Firefox 55 ya está disponible para su descarga desde la web de Mozilla o para que los usuarios del navegador actualicen directamente al ejecutar el programa y verificar la versión.
Y como ya parece costumbre, la tendencia se mantiene, y volvemos a recibir un Firefox cargado de mejoras y novedades. Si con Firefox 54 la principal novedad era el multiproceso, con Firefox 55 tenemos el Firefox más rápido a la hora de abrir pestañas.
Ya en la versiones beta de Firefox 55 y 56 habíamos conocido como el navegador de Mozilla era capaz de abrir 1.691 pestañas en 15 segundos sin inmutarse y esto es gracias a Quantum Flow. Además de esto, la optimización del rendimiento y la disminución en el consumo de memoria también son significativos en comparación con Firefox 54 y versiones anteriores.

Firefox 55 también es la primera versión estable del navegador en dar soporte a WebVR, y si quieres probar de una vez la realidad virtual dentro de Firefox, puedes visitar vr.mozilla.org/ y echar un vistazo a las experiencias disponibles.
Otra nueva adición en esta versión es el panel de rendimiento que aparece en el panel de configuración general. Desde ahí puedes ajustar el número de procesos que Firefox utiliza para manejar sitios web complejos, en especial cuando tienes muchas pestañas abiertas.
Por defecto, Firefox intenta encontrar el mejor balance para funcionar en un ordenador promedio, pero si tienes más de 8 GB de RAM a tu disposición, puedes jugar un poco con los números y elevar el número de procesos para obtener aún mayor rendimiento.

Otra novedad bastante interesante, es la nueva forma de buscar desde la barra de direcciones de Firefox. El navegador ahora te deja hacer un click y elegir entre diferentes sitios para comenzar la búsqueda de lo que ingresas en el cajón de URL.

Por defecto el buscador incluye los motores de Yahoo, Google, Bing, Amazon, DuckDuckGo, Twitter, y Wikipedia, pero siempre puedes personalizar la lista a tu gusto.
También se han hecho mejoras específicas a la versión de 64 bits de Firefox para Windows, que reducen la frecencua de cuelgues en un 39% en máquinas que tengan 4 GB de RAM.
Dando un paso adelante para decir el adiós definitivo a Flash, cuando entres a una web que usa Flash en cualquier parte, deberás hacer click y darle permiso al elemento para que se ejecute, mejorando así la vida de la batería, la seguridad y la estabilidad del navegador.
Si estabas esperando un Firefox ligero como un saltamontes y rápido como una liebre para darle una oportunidad al navegador de Mozilla, esta versión es sin dudas una de tus mejores opciones.
Vía | Mozilla
En Genbeta | El CEO de Mozilla habla de cómo Firefox 57 va a contraatacar a Chrome con muchas fuerzas
Ver 34 comentarios
34 comentarios
r0u73r
Buenas deberian indicar que para que firefox 55 sea una bala, tienen que fijarse si el multi proceso esta activado ( about:support ) (Ventanas multiproceso 1/1 (Habilitado por el usuario) si esto no esta activado seria un firefox de siempre, para activarlo en caso no este activado ( por conficto con algun complemento) solo ingresen a about:config y buscar la cadena: browser . tabs . remote . autostart y poner en True, reiniciar y luego crear una nueva clave logica: browser . tabs.remote . force-enable y ponerlo en true, luego de esto reiniciar y nos vamos a opciones y pestaña general buscar "rendimiento" desmarcar y marcar "Usa aceleración de hardware cuando esté disponible" y seleccionar el numero 4.
Con eso tienes activado el multi proceso y firefox sera una bala.
Separe los puntos en las claves, porque me salia como enlace y no tengo "karma" para publicarlos asi
felipetiza
Gabriela deberías probar Firefox Nighlty 57, eso es tremenda rapidez.
barcha_1
Yo he probado la nightly(la versión 57) y el cambio a mi parecer es enorme en fluidez, carga de paginas, cambio entre pestañas, etc. Suelo probar distintos navegadores de vez en cuando y los ultimos firefox que probe 50-53 se notaban muy lentos incluso quedandose pillado el navegador pero con este ya digo es que no tiene nada que ver, parece que han dado con la tecla.
Recomiendo que le deis una oportunidad a la nightly.
Jackie
Muy bueno, con Chrome abro 10 pestañas y me colapsa la pc!
DJLogic
Me pasa a mi solo, o le pasa a más gente...???...los vídeos de Youtube (acabo de probar en Vimeo y pasa lo mismo), aparecen con unas franjas verdes, aveces en el lateral, aveces abajo
zakatolapan
Sin desmerecer el trabajo que han hecho, que es muy importante, repito lo que he dicho muchas veces: uno abre el navegador solo una vez al día y en muchos casos, ni eso porque queda abierto constantemetne a lo largo de la semana. El tiempo de arranque, mientras sea razonable, no tiene la más mínima importancia.
Lo que importa es el consumo de recursos.
wai
He actualizado Firefox (descargando el fichero desde su web, desde firefox me ponía que ya estaba actualizado) y en rendimiento a cambiado mucho si antes estaba contento ahora mucho mejor pero no se si le pasa a alguien más, abro firefox pero al cerrarlo desde la equis de arriba a la derecha (la de toda la vida) no me cierra, tengo que ir a la barra de tareas de windows y hacer click derecho y cerrar desde allí; le pasa a alguien más?
PD: windows 10 actualizado
sertin
Desde la versión anterior que mejoro notablemente el funcionamiento, mucho menos consumo. Siempre con ff.
tala2000
Probado con las instrucciones de los amables comentaristas y decir que va de realmente bien en un procesador Intel N3050, antes iba bien, ahora va mucho mejor, para equipos modestos estas mejores se agradecen enormemente.
cristianhcd
y para qué?
Andrés
Hace un tiempo que me pasé a Opera por los cuelgues que tenía con Firefox, y aunque lo veo ahora mucho más rápido, ya me he acostumbrado a Opera
tecnoman
No veo que haya mejorado tanto. El consumo de RAM sigue siendo excesivo y, en ocasiones, va muy lento.
Sigo con Opera que va mucho mas fluido y no consume tanta RAM como FF.
Usuario desactivado
Da exactamente igual que sea rápido si no se pueden seleccionar multiples pestañas a la vez... si no se pueden arrastrar estas para crear nuevas ventanas. O arrastrarlas de nuevo para acoplarlas a una ventana existente... O si no puedes seleccionar varias pestañas y cerrarlas todas de golpe con CTRL + W como en chrome.
Si no tiene esto... aunque fuera más ligero y veloz que chrome no lo usaría jamás.