Hace poco más de una semana, la analista Quantcast dio a conocer unas estadísticas que evidenciaban que solo el 12% de los usuarios de Windows 10 utilizaba el navegador propio del sistema, es decir, Microsoft Edge; un broswer que no termina de convencer y que lleva a los habituales de este OS a decantarse por otras opciones como Chrome (especialmente) y Firefox.
Dicho lo cual no podemos evitar referiros a la última versión del software (build 10568), cuya previsualización ha sido filtrada y en la que hemos podido observar cómo, al modificar las opciones activadas por defecto, se abrirá una ventana emergente en la que se nos pedirá que “le demos una oportunidad” a Edge.
¿Una forma de presión o un mero incordio?

Así, la pop up también nos recordará las principales virtudes de la herramienta de los de Redmond (la posibilidad de escribir sobre páginas web, su modo de lectura sin distracciones y las prestaciones de Cortana) e incluirá, al final, un botón (destacado), que rezará “ no lo cambies y pruébalo ahora”. Justo abajo y colocada de manera más discreta, encontraremos la alternativa opuesta.
Un cuadro de diálogo que, en definitiva y en nuestra humilde opinión, carecerá de una utilidad real y detentará un nulo poder de convicción. Una ventana que únicamente supondrá un incordio, una dificultad añadida a la hora de modificar estas características prestablecidas por el sistema.
Al margen de lo dicho y según The Verge, parece que el navegador no va a ser el único que "despierte" esta clase de mensajes, sino que Microsoft estaría preparando “reacciones” similares para otras de sus herramientas propias, aplicaciones de música y fotos, etcétera. Unos cambios que entrarían en vigor durante las próximas semanas (aunque se desconoce la fecha exacta).
Vía | The Verge
En Genbeta | Microsoft Edge no termina de convencer: sólo el 12% de los usuarios de Windows 10 lo gasta
Ver 36 comentarios
36 comentarios
260397
Me quedo en mi Firefox, como siempre. Sé que Mozilla siempre podrá proteger mejor mis datos que Google o Microsoft.
kanete
Después de un tiempo usándolo me he vuelto a Chrome. Su incapacidad de añadir ciertas extensiones (ya no hablo de ad-block) y su rendimiento cuando abres una pestaña me hizo volver a Chrome.
A día de hoy Chrome consume menos recursos que hace medio año y funciona mucho mejor, si añadimos también las extensiones del navegador se vuelve en mi elección.
Microsoft, menos publicidad y más echarle horas al código, que aún tiene muchas carencias como para que los usuarios lo queramos usar.
Usuario desactivado
Cuando me instalé Windows 10 fui un insensato y decidí que probaría Microsoft Edge durante almenos 3 meses. Ahora uso Chrome, a duras penas soporté los 3 meses.
Algunos de los problemas de Edge (tras un uso continuo de 3 meses, por lo que encontré algunos bugs) que no existen con los otros navegadores:
- En ocasiones (no pude determinar la situación que llebaba a tal bug), una ventana tenía el error de empezar a ir aumentando la memoria que ocupaba de forma contínua, y no exagero cuando digo que un día por sorpresa tuve los 16 Gb de RAM de mi pc en uso por culpa de Edge (solamente navegando y escuchando musica). La segunda vez (de las 3 veces) que me sucedió ya tenía abierto el administrador de tareas y fue cuando ví lo del aumento progresivo del uso de RAM.
- Ciertas tareas (en mi caso fue abrir un pdf en un entorno Moodle de la universidad, aunque tengo entendido que se debe al poco soporte a ciertos tipos de tareas) hacen que el proceso de la ventana use todo el procesador al 100% (hasta que peta la pestaña y dice que no puede cargarla, pero el ventilador se pone a soplar bien fuerte...). En mi caso gastó algo más de un 20% de la capacidad del procesador (un i7-4700mQ) durante un par de minutos.
- Las acciones de mover pestañas están extremadamente bugueadas (o almenos en mi pc), por ejemplo, el mover una pestaña de derecha a izquierda o al revés es muy tosco, pero tiende a crear una nueva ventana, y no me permite juntar una pestaña de una ventana a las de otra ventana, de hecho al sacar una pestaña de una ventana me genera una nueva ventana con el contenido y la antigua se queda vacía.
- Al salir pantalla completa en un vídeo de YouTube (no me ha dado problemas con otros reproductores de vídeo) apretando el icono de abajo a la derecha casi siempre me cierra la ventana (no he probado con varias abiertas), luego si vuelvo a abrir Edge se abre con todas las pestañas anteriores abiertas (pero las vuelve a cargar de cero, por lo que si mirabas un video, vuelves al principio, si estabas leyendo un artículo largo de Genbeta, vuelves al principio)
- No tiene soporte para extensiones, debería ser algo primordial, lo tienen todos los de la competencia.
- La administración de descargas es muy tosca en comparación con la de Chrome, si quieres bajar varias cosas de una vez tienes que abrir la lista de descargas.
- Hay pocas opciones para cambiar y personalizar, hay algunas opciones que no se si están muy ocultas o ni existen.
juanpabloloperaestrada
A ese paso, Edge podría terminar siendo tan odiado como IE
neok
Aún está bastante verde, para mi gusto.
Creo que con tiempo, y sucesivas versiones, pueden optar a ser el más, o uno de los más usados, por méritos propios, no por casi insistencia, como pasaba con IE. Aunque al parecer aquí también insisten bastante como se puede ver, no solo porque lo traiga pre-instalado.
Dentro de unos meses, más bien un par de años, lo veo compitiendo de tú a tú con Chrome en todos los aspectos, incluyendo número de usuarios.
pozo
Yo me quedé tan solo en la prueba, no me parece un buen navegador. Esa insistencia en que sea solo su navegador no me parece la más adecuada... y propicia una nueva multa de la UE
CharlesX
Es infumable navegar sin Ad-block.
blocker678
Yo ya estoy harto de que todos los días me avisen para que actualice. NO QUIERO ACTUALIZAR. Lo que hacen no creo que deba de ser legal, enviando tantos mensajes todos los días.
Deberían dar la opción de deshabilitar el aviso.
Lo que menos me gusta de windows 10 y la razón de que no actualice es debido a que todas las actualizaciones son automáticas.
acerswap
Multa de la UE en 3, 2, 1...
felipetiza
"lleva a los habituales de este OS a decantarse por otras opciones como Chrome (especialmente) y Firefox"
¿Podría explicarme alguien por qué el autor pone 'especialmente' entre paréntesis?
mussgo182
Le he dado oportunidad pero ni ahora ni cuando salió carga los videos de YouTube y Facebook.
¿Y así quieren convencerme? El recuadro del video se queda en negro y en YouTube hasta los controles de pausa y demás aparecen, pero el video en sí jamás carga.
Me quedo con Opera.
anelsyjrp
Si no se hubieran apresurado tanto le iría mejor. Creo que a Microsoft le hubiera sido mas conveniente haber sacado Windows 10 con explorer y meses despues sacar Edge funcional y completo con todo lo que prometieron. Lo lanzaron verde y su desarrollo luego de haberlo lanzado se ha vuelto lento en verdad. En mi laptop con Windows 10 con Firefox me va muy bien.
cacifuor
No, por favor, no descarguen Windows 10, es una verdadera porquería, lo descargue haciendo caso a varias paginas, noticias, extractos y avisos que era el mejor del planeta, el mejor navegador jamás visto, rápido, ligero y super potente, lo descargué en el mes de julio de este año, pero......sorpresa, nada de lo que leí anteriormente ocurrió.
Navegador Edge una basura, se cuelga, no acepta abrir los links, vínculos o enlaces de paginas que te señalan que leas con mayores detalles, en fin una lista larga de malos ratos que pasé con este "superpotente Windows 10 con su super navegador". Así es que como sobrepasé el tiempo para retractarme o volver a Windows 8.1, 1 mes o 30 días, pensé que debería quedarme con la basura esta, pero el 25 de octubre ocurrió que se me colgó el sistema de frentón, es decir se colgó, a negro total, y antes de eso no me dejaba el sistema regresar a Windows 8.1 porque ya había cumplido mas de un mes con SO Win 10, que hice ? de todo con mi notebook, hasta que por fin logré restaurarlo a Windows 8.1, recién el lunes 26.
En definitiva una mugre de Windows 10, mentiras totales, que sería lo que decían que sería, patrañas con su navegador, una "mierda de EDGE" perdón por la expresión, pero es que es así y no mas comentarios. Me desahogue.
ibi_impuestos
Aunque el proceso de instalación se ha realizado bastante rápido (en 20 minutos todo estaba listo) para iniciar los sistemas operativos (con arranque dual , que fue paralelo a Windows 8.1 ) , se carga muy lento. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no es la versión final y que esta es la primera versión que viene en el mercado
somaribros
Cuando quiero compartir una página, al darle click al icono, se cierra y en consecuencia se pierde todo lo que estaba viendo. Es irónico que IE no me ha dado problemas; pero mejor sigo usando Firefox, que por cierto, no me ha dado problemas con You Tube.
Dak - Javi
lo dire claramente tras usarlo unos dias: basura de navegador, prefiero antes el IE11 que esa "mierda"
Tengo el firefox instalado y es el que uso, MS desde el IE7 ha pasado a mi lista de navegadores no recomendados, aunque por desgracia y por culpa de la administracion y de java es el navegador que se ha de usar en el 99% de mis clientes. Miedo me da cuando empiezen a migrar a Win10 y tengan que sufrir el edge, suerte que el IE11 sigue usable si no Win 10 lo va a usar su tia en las empresas
noe.castro
Jajajajaja como les gusta ver arder Troya. . . La opción es para cuando cambias los programas de preferencia, cada desarrollador (no nomas Microsoft) podrá tener una lista de las cosas que destacan en su App para que decidas quedarte con ella como preferente o cambiarla. . .
En serio, tanto les cuesta escribir una noticia de verdad, cada vez están peor, puro desinformar a la gente.