.
Siendo una empresa tan avanzada técnicamente y que aporta tantas novedades, no veo que mejore nada en lo que a mí más me importa, en las opciones de configuración y funcionamiento. Sigue igual que hace un montón de años. Es a fecha de hoy el menos configurable de todos (exceptuando al Explorer, claro, que ese ni cuenta).
Por otra parte también es en el que más problemas tengo con páginas y que más problemas gráficos me da. Fuentes que salen muy feas, imñagenes distorsionadas... cosas que no veo en ningún otro.
Parece que se pasaran el día mejorando velocidades y aspectos técnicos que no se notan lo más mínimo, y se olvidaran de lo que sí se nota y se ve.
Y personalmente, esos inventos de Opera como el Speed Dial, las miniaturas de las pestañas que se comen media pantalla del portátil o toas las inutilidades del Unite a mí me parecen paridas sin ninguna ventaja que no uso jamás.
En definitiva, para mí es el menos práctico y útil de todos. Sin extensiones o más funciones hoy en día no van a ninguna parte más allá de su 2% de fieles que son como los fieles a Linux. Lo usan aunque sea malo porque le tienen cariño.
filantropox
Opera: Interfaz Bonita/Añadidos Chulos/Interfaz Bonita/Añadidos Chulos/Interfaz Bonita/Añadidos Chulos/Interfaz Bonita/Añadidos Chulos/Interfaz Bonita/Añadidos Chulos/Interfaz Bonita/Añadidos Chulos/Interfaz Bonita/Añadidos Chulos/Interfaz Bonita/Añadidos Chulos/Interfaz Bonita/Añadidos Chulos/.
Lo que yo les pregunto, ¿para cuando ese motor que abra bien todas las páginas, algo básico en cualquier navegador?. Como siempre he dicho, un navegador que de momento no sirve para nada.