Poner información en las pestañas que abrimos se ha puesto de moda en todos los navegadores. Desde el Speed Dial de Opera y los Top Sites de Safari, pasando por la página inteligente de Chrome y el novedoso cómo usar una pestaña que introdujo IE7. Firefox es el último en caer, aunque existen multitud de proyectos para solucionarlo que, evidentemente, están implementados como extensiones. New Tab King es por ahora el que más me convence, por su caracter modular y funcionalidades únicas.
Lo primero que vemos es una caja de búsqueda a un tamaño suficiente como para escribir una búsqueda desde el sofá de la habitación de al lado. Debajo, ocupando casi toda la pantalla, tenemos la lista con los sitios más visitados. Esta lista la podemos filtrar por tiempo, algo muy útil si usas el mismo ordenador para trabajar/estudiar/vaguear: los sitios que visitamos más por el día, por la tarde, por la noche, etc.
A la derecha tenemos una colección de paneles que podemos expandir, y que proveen enlaces a las últimas pestañas cerradas, a sitios sugeridos y a las aplicaciones de escritorio y/o web que queramos. Como extra, tenemos una lista de cosas por hacer que podemos utilizar. Esta página es personalizable, y podemos aplicar diferentes temas o quitar elementos de la barra lateral. Otras funcionalidades incluyen poder compartir los sitios más visitados mediante la red social de nuestro gusto.
Enlace | New Tab King
Descarga | New Tab King | Última versión beta
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Kids
Pues hace tiempo que no pruebo nuevas extensiones para el Panda Rojo pero esta tiene muy buena pinta.
Voy a echarle un ojo.
LepZ69
No será el Zorro de Fuego?, asi no lo sea ni lo parezca y hayan salidos similitudes con un panda rojo, la aplicacion trae su nombre y su icono llamado Firefox.
rgnk
#2
Según Wikipedia;
""El logotipo muestra un panda rojo (Ailurus fulgens) estilizado (según el Mozilla FAQ)[27] «un animal al que a veces se le llama en inglés fire fox, literalmente "zorro de fuego", que es una criatura distinta al zorro rojo. Este logotipo fue elegido porque impresiona, pero no grita al no tener ilustraciones exageradas».""
Vamos, que crea su controversia el nombre ¬¬'
Una extensión que tengo que probar, a ver que tal va, aunque esperemos que no ralentice el rendimiento o el arranque del navegador, ¡y que realmente sirva para algo!