Opera persigue una intención muy loable: unificar el formato de las extensiones para navegadores. Hoy día, cada navegador usa un formato diferente y, por lo tanto, no podemos usar una extensión de Chrome en Firefox y viceversa. Opera quiera acabar con esto y ha propuesto un estándar llamado NEX (Navigator EXtension), que ya es soportado en su última versión, la 15.
Según dicen desde Opera, ya que estaban puestos en buscar una forma de innovar y levantar su propio entorno de extensiones, vieron que tenían la oportunidad de desarrollar una idea mucho más ambiciosa y que aportase más a la comunidad de desarrollo web. ¿Y por qué no meterse en el jardín de generar un formato que se pueda utilizar en todos los navegadores?
Como sabéis, Opera dio recientemente el "salto a Chromium":https://www.genbeta.com/navegadores/opera-cede-y-se-pasa-a-webkit-tanto-en-movil-como-en-escritorio ("saliendo de beta":https://www.genbeta.com/navegadores/opera-basado-en-chromium-deja-de-ser-beta no hace mucho). Esto quiere decir que puede hacer uso de las extensiones de Chrome, que utilizan el formato CRX. Sin entrar en muchos detalles técnicos, NEX está construido por encima de CRX, de manera que soporta la mayoría de las APIs de Chromium, además de las propias de Opera (por ahora, sólo Speed Dial). Llevando NEX por bandera, Opera se va a involucrar en la normalización del empaquetado de extensiones, algo que actualmente está siendo impulsado por "Mozilla en el W3C":http://manifest.sysapps.org/.
El ecosistema de extensiones que existe alrededor de un navegador puede llegar a ser determinante a la hora de elegir cual va a ser aquel que usemos diariamente. La propuesta de Opera resulta bastante interesante ya que algo así redundaría en beneficio tanto de usuarios como de desarrolladores. Pero como ya hemos visto, en temas así no es fácil ponerse de acuerdo y tirar de ellos hacia delante.
Todavía queda mucho por delante y la única aplicación práctica del formato NEX la vamos a ver por ahora solamente en Opera. Para aquellos interesados en conocer más sobre él, podéis hacerlo en la página que han habilitado describiendo la "arquitectura y detalles técnicos":http://dev.opera.com/extension-docs/tut_architecture_overview.html de estas extensiones.
Vía | "Opera Developer News":http://my.opera.com/ODIN/blog/2013/07/30/introducing-nex
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Usuario desactivado
Esto es muy sencillo: si Google y/o Mozilla están interesados, saldrá adelante. Si ninguno de los dos muestra el más mínimo interes, ya puede Opera crear el mejor estándar de la historia que no se va a implantar.
Ojalá salga adelante, es una gran idea por parte de Opera (como tantas otras anteriormente).
GuilloooAR
ya se pueden ir olvidando de mozilla, las extenciones de mozilla son muy superiores a las de los otros navegadores.
lo ideal seria que el fortamo de extenciones de firefox sea el estandar
ekz4
Pobrecito IE nadie se acuerda de él
derk8
Con solo leer el 2do y 3er párrafo del artículo, basta para entender la otra razón de impulsar su sistema NEX.
"Llevando NEX por bandera, Opera se va a involucrar en la normalización del empaquetado de extensiones, algo que actualmente está siendo impulsado por Mozilla en el W3C."
SI Mozilla ya está colaborando con la W3C para una estandarización, ¿qué innovación tiene esta propuesta? Si recuerdo bien, una de las características de Firefox OS es que si un desarrollador crea una aplicación con los estándares que propone Mozilla podrá funcionar en otros navegadores.
Además ahora que Opera se rindió en desarrollar su propio motor, solo quedan 3 grandes (Gecko, Chakra y Webkit/Blink) y siendo realistas, en la mayoría de los test siempre lo ignoraban, no veo como esto puede tener repercusión en la web. Lo único interesante es saber si este estándar es más completo que las extensiones de Firefox.
coffspring
Por ideales Mozilla debería adoptar eto, eso si, no creo que sea sencillo para mozilla ni para los desarrolladores convertir todo el catalogo de extensiones a este nuevo formato.
A todo esto, si un usuario de Firefox acude casi siempre a la pagina de Moizlla a por extensiones y los de Chrome a la store de google, al final al usuario le da igual esto, ya que no ve formatos por ningún sitio
acerswap
Opera deberia arreglar la interfaz para que los antiguos usuarios recuperemos prestaciones antes de pensar en estas cosas.
melibeotwin
No están en posición de pedir.
navegador2013
Bien por Opera con ideas de avanzadas, no como otros que copian lo peor de otros navegadores
sathwan
una pregunta, no iba a cambiar chrome de motor de renderizado (webkit->blink)?
lordofthecoffee
Pues si esto supone que las extensiones puedan ser instaladas indistintamente en Opera, Chrome-Chromium y Firefox estaría de coña. Yo lo que más echo en falta de Firefox (creo que lo único) es precisamente el repertorio de extensiones y su calidad.
sergio_alonso
Si, ahora va a decirle Mozilla a los miles de desarrolladores que hagan sus extensiones compatibles con Chrome.
Hoy no, mañana.
Inviable.
zakatolapan
Lo que busca Opera no es un standard exactametne. Lo que buscan es que cualquier extensión que se haga, se pueda usar en su navegador para así estar en igualdad de condiciones con los demás.
Pero bueno, el motivo no es importante. Lo importante es lograr un standard y que sea libre de patentes.