Hace un tiempo, Mozilla decidió cambiar el ciclo de actualizaciones de Firefox a uno más rápido. Lo malo que tiene es que hay pocos cambios entre versiones, y no sabemos exactamente cómo será el navegador dentro de varios meses.
Por eso, en Genbeta hemos decidido echar un vistazo al futuro de Firefox y ver qué nos tiene preparado para futuras versiones, hasta Firefox 11. Si queréis saber cómo va a evolucionar el navegador del panda rojo, no cambiéis de canal.
Para el escritorio: actualizaciones silenciosas, aplicaciones web, In-Content UI y mucho más
Una de las cosas más necesarias cuando Firefox cambió su ciclo de desarrollo eran las actualizaciones silenciosas, y tal y como anunció mi compañero F.Manuel llegarán con Firefox 10. Para evitar molestias, los complementos serán compatibles hacia delante por defecto, así que no habrá que temer que cada actualización nos deje sin addons hasta que los desarrolladores los renueven.
Otro de los cambios que podrían llegar con Firefox 10 son las web apps, que vendrían a ser lo mismo que Prism: aplicaciones web que podemos acceder desde el escritorio como si fuese una aplicación nativa de nuestro ordenador. Eso sí, los de Mozilla no están seguros de que llegue a tiempo para Firefox 10 así que lo más seguro es que lo dejen para la versión 11.

Un mockup de cómo podría quedar la interfaz In-Content.
Más novedades para la versión 11: ¿os acordáis de la interfaz In-Content que teóricamente estaba planeada para Firefox 4? La interfaz In-Content está pensada para eliminar las ventanas de preferencias, descargas, marcadores, etc; y que todo se muestre en pestañas al estilo Chrome.
Firefox 11 también podría traer una nueva pestaña “Home”, que sustituiría al botón Home tradicional. Esa sería la pestaña de inicio del navegador, en la que tendríamos información, algún plugin… De momento, Mozilla no ha definido nada demasiado concreto para esta página pero es lo que podríamos esperar de algo así.
Y hablando de pestañas, para la versión 11 o 12 debería estar lista la página de nueva pestaña, que mostrará los sitios más visitados como ya hacen Chrome o Internet Explorer.
Firefox Mobile: multitouch, Flash y versión para tablets

Con la versión 9 de Firefox Mobile debería llegar por fin la versión para tablets. En la foto de arriba tenéis uno de los posibles diseños, aunque los chicos de Mozilla tienen varios más preparados. No sabremos cuál es el definitivo hasta que no tengamos la versión final.
La versión 10 vendrá más cargada de novedades: Flash en Android, gestos multitáctiles, protección antiphising y antimalware. También debería llegar la aceleración OpenGL, que mejoraría mucho el rendimiento del navegador.
La parte técnica: más compatibilidad con los estándares y protocolo SPDY
En la parte más técnica de Firefox tenemos lo usual: más compatibilidad con los estándares, en especial CSS y WebGL, y mejor rendimiento. En Firefox 10 deberían venir además herramientas de desarrollo al estilo Firebug, como las que tienen Chrome y Safari.
Por último, Mozilla planea implementar el protocolo SPDY que propuso Google, y que teóricamente acelera la carga de las páginas web. Según sus planes, deberíamos tenerlo disponible en la versión 11.
Estas son las principales novedades que Firefox traerá en sus próximas versiones. Eso sí, no es del todo seguro que todas las características lleguen a las versiones a las que están planeadas, ya que siempre puede haber problemas o retrasos en el desarrollo.
Más información | Wiki Mozilla
Ver 26 comentarios
26 comentarios
hargen96
para mí los mejores son Chrome y Opera, después le sigue Maxthon, pero como he dicho (para mí) supongo que alguien tiene diferente opinión lo cual respeto, a mí nunca me ha gustado Firefox y el que uso es Opera, saludos.
apertotes
hace tres semanas me instalé opera porque estaba un poco harto de chrome (sobretodo que me da la sensación de que abre todas las páginas de golpe. por ejemplo, abro google reader, y voy a genbeta, y abro 8 pestañas. pues esas ocho pestañas se quedan bloqueadas hasta que la última de ellas se carga completamente. cuando tienes internet en una conexion EDGE es una mierda)
bueno, que me instale opera, atraido sobretodo por el turbo, y lo contento que estoy con el opera mini en mi android.
pero fue una gran decepción. para empezar, resulta que cuando la conexion no es rápida (ya os digo, edge), opera no era capaz de conectar con los servidores del turbo, con lo cual entraba en una especie de bucle: introducir dirección --> petición a servidores de opera turbo ---> espera ---> espera ---> timeout ---> petición al servidor real ---> carga de página, pero muy lentamente, mucho más lento que el chrome. evidentemente, si no es capaz de usar turbo con una conexion lenta, entonces no me sirve para mucho. con el wifi de la universidad no necesito el turbo para nada.
es extraño, porque con la misma conexion (de hecho uso el android como modem) el opera mini del telefono va de pm. estoy contentisimo. por eso mi decepcion fue tan grande.
la segunda cosa que me desagradó fue que no me pareció rápido cargando o mostrando las páginas. tiene muchísimas opciones, y puedes ver perfectamente cuantos elementos ha cargado, cuantos faltan, y la velocidad, eso mola, pero me molaria más que todo lo hiciera más rápido.
en fin, que al final decidi probar firefox otra vez, que lo tenia anclado en el 3.6. instale el 8, y me puse a cacharrear un poco. y la verdad es que me convenció.
me convenció sobretodo por 2 motivos. primero, velocidad de carga. la verdad es que yo no entiendo de temas técnicos, pero el firefox me permite navegar mucho más rápido que el opera y el chrome. bastante más.
y segundo, adblock plus + element hiding helper. probadlo. internet nunca será igual.
pd: element hiding helper está integrado de alguna forma en el adblock de chrome, y fue una de las cosas que me animo a cambiarme a chrome hace un año más o menos, pero ya os digo que ultimamente el chrome me iba muy mal a partir de las 15-20 pestañas. con esa cantidad, firefox usa muchisima menos memoria y es mucho más estable y usable.
Last
Yo uso Opera, me fascina Opera, pero mi segundo navegador por defecto es y siempre será Firefox, es imprescindible vivir con el, no sé como será el ambiente de Chrome, (Algunos dicen que Firefox se esta pareciendo a el), pero esto que están haciendo con Firefox me marea, tantas cosas, tantas versiones en tan poco tiempo, tantas cambios, tantos no sé...¡Firefox solo ocupaba mejorar en rendimiento de RAM y detalles menores!.
Años atrás quedo aquella página que hacia las veces de contador de descargas para cada nueva versión de Firefox.
mcj
Que si, que si que todos son ahora mejores que Firefox o Firefox copia a todos o al más puro estilo Hooligan del cómic, HULK Comida, HULK frío, Firefox malo ....
No sé a cuento de que la gente lo suelta en esta noticia y no en una de Opera (Opera es el mejor) o Chrome (siempre innovando) o el que sea pero lo suelta (mi navegador ***** es el mejor, rebota, rebota que en tu culo explota). Supongo que es para crear polémica, llamar la atención o lo que queráis, pero para decir lo mio bonito lo tuyo kaka, con una frase llega.
En cuanto a la noticia, la linea seguida por Firefox es la lógica, no en vano todos apuntan a lo mismo, los estándares mandan. Para mi sigue siendo mi navegador principal, pero los demás tampoco se quedan dormidos. Viva la competencia.
driverop
Mi pregunta (retórica) es: ¿cuándo aparecerá la opción de cambiar de lugar la barra de pestañas?. Pues a mi me gusta que esté abajo y no arriba...
spect
¿Y de la nueva interfaz que iba a llegar con la versión 9 no se sabe nada? En la beta aún no aparece...
ronnyfm
Quedaron por fuera proyectos interesantes como Popcorn.js, Open Web Apps e iniciativas como Web FWD, todo en miras de una verdadera Web abierta.
enigmaxg2
¿Para qué usar una copia burda del Chrome, que va más lento y consume más?
Firefox desde el 4 es una mierda.
Opera es rápido pero en algunos juegos flash muestra advertencias de la nada. Chrome para uso estándar y Firefox para manejar datos sensible y acceder a webs que son la "p*lla"