Es difícil entender porque Safari, junto a Internet Explorer, siguen optando por el modelo de lanzar grandes actualizaciones cada 1 año, en lugar de sumarse a la tendencia de sacar pequeños updates cada menos tiempo. Pero en fin, dejando este dilema aparte, sabemos que la última versión de Safari (la 4) salió hace más o menos 1 año, así que “ya le va tocando”.
Esto se confirma gracias a unas filtraciones que hablan sobre las características que podría tener la nueva release del navegador de Apple, y además nos indica que la WWDC de hoy podría ser la ocasión elegida para anunciar este supuesto Safari 5.
De acuerdo a la documentación filtrada, se incluirán características tales como Safari Reader, una función al estilo Readability nos permitirá leer el contenido de las páginas web en forma de “sólo texto” y con una tipografía agradable, eliminando todos los elementos gráficos innecesarios que hay en las páginas web.
Se mejorará el soporte para HTML5, agregando compatibilidad con características como geolocalización, vídeo a pantalla completa, entre otros. El código JavaScript cargará hasta un 25% más rápido que en Safari 4. También se ofrecerá aceleración por hardware en Windows, búsqueda de favoritos-historial en la barra de direcciones, y se añadirá un botón de navegación privada, el cual nos indicará si esa función esta activada o no.
Por último, tenemos la incorporación de Bing a la caja de búsqueda del navegador. A pesar de que no se está sustituyendo a Google como buscador predeterminado, se trata de algo muy en línea a los últimos rumores que han habido al respecto.
Falta muy poco para ver si estas filtraciones terminan siendo ciertas, o se quedan solo en rumores. Para estar al tanto de eso les recomendamos estar al tanto de la Keynote a través del seguimiento que harán nuestros compañeros de Applesfera.
Vía | Applesfera > AppleInsider
Ver 13 comentarios
13 comentarios
hermanschmidtworld
¿Para cuándo un Safari para Linux? Los muchachos de Apple deberían liberar su navegador bajo la licencia GPL, y hacerlo libre y abierto para todo el mundo.
¿¿¿DE QUÉ SE RÍEN??
josue18
Opera Rules! :D
noctuido
Ahora a esperar si incluyen el codec VP8, si se resisten y lo incluyen en una posterior actualización menor, más que nada para ver si se doblegan hacia lo inevitable, mal que les pese.
La función de Safari Reader supongo que eliminará la publicidad, con lo que es fácil que dirijan los publicistas sus iras más hacia esta función, que hacia otros filtros más permisivos como Adblock.
Lo de optar o dar a entender que deja la puerta abierta a otros buscadores como bing tiene su lógica, ya que es su principal vía de ingresos. Ahí muestran que el mejor postor será el buscador predeterminado.
tormescepillin
mta , he probado safari en windows y te digo que no es lo mismo como corre en mac , abre mas rapido que chrome y nunca he tenido mayores problemas ,uso los dos pero por mas costumbre safari
antonioserranol
quien quiere safari en linux si tenemos midori! ese es un buen navegador!