A pesar de la sangría de usuarios que Firefox lleva padeciendo desde 2015, Mozilla quiere seguir siendo relevante en las browser wars y demostrar que todavía tiene mucho que ofrecer. Por ello, quieren que Firefox 57 sea una versión imporante introduciendo grades cambios en el programa para cuando por fin sea liberado.
Para ello van a presentar un nuevo diseño según publican en GHacks, y van a introducir los primeros resultados del proyecto Quantum en Gecko, lo que debería darle un importante plus de velocidad a la navegación con Firefox. Es lo que desde Mozilla llaman "el motor web de Firefox para la próxima generación".
Aunque por ahora no hay nada confirmado oficialmente con respecto al nuevo aspecto de Firefox, sí se ha filtrado la imagen que verás a continuación y que, según el medio, es muy probable que sea lo que llegue en la versión final cuando se libere al público.

Este, de ser el diseño final, confirmaría la "chromificación" de Firefox: desaparece la barra de búsqueda, las pestañas ahora cuentan con un diseño más cuadrado y la barra de direcciones está centrada en la barra de herramientas principal. Esto puede significar que Mozilla va a implementar la búsqueda desde aquí, aunque aún no se pueden sacar conclusiones.
El nuevo diseño seguramente no estará exento de polémica. Si volvemos la vista atrás a cuando se lanzó Australis hace tres años en Firefox 29, muchos usuarios lo criticaron por parecerse mucho a Google Chrome o por eliminar las características de personalización que habían estado ahí desde siempre.
No obstante, otros navegadores como Vivaldi incluyen barra de navegación y de búsqueda, independientes y con la posibilidad de configurar cada una con un buscador independiente, si así se requiere.
Otra de las alteraciones más importantes con respecto a versiones anteriores es sin duda WebExtensions, que llegará a Firefox 57 llevando las extensiones de Chrome al navegador de Mozilla, algo de lo que se viene oyendo hablar desde 2015. Los addons tradicionales dejarán de funcionar para ese entonces, ya que no tendrán soporte en las versiones estables del navegador.
Vía | GHacks
En Genbeta | Firefox Quantum: el proyecto de Mozilla para crear el navegador más rápido de todos
Ver 21 comentarios
21 comentarios
nickalonso
Me estoy liando un poco. ¿Quantum no era una especie de proyecto que engloba mejoras en general para tener mejor rendimiento en Firefox? ¿Ahora su nuevo motor de renderizado también se llama Quantum?
Pero bueno, el nuevo diseño me gusta. Demasiado material design (Que me disgusta) pero es que Firefox necesita rejuvenecerse. A mí me gustó el rediseño con Australis en su día.
Con respecto a la barra de búsqueda integrada es como yo lo uso siempre. Cada vez que abro por primera vez Firefox lo configuro para quitarme de encima esa tonta e innecesaria barra de búsqueda sobrante. Mola usar solo una barra cuando tienes bien configurados los buscadores, pones delante una palabra clave y luego la búsqueda, por ejemplo en mi caso: "rae pelele" y me ahorra bastante tiempo.
PD: El tercer enlace que pone "Quantum" no dirige a ningún artículo, no sé si es intencional.
kanete
¿Soy el único que vista esa captura le parece el resultado de ser hijo de Microsoft Edge y Google Chrome?
Y a ver si con añadir las extensiones de Chrome se ponen un poco las pilas, porque en muchas ocasiones acabas usando Chrome porque estás tan acostumbrado a sus extensiones que luego no puedes vivir sin alguna de ellas.
lorabe
No está mal, está mejor que el actual, aunque lo que menos me importa de la interfaz es la presentación superficial, ya que Firefox tiene menús horribles cuando buscas un poco más adentro, y urge remodelarlas. Ahora con tantos paradigmas de diseño no hay excusa para no hacer a tu navegador más cómodo Mozilla...
De chrome hay un poco en el diseño, más que nada en los botones de la izquierda. De edge está el aspecto general... la verdad, y de Safari (o GNOME web) está la barra al centro, así que no hay por donde quejarse si no es por todo.
peketorl
Por qué siempre tenéis que comparar algo con algo de "vuestras tendencias"?
"Este, de ser el diseño final, confirmaría la "chromificación" de Firefox: "
Aparte de ser patrocinadores oficiales de Apple, es que solo existen para vosotros Google y Apple. La mayoría de diseños de ambas compañías son basados en otros.
zzoompy
Me parece un acierto que retiren la barra de búsqueda, pudiendo hacerlas en la propia barra de direcciones, se gana bastante espacio que se ocupaba de manera inutil. Aunque habrá quien esté acostumbrado a utilizarlo, obviamente. En mi caso siempre lo deshabilito.
A ver qué tal es en rendimiento, que los demás le han comido bastante la tostada en ese sentido
debdeb
Muy bonito...! Pero como dejaron de dale soporte a ALSA desde la versión 52 para GNU/Linux tuve que migrar a Chromium :/
yllelder
Pues para mi lo que hace grande a Firefox son sus extensiones, sobre todo lo bien que funciona adblock plus con Gecko, entre muchas otras. Si dejan de dar soporte a éstas y solo va a admitir las de chrome, no sé en qué se va a diferenciar del mismo. No habrá motivo para seguir usándolo, menos cuando sigue sin soporte en 64bits.
robin16
No me agrada eso de las webextension, entonces ya no habrá otro navegador diferente a Chrome? Todo es Chromium en este mundo?
rvelezb
¿Se sabe cuándo saldrá la versión final?.
felipetiza
En cuanto al diseño, aquellos que usen Firefox Developer Edition o Firefox Nightly aún tendrán disponibles como theme "Compacto Oscuro" y "Compacto Claro" desde el menú de Personalizar.