Como ya os comentamos en Genbeta, finalmente se ha publicado ya la primera beta de la nueva versión del navegador Firefox de Mozilla.
La beta puede descargarse en sus versiones para Windows, Mac y Linux. A continuación, algunas de las nuevas características que incorpora esta beta:
-
Personas, es el nuevo gestor de skins para Firefox que permite modificar la apariencia del navegador de manera rápida y sencilla.
-
Integración con Mozilla Plugin Check
-
Mejoras en el motor Javascript y tiempos de respuesta de la aplicación en general
-
Se ha añadido compatibilidad con para las nuevas características CSS, DOM y HTML5
-
Soporte para Web Open Font Format
Como puede comprobarse, poco a poco se aproximan a los objetivos que se marcaron para Firefox 3.6.
Recordad por último, que se trata de una versión beta y por lo tanto no debe instalarse para un uso normal ya que muchas de las extensiones y añadidos no funcionan o no han sido testeados.
Vía | Mozilla Hacks
Descarga | Firefox
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Grojnak
No quisiera entrar en esta discusión de cual es mejor. Cada uno que use el que quiera y mejor le vaya. Solo una pregunta a 8: ¿qué plataforma usas? Porque Chrome lo hay para Windows, Linux y Mac. Y decirle a 11 que Chrome sí tiene adblock (y varias extensiones más: http://www.omgubuntu.co.uk/2009/10/15-chrome-exten...)
Un saludo.
Grojnak
14, pues yo tengo Chrome (que no Chromium) en mi Debian y me va de lujo. Hay un repositorio para la versión unstable (la 4.0.223 creo que es la actual) y no me ha dado hasta ahora ningún problema, la verdad. Supongo que para Gentoo no dejará de haber algún ebuild. Pero vamos, me reitero en lo dicho, cada uno que navegue con el que esté más cómodo, sólo quería informarte de que tienes esa opción :)
iyanmv
Y de que me sirve que Firefox se integre a la barra de Windows 7 usando linux, pues para nada. Como siempre Firefox dejando de lado, y cada vez más a linux. Y que van a conseguir, pues que los usuarios de linux (y me incluyo) nos cambiemos a Chromium, el cual va mil veces mejor que el firefox actualmente. Que mal...dónde quedó aquel Firefox ligero y rápido... iyanmv.com
Adrian Grayson
#8 Que tontería, ¿no usas Chrome por la cuota de mercado que tiene y en cambio sí usas Linux? En fin.
Kui
Yo la verdad cada vez estoy mas harto de Firefox, cada vez me va peor, como ha dicho #1 mejor pasarse a Chrome o incluso a Explorer xD (YouTube en Firefox me va horriblemente mal y en IE perfecto... tiene tela)
arkan666
#yo estaba estaba harto del tiempo que tarda Firefox en arrancar, y ese fue uno de los motivos por los que ahora uso siempre Chrome.
gsardou
#1: Yo te contesto :)
En primer lugar, chrome no existe para mi plataforma. En segundo lugar, si algún día me da por usar un navegador que tenga una cuota de uso del 1%, probablemente busque algo libre, igual de avanzado, y que ademas se integre bien con mi escritorio (Konqueror por ejemplo). Tercero... no estamos hablando de Firefox? :D
Respecto a la beta, coincido con lo que comenta #2. La verdad es que la mayor parte de las novedades están orientadas a entornos Windows. Tirón de orejas para los chicos de Mozilla.
Yo lo probé cuando aún estaba alpha, pero es cierto que es mucho más rápido. Aunque tengo que admitir que nunca noté la famosa "lentitud". Si algo carga en menos de 1 segundo (o "renderiza" en el mismo tiempo), ya no puedo afimár si es más rápido o más lento (las pruebas las tuve que hacer con un software de medición).
Me despierta curiosidad... Los que usan Firefox en GNU/Linux, que distro usan? (quizas la lentitud sea un problema de la distro).
gsardou
#12: Uso GNU/Linux... Mas concretamente Gentoo...
Dices que existe Chrome para Linux? Una versión funcional? O es incluso peor que Chromiun, que funciona en una pagina si, y en otra no?
Para #13: Si uso GNU/Linux, es lógico que la cuota de mercado me importe un pimiento. Era una ironía ;-)
No se que le ven a Chrome. Es un jugador nuevo en esto de los navegadores, y entiendo que eso pueda ser interesante. Pero francamente no le encuentro ninguna caracteristica novedosa (y te lo dice alguién a quién no le importa toquetear y pelearse con las cosas nuevas).
Camelot
@16 Veamos, primero afirmas que NADIE que usa Chrome se ha regresado a Firefox, sale la gente a decir que lo hicieron y entonces te sacas de la manga que las extensiones te malogron el sistema y capaz hasta casi te hicieron formatearlo. ¿Podrías decirnos que perniciosa extensión fue la que no quiso desinstalarse? Yo uso varias pero ninguna me ha presentado ese problema. Al pasar a la versión 3 una que siempre uso como TabMix Plus dejó de funcionar pero se mantuvo inactiva sin crearme problemas hasta que el desarrollador sacó una beta que funcionaba.
¿Un programa bueno de salida no necesita extensiones.? Claro, debe ser por eso que casi todos los usuarios de Chrome las están pidiendo desde su salida y afortundamente ya están apareciendo.
Por tu manera de pensar supongo que tú ahora en Chrome no usas ninguna y tampoco piensas usarlas ¿cierto? Así debe ser.
Hombre, tienes todo el derecho de usar Chrome, de preferirlo y considerarlo el mejor, pero si lo vas a hacer público y encima vas a criticar al resto de alternativas no esperes que los demás se queden con los brazos cruzados porque ¡oh, sorpresa! también existen usuarios muy satisfechos con Firefox, Safari, Opera y hasta con IE, para que veas.
Saludos.
noctuido
#11 Extensiones que bloqueen la publicidad en Google Chrome/Chromium Adsweep y Adblock+
#16 Las extensiones en Firefox se pueden desactivar o desistalar en el menú Herramientas--> Complemenos/Agregados--> Extensiones--> En cada una que elijas apareceran los botones "Desactivar" y Desistalar--> Reiniciar el navegador. Si alguna te da problemas (raro es el caso pero puede darse) entras en Firefox modo seguro y haces lo anterior. Pero no digas que no se pueden desistalar y si vuelven a aparecer es lógico, pues se alojan en el perfil, que para eso está, para que le resvalen las actualizaciones porque si a cada actualización o reinstalación tocase reconfigurar... ¡puf! Por cierto ya me gustaría que Google Chrome tuviese modo seguro.
Grojnak
25, la queja con respecto a Firefox en Linux no es en cuanto a características, es en cuanto a rendimiento. Es tremenda la diferencia con respecto a la versión de Windows, va muchísimo peor. Tarda más en cargar, chupa más memoria, y es más probable que se quede colgado que su hermano windowsero. Y esto es claramente que en Mozilla se están centrando más en la versión Windows. Añaden las mismas características a todas las versiones, sí, pero pareciera que sólo optimizasen la de Windows. De esto es de lo que se queja la gente. De todas formas hay modificaciones como Swiftfox que arreglan esto un poco y mejoran el rendimiento en Linux. Otros, unos cuantos, hemos optado por pasarnos a otro navegador. Por alternativas no va a ser.
The_unforgiven_too
Probado en Linux, y parece que va más rápido, quién sabe si por fin podremos conseguir el mismo rendimiento que en Windows.
Seguiré con Chromium por ahora, pero es bueno que se pongan las pilas.
makiaji
@1 Yo volví a Firefox después de usar Chrome. No me convenció NADA y ya estaba acostumbrado a Firefox.
Por cierto, una de las cosas que haría falta que mejorasen es el tiempo de arranque del navegador. Suerte que tenemos el programita ese que lo mejora aunque debería de venir ya con Firefox por defecto.
Malqpor
#1, extensiones.
Lo cierto es que a este paso todos acabaremos en Chrome, Google jugo muy muy bien sus cartas. En el 2012, con Firefox sin dinero de Google, solo nos quedará verlo morir.
Yo creo que para final de año estaré en Chrome, a este paso.
#5 Pasale CCleaner, que alguna mierda se te habrá metido.
Saludos
jayjayjay_92
@1 Pues por el mismo motivo que existen safari, opera, maxthon, etc....
@16 Salvo casos excepcionales es totalmente falso que no se actualicen, alguna extensión cuando deja de ser mantenida puede pasar, pero es muy raro y siempre se pueden desinstala.
jordi.mercader
Veremos que tal. Firefox 3.5 me está dejando un muy buen sabor de boca y espero que la 3.6 lo mismo. Interesante esto que no se tenga reiniciar el navegador cuando actualizas/instalas un complemento.
Buen trabajo de Mozilla y de los desarrolladores anónimos y larga vida a los mismos!
nosenada
Voy a probarla en mi trabajo con Ubuntu, tal vez mejora algo el rendimiento.
@16 "Por supuesto no se pueden desinstalar, ni si quiera si desinstalas el firefox entero, al reinstalarlo siguen ahí." Por favor... díganme que es broma lo que él dice.
iyanmv
@jordi1973 jajaja! A la vez, y con la misma opinión xD Tienes toda la razón.
fandroid2012
rramos tienes mucha razón en que Firefox es el navegador mas completo y para todo tipo de usuarios. El Chrome y Safari serán muy buenos, pero NO SON COMPATIBLES CON MI LECTOR DE PANTALLAS. Yo uso el JAWS 10, y al probar estos dos "Súper navegadores" me llevé una gran decepción.
A ver cuándo los de Google y Apple se fijan y nos toman en cuenta a los que tenemos discapacidad visual.
Saludos.
martian007
@16 Cuando desinstalas Firefox, hay una casilla que te pregunta si quieres borrar tus datos del perfil(historial, favoritos, extensiones...) o no. A ver si te fijas un poco más.
Y lo de que un navegador bueno no necesita extensiones, habría que verlo. Un navegador que no necesitara extensiones tendría que ser capaz de hacer cualquier cosa, CUALQUIERA. Y no existe ese navegador. Por eso Firefox sigue siendo el mejor navegador para mí, porque gracias a la comunidad dispongo de extensiones que me hacen ahorrar mucho tiempo y hacerme las tareas más fáciles.
xallow
Pues lo estoy probando y va muy bien, mucho más rápido =). Además ya estuve jugando con los skins de "personas" jojo... debieron agregar esta funcionalidad mucho antes.
@16
Yo también probé Chrome y regresé a Firefox. Tal como dice @24, si un navegador no necesitara extensiones es porque tendría que tener TODO lo que puede existir, lo cual es imposible. Además, lo que para ti puede parecer útil, para otras personas puede ser inecesario (bloatware).
En cuanto a que Firefox deja de lado a Linux es una exageración (aún con su 1% de uso). Todas las características que se mencionan aplican a TODOS los OS. Y si acaso, el único cambio para Windows 7 fue la incorporación de las pestañas abiertas en el menú contextual, vaya cambio eh; como se olvidaron de Linux! En todo caso, si alguien se olvida es Chrome, pues deja al último su desarrollo, y no como Firefox y Opera que van en paralelo.
v100
Yo me pasé a Chrome y el resultado fue fantático, aunque al principio hubo que tener paciencia. Me gusta Firefox pero es muy pesado con tanta extensión. Sí, Chrome tiene extensiones pero la mejor extensión es el desarrollo paralelo de Chrome Plus... pa cagarse!
runner
bueno solo digo lo siguiente: firefox 3.5 en linux=tortuga!!! asi de sencillo, tarda una eternidad en cargar (ubuntu 9.10 /mandriva 2010) lento como el solo y consume memoria hasta radiar y tan solo basta saber que su primo arora lo deja bien botado en cuanto rendimiento y velocidad!! chrome y chromium son unas balas pero alguitos errores en ciertas paginas y ya sabemos porque, solo hay que dejarlos avanzar mas en su desarrollo para que sean 100% optimos al igual que opera 10.01 que es una bala en linux. Lastima que mozilla no dedique mas esfuerzo a gnu/linux para que su navegador sea optimo en este SO asi lo unico que logra es perder usuarios, que ya miran los "otros navegadores" que si ofrecen un rendimiento decente y consumos de recursos acordes y logicos inclusive haciendo uso del flash.
jordi1973
Lo siento de verdad pero tengo que preguntarlo....
Qué sentido tiene ya el Firefox existiendo el Google Chrome???
Algun usuario del Chrome ha vuelto al Firefox alguna vez???
Markos
yo tambien volvi de chrome a firefox, firefox es lo mejor, y actualmente uso safari 4 por ke uso mac y safari es rapidismo, l mejor con diferencia
reynaldo.ramos.m
Jejejej ...
Yo tambien .. use chrome y despues segui con firefox.
Pues aunque ahora uso windows 7 y tambien uso linux... el unico problema es la interfaz de firefox, por que si hablamos de velocidad, extenciones, plugins, etc... firefox es el navegador mas completo y para todo tipo de usuarios.
Firefox y Chrome quiza Opera y Safari, a dominar el mundo IE¡? para que ?
hector82
cuando google chrome tengo adblock y el plugin de orbit downloader me cambiaré, mientras, seguiré con firefox
kirdux
Bien por firefox, pero lo que me desagrada es que firefox no tenga version en QT, Los que usen KDE como yo lo sabran el rendimiento que da firefox en este escritorio, u_U mientras a seguir probando opera. arora, rekonq, konqueror o de plano seguir en firefox gtk
jordi1973
Extensiones?
Instalé algunas y luego las nuevas versiones del mismo firefox no me las reconocieron y cada vez que iniciaba el Firefox me preguntaba si las quería actualizar, para luego decirme que no habían actualizaciones. Una pérdida de tiempo.
Por supuesto no se pueden desinstalar, ni si quiera si desinstalas el firefox entero, al reinstalarlo siguen ahí.
No gracias a las extensiones del Firefox, nunca mais. Un programa bueno de salida no necesita extensiones.