Prácticamente desde que apareció, me he declarado fan de la función Panorama de Firefox. Cuando estás realizando una investigación intensiva por la web, resulta de lo más práctica para mantener un cierto orden al tener un buen puñado de pestañas abiertas.
Dentro de su serie Prospector, Mozilla tiene una extensión llamada Snaporama que resulta un buen complemento para dicha función. Lo que hace es permitirnos guardar el grupo de pestañas que tenemos abiertas para recuperarlas cuando lo necesitemos. Es algo que ya se puede hacer normalmente en Firefox pero que esta extensión mejora ligeramente.
Nos coloca dos iconos en la barra de extensiones, aunque se pueden cambiar de sitio sin problemas. Uno es para guardar el grupo de pestañas (hacer un “snapshot” o instantánea de dicho grupo) y el otro es para abrir los que ya tenemos guardados. En ambos, podemos observar que nos muestra las carpetas en las que tengamos organizados los marcadores como snapshots.
Guardar un grupo es fácil: tan sólo pinchar en el icono de la cámara y ponerle un nombre. Para abrirlo, pinchamos en el otro icono y seleccionamos la instantánea que queremos, que se abrirá como un grupo aparte en Panorama, de manera que las pestañas que tengamos abiertas en ese momento no se pierdan.
Como digo, esto es algo que se puede hacer en Firefox sin ninguna extensión. Si hacemos clic derecho en una pestaña > marcar todas las pestañas, obtendremos el mismo resultado. ¿Que queremos recuperar ese grupo? Nos vamos al menú marcadores, y dentro de la carpeta seleccionamos “Abrir todo en pestañas”.
Entonces, ¿por qué usar Snaporama? Por un lado, nos agiliza el trabajo con esta función, algo de agradecer si la usamos habitualmente. Por otro lado, el pequeño detalle de que las instantáneas de pestañas se abran en un nuevo grupo de Panorama es de agradecer. Sin embargo, es cierto que no es una extensión que nos añada una función crítica. Si ya usáis muchas, no creo que valga la pena añadir ésta.
Snaporama no necesita reinicio al instalarse. Sin embargo, al probarla en Ubuntu, ha demostrado un comportamiento irregular hasta que he reiniciado el navegador. No os tiene porque ocurrir lo mismo, pero lo indico por si acaso.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Sasser
o también lo puedes usar para ocultar las pr0n
RaphaniacZX
Una pregunta, como se llama el complemento que muestra la barra de complementos (status) en en una barra pequena como la captura?
93225
Eso Opera ya lo lleva haciendo desde hace tiempo; un buen punto para Opera otro malo de nuevo para firefox por la pésima gestión del software y las pocas ganas de innovar que tienen.
50168
Ya antes de esto existía el complemento Session Manager (el cual más o menos hacía lo mismo). Lo nuevo de Snaporama es aprovechar más Panorama para así poder salvaguardar varias sesiones a la vez.
javier_vg
Algo parecido existe para Chrome, Quick Links.
https://chrome.google.com/webstore/detail/aegkifofjmpcimhejjpjhafihlcpcifl
jask
Hay algo bastante parecido en la configuración de FF la cual te permite recuperar las pestañas de la última sesión, no es lo mismo que guardarlas cuando uno quiera pero puede ser útil, es más, yo uso esa configuración.
93262
Hago lo mismo sin instalar ningún addon usando la opción Marcar todas las pestañas. Más simple que eso no existe.
ozehsintak
Hola Iván Lasso
¿Que extension utilizas para tener la barra de complementos reducida?