Vamos a recordar un poco. Microsoft tiene una tecnología llamada Silverlight. El proyecto Mono buscó una manera de implementarlo de manera que fuera un poco más multiplataforma y nació Moonlight, algo que podemos considerar como el Silverlight para Linux. Ya os hablamos de su lanzamiento hace más de tres años.
El proyecto prometía y contaba con el apoyo del gigante de Redmond, a pesar de que nunca estuvo a la par con la versión mantenida directamente por Microsoft (por razones obvias). Quizá hubiera sido realmente útil de haber tenido el apoyo necesario por parte de los desarrolladores. Y no por los de Moonlight, sino por los que hacen aplicaciones.
Pero, hablando claro, ni siquiera Silverlight ha tenido la popularidad que se esperaba. Por eso desde Xamarin, empresa que teóricamente se encargaba del desarrollo de Moonlight, dicen haber abandonado el desarrollo de Moonlight. Digo “teóricamente” porque el repositorio de Moonlight lleva casi un año sin actualizarse y el último commit lo hizo gente de Novell.
Miguel de Icaza remite a todo el que quiera hacer aplicaciones aproximadamente multiplataforma en C# a elegir Mono: dice que sería necesario reescribir tan sólo la interfaz para cada plataforma. Lo del “write once, run everywhere“ parece que sigue más o menos vigente.
Microsoft, por su parte, sigue apostando por su tecnología y actualizándola constantemente. Lo que sería interesante es saber hasta qué punto es relevante Silverlight en la Web de hoy: yo confieso no haber encontrado ninguna página que incluya contenido de este tipo; quizá algún experimento o, como mucho, Photosynth de Microsoft.
Y su futuro como plataforma de desarrollo de aplicaciones tampoco lo veo muy claro a la vista de que no está entre las tecnologías elegidas por la propia Microsoft para desarrollar aplicaciones para Windows 8.
Vía | ZDNet
Ver 18 comentarios
18 comentarios
96538
La relevancia de Silverlight basicamente es netflix que lo usa en su interfaz web para Windows
ekz4
Silverlight estaba destinado a morir porque la gente no quería otro flash. Recuerden que flash ganó la "batalla" del video en la web, en tiempos de los plugins de windows media player, de quicktime y de realplayer. La gente no quiere instalarse un plugin para cada cosa, y a esas alturas flash ya estaba en todos lados (hacía todo)
amarantei641
Concuerdo contigo, nunca he visto Silverlight en páginas que no sean de Microsoft. Lo que espero con ansias de parte del proyecto Mono es la implementación de WPF. :(
Usuario desactivado
Entendible y también era de esperarse, no tiene caso gastar energía en mantener algo a lo que ni siquiera Microsoft saca realmente partido.
Después de flash ya los plugins no son vistos con tan buena cara como antaño. Y para desarrollo de aplicaciones muchos desarrolladores vacilan solo entre Air o Java, no ven siquiera de reojo a Silverlight.
En mi caso he instalado Silverlight solo dos ocasiones por necesidades muy puntuales, cosa de unas horas y tras resolver el problema se va a la basura.
merks000
Netflix usa silverlight, si preguntaban por webs que lo usen.
48712
Algunos apuntan a netflix, la verdad es que hasta hace nada esto nos importaba poco a los que estubieramos en España. Pero la web que desde aquí si que nos "interesa" es la de Ryanair. No se si aún lo usan, pero recuerdo que para el mapa "interactivo" lo utilizaba.
lordofthecoffee
Creo que no lo voy a echar en falta, ni a uno ni a otro. A ver que dia podemos ver una notícia similar para Flash en todas las plataformas.
irongraywolf
Jamás he instalado Silverlight, eso deja en evidencia lo útil que me ha sido después de tantos años.
Como ya han dicho la gente está harta de plugins, se han quedado con Flash y todo lo que sea obstaculizar HTML5 es nadar a contracorriente.
iberhack
Silverlight para la web podemos decir que murio en cuanto MS empezo a apostar por HTML5, y eso fue al poquito de ser lanzado. con lo que su uso es minoritario, aunque hay servicios web relevantes que recurren a Silverlight ya que presenta muchas ventajas sobre flash... aunque son muy pocos. Une a que MS dejo de apostar en su línea principal por Silverlight que los diseñadores web suelen ir muy por detras de la tecnología (la mayoría aun siguen apostando por flash por ejemplo), que Silverlight requería volver a aprender y tal... pues incluso Flash le costo años conseguir penetrar: se lanzo en 1996 si mal no recuerdo y no empezo a ser popular en webs hasta ya este siglo... el primer flash player instalado masivamente fue el 5 salido en 2000, pero la popularidad final vino en torno al 2002, especialmente gracias a las capacidades añadidas en flash en esa época y al flash player 6 que era el primero que iba bien... y de los últimos en ir bien también (bueno hasta el 8 no había los problemas posteriores de consumo excesivo de recursos, problemas de seguridad e inestabilidad en los equipos, etc). Y en gran medida ayudo mucho a su penetración la guerra por Java entre MS y SUN de esa época que llevo a que se dejaran de usar applets java y se sustituyeran por Flash, especialmente porque en windows XP ya no había máquina virtual Java integrada... y suma a ello que fue una forma de superar las limitaciones del iexplorer 6 que de aquella se hizo el rey justo al mismo tiempo que se empezaban a demandar nuevos usos de internet.
Pero Silverlight se sigue usando, realmente la mayor parte de las Apps para WP7 se desarrollaron en Silverlight, menos algunos juegos que para ellos XNA.
Aunque WinRT sepultará definitivamente Silverlight ya que en parte nace para el mismo nicho, aunque con vocación de sustituir hasta a .NET.
Salu2
zerazobz
Silverlight es útil en para Aplicaciones Web enfocadas a uso intensivo y controlado, para paginas web y/o (aplicaciones web extendidas) evidentemente no.
GuilloooAR
no me sorprende, Silverlight esta mas muerto que flash. tuve la oportunidad de probar moonlight y la verdad que cumplía con lo básico, pero desde que salio firefox 4 dejo de funcionar el plugin y nunca lo actualizaron
cpal
Para hacer aplicaciones de plataforma cruzada (algunos le dicen multiplataforma), el mejor lenguaje/IDE que lo hace en realidad es FreePascal/Lazarus. ¿Porque? facil. Veamos primero Java y .Net dependen de un framework por lo que los hace lentos en diferentes sistemas operativos ademas, al menos java, sus librerias graficas son propias dentro de su framework por lo las hace mas pesadas aun y que no interactuan bien con el sistema operativo (.net ni que decir only windows y mono winforms y GTK) . En cambio Lazarus genera binarios para cada sistema operativo con las librerias graficas de cada sistema es mas dentro de linux tenemos GTK y QT y genera para los dos tambien, por lo que lo hace mas rapido aun.