Hace unos días les contamos por qué necesitábamos mejores parches en los navegadores modernos, puesto que Chrome, Edge y Safari aún eran vulnerables a Spectre, una de las vulnerabilidades críticas más graves de los últimos tiempos y que afecta a casi todos los procesadores que existen.
La buena noticia es que en Google han solucionado ese problema esta semana, la mala noticias es que gracias a ello el navegador consumirá más RAM, y si conoces al viejo y querido Chrome, ya consumía bastante en primer lugar, así que es un poco de llanto.
La culpa es de una nueva función
Para protegerse de los ataques que se aprovechan de las características de ejecución especulativa de los procesadores, Chrome ha activado por defecto su nueva función llamada "Site Isolation".
Site Isolation es un gran cambio en la arquitectura de Chrome que limita cada proceso de renderizado a documentos de un único sitio, esto tiene como resultado que Chrome pueda depender del sistema operativo para prevenir ataques ente los procesos, y por lo tanto entre diferentes sitios.
Un aumento del 10 al 13% en el consumo de memoria RAM
Como admite el mismo Google, Site Isolation causa que Chrome cree más procesos de renderizado, y por tanto hay un aumento de más o menos 10 a 13% en la carga total de memoria usada.
La función ha sido activada en el 99% de los equipos con Windows, Linux, macOS y Chrome OS. Y aunque dicen ya trabajar en reducir el impacto, no hay que ir muy lejos para recordar todos los años que lleva Chrome prometiendo reducir el consumo de recursos y ahora gracias a este bug no solo no estamos más cerca de ese día, sino que nos han devuelto 10 a 13% de casillas más atrás.
Si usas Chrome y tienes equipos de tan poco como 4 GB de RAM o menos, la experiencia se acaba de hacer mucho más frustrante.
En Genbeta | Firefox Quantum vs Chrome vs Opera vs Edge: ¿Cuál es más rápido y cuál consume menos memoria?
Ver 25 comentarios
25 comentarios
lorabe
Pues es una buena oportunidad para probar cómo rinde Firefox.
eltoloco
Dadle las gracias a Intel.
kanete
Chrome se arrastra tanto a día de hoy que, por mi parte, no me había dado cuenta de ese 10% más de consumo que tiene. Ya comía demasiado antes...
davidcm2
Esa es la excusa, en verdad esa subida se debe al minado de bitcoins. MODO CONSPIRANOICO ON.
pablo.javier.3538
Vamos a ver si lo entiendo por culpa de Intel nos han reducido la potencia de los procesadores y ahora Google nos reduce la RAM para navegar y esto no tiene consecuencias a nivel de hostia economía bestial para Intel?
jaoh
Yo hace años que dejé de utilizar Chrome...
tammuz
y para que quereis 8 o 16 gigas de ram vacios? usadlos que para eso estan
renesilva
Soy un programador de C++, si esa herramienta con la que esta construido todo lo que llamamos tecnologia hoy en dia, y les digo si no saben del tema no opinen. Lo que hace Spectre es acceder a sectores privados de la memoria mediante una tecnogia (en la caso de los navegadores web) llamada SharedArrayBuffer, que permite entre otras cosas crear aplicaciones con realidad virtual, renderizar poderosos graficos 3D, etc. Ahora Spectre no es una falla de Chrome, es una falla de Hardware por lo tanto esta disponible en una gran cantidad de dispositivos, por lo tanto ese 10 a 13 porciento no es culpa de Chrome, ahora si firefox u otros navegadores no les pasa, es simplemente por que esos navegadores no sirven para nada mas que para renderizar un par de imagenes y texto.
renesilva
Yo me gano la vida honestamente programando y le aporto algo al mundo y ¿tu en que aportas?, lo bueno de programar es que no es para cualquiera. La memoria compartida es vital para aplicaciones de alto rendimiento , si no puedes verle la utilidad es tu problema.
Es cierto que hoy en día los navegadores soportan muchas mas funciones que antes, pero están a años luz de Chrome . En todo caso Opera y Samsung Internet son de lo mejor , nada que ver con la basura que es Safari.