A pesar de que Mozilla nos haya traído en junio el que creen es hasta ahora el mejor Firefox de la historia, gracias en parte a la inclusión del multiproceso, es el próximo Firefox 57 que llegará en noviembre, una de las o la versión más anticipada en la historia del navegador.
No es solo el rediseño que traerá gracias a Photon, o las mejoras técnicas que llegarán con Quantum, su nuevo motor web escrito desde cero, sino que también se extenderán ampliamente las capacidades de las WebExtensions, no solo para estar a la par con Chrome, sino para ir más allá.
Con Firefox 57, las extensiones legacy (los complementos viejos desarrollados exclusivamente para este navegador) serán abandonadas, y las WebExtensions pasarán a ser la forma recomendada para desarrollar complementos para Firefox.
La gracia de las WebExtensiones es que son un sistema _cross-browser_, es decir, que su API es compatible con la misma API de extensión que admiten otros navegadores. Las extensiones escritas para Opera y Chrome podrán ejecutarse en Firefox con muy pocos cambios, y otra cosa buena es que son compatibles con el multiproceso en Firefox, algo que muchos complementos legacy aún no soportan.
Pero Mozilla no se queda solo ahí, sino que quiere extender las capacidades de las WebExtensions más allá de lo que ofrece Chrome. Es decir que, una extensión para Chrome ahora no solo podrá ser portada fácilmente a Firefox, sino que podrá ofrecer funciones que no son soportadas por el navegador de Google.
Esto lo harán gracias a su Tab Hiding API que extiende el soporte de las WebExtensions y permite a los desarrolladores manipular la interfaz del navegador, algo que no puede hacerse en Chrome. Esta API permitirá añadir funciones que muestran y esconden pestañas en la barra de Firefox, es decir, los usuarios de Firefox podrán contar con extensiones para agrupar pestañas en varios grupos y cambiar entre ellos.
Vía | gHakcs
En Genbeta | Así luce Photon, el gran proyecto de resideño de Firefox
Ver 16 comentarios
16 comentarios
GuilloooAR
"no solo para estar a la par con Chrome, sino para ir más allá", Las extensiones de firefox siempre fueron superiores a las de chrome. Incluso se podría decir que las WebExtensions son inferiores a las extensiones que tiene firefox actualmente.
HaST
También será mejor que Chrome en el bloqueo de contenido (adblocking), según el creador de uBlock: https://discourse.mozilla-community.org/t/support-ublock-origin/6746/451?u=ghm113
hermanschmidtworld
Bien por Firefox!
truko22
No entro en el debate cual es mejor, porque siempre he usado Firefox y siempre me ha funcionado bien. Lo que si ha cambiado es, que ahora solo tengo 2 extensiones, antes tenia 10 o mas.
Me gustaría que modernizaran el gestor de contraseñas y el gestor de descarga fuera mas confiable en conexiones lentas e intermitentes.
augus1990
Firefox siempre y hasta el dia de hoy ha tenido extensiones mas poderosas que Chrome. Firefox tiene extensiones desde hace varios años antes que Chrome fuera desarrollado, por lo que sus programadores de extensiones han cubierto muchisimas necesidades de los usuarios que navegan por la web en todo este tiempo.
pacman2013
Pues a mi "el mejor firefox de la historia" me corre igual de mal que las versiones anteriores, al paso de un par de horas es insufrible y tengo que cerrarlo (muchas veces cerrando el proceso a la fuerza via administrador de tareas) y volver a empezar. El que me va mejor que todos es Opera, pero hay un par de extensiones que me mantienen atado a firefox.
valentinrosciano
Estan buscandole la vuelta, si miran las stats de la gente "normal" edge lo paso este año si googlean las stats "w3counter globalstats" y desde windows10 edge viene ganando terreno, realmente no se porque usan edge y no firefox que es mejor en mi opinion. Todas estas cosas es por eso.Con la llegada de Android y la integracion de navegacion Chrome esta imbatible, y ahora android TV.. pff chrome integrado con todo... En mi caso me usa menos cpu chrome. No sean yadistas cada uno usa el que le gusta y punto ja!... un abrazo