La última versión de Opera ya está aquí, tal y como la propia empresa ha anunciado a través de un comunicado. Desde el cuartel general del navegador han comentado que su producto estrella "ha renacido", y viendo algunas de sus novedades tiene sentido que lo quieran publicitar así.
Insistimos en que tiene muchísimo sentido, ya que, entre otras cosas, vamos a encontrar WhatsApp, Messenger y Telegram integrados dentro de la estructura del navegador. De esta forma, y sólo usando las webapps de estos clientes de mensajería, no tendremos que instalar nada en nuestro PC.
Desde Opera señalan que es quizá hora de "reimaginar el concepto de navegador", para lo que precisamente han querido confiar en las apps de mensajería. No es extraño, dado que hoy en día son vitales para comunicarnos con amigos y familiares.
Esta nueva versión, muy apropiadamente llamada Opera Reborn, hace la número 45 del navegador. Decimos que su nombre interno es muy apropiado debido al rediseño de la interfaz y la experiencia de usuario del programa, con una interfaz mejorada.
Para empezar, encontraremos que el navegador está disponible en colores claros y oscuros, y en el menú de ajustes de la página de inicio encontraremos nuevos fondos de pantalla que colocar. Desde Opera han querido darle un aspecto más moderno y actual a la interfaz.
La disposición de los elementos en pantalla también ha sido rediseñada, de forma que sea más consistente entre distintas plataformas. Se han simplificado las pestañas y la barra lateral es más sutil y refinada, incluso se han añadido algunas animaciones.
Opera también ha introducido mejoras en su propio bloqueador de publicidad. Además de intentar hacerlo más preciso, han hecho que el navegador recargue las páginas automáticamente cuando se activa y se desactiva. Por otra parte, el usuario ahora podrá gestionar sus propias listas de bloqueos, con Easylist y EasyPrivacy activados por defecto.
También se ha incluido un aviso de "página no segura" al estilo de Chrome cuando entremos en una web que no cuente con cifrado de datos mediante HTTPS. La última versión de Opera está basada en Chromium 58, y se puede consultar una lista de cambios completa aquí. Puedes descargar Opera para Windows, macOS y Linux desde este enlace.
Vía | Opera
En Genbeta | Jon von Tetzchner, creador de Vivaldi: Opera tiró por la ventana 19 años de trabajo
Ver 22 comentarios
22 comentarios
lorabe
Cualquiera que use Chrome no tiene la justificación de al menos no intentar probar este excelente navegador. Como yo no soy nada fanático de Chromium y tampoco me gusta el software privativo, paso.
Pero de Chrome a Opera, Opera es mejor.
jagd724
Desde hace 4 meses uso opera tanto en mi télefono y PC y no he tenido que volver a Chrome para nada, con el añadido de que gasta menos batería mi telefono, es más fluido. Y en mi PC puedo tener el navegdor abierto sin tener ocupado el 50% de la RAM disponible... Deberían probar opera al principio como todo cambio puede costar pero una vez que te acostumbras no entenderás porqué le entregabas a google acceso a todos tus datos a cambio de tener un producto poco optimo...
david
El bloqueador de publicidad dice que la web de ustedes carga 54% mas rapido sin publicidad.... deben revisar el tema... uno si quiere ayudar pero hay algo raro en su sitio.
zzoompy
Opera por favor basta! Por qué tienes que ponerlo tan difícil a la hora de hacernos escoger navegador? xD
zzoompy
Alguien que haya probado los servicios, podría decir qué tal van?
Jarkendia
En Facebook Messenger va guay, pero con WhatsApp me falla el código QR =/
PD: y Telegram no me sale o.O
pacman2013
Yo sigo atado a firefox por un par de extensiones que no hay para el motor webkit.
Pero pues veamos qué tal.
paxxxion
Me gusta este lado mas ambicioso de Opera. Espero que continuen asi.
CharlesX
Yo estoy bien con Firefox, aunque debo decir que luce muy bien Opera.
luisgonzalez13
pues la idea me gusta, voy a probar que tal va