En Mozilla saben que su navegador está en una situación incómoda, con Chrome y Opera mejorando a pasos agigantados y comiéndole cuota de mercado. Y han decidido darle un pequeño empujón, dando soporte a su navegador a través de Twitter.
A través de la cuenta @FirefoxCares, la gente de Mozilla ayudará a los usuarios que tengan problemas con Firefox, ya sea enlazando a páginas de soporte o resolviendo los problemas directamente. De esta forma, en Mozilla quieren lograr tres objetivos. Uno, conseguir que todos los usuarios de Firefox reciban ayuda para resolver sus problemas con el navegador. Dos, conocer qué se dice del navegador, cuáles son sus fallos, qué se tendría que mejorar, etc; para actuar en consecuencia. Y tres, tratar de atajar los problemas antes de que se expandan por toda la red de forma viral.
Así, en Mozilla siguen lel camino de otras empresas, como Comcast, que ya proporcionan soporte a través de Twitter. Y no quieren quedarse ahí, ya que cuando pase un período de prueba, seguramente extiendan la iniciativa a Facebook y otras redes. Sin duda, una estrategia muy buena, que va a beneficiar tanto a los usuarios como a Mozilla y Firefox.
Vía | Ed Bott Más información | Mozilla Wiki Enlace | @FirefoxCares
Ver 11 comentarios
11 comentarios
39322
lol. Perdiendo cuota?
blaqkr
pues yo lo veo bien, Opera ya lleva así desde hace tiempo y varios desarrolladores del software que uso lo ocupan de la misma forma. es una interacción más directa con el usuario(aunque limitada a pocos caracteres)
Aljullu
Cómo han dicho más arriba, no se puede decir que Firefox haya perdido cuota de mercado. Esto se mide en periodos bastante largos, y desde hace un año Firefox ha subido bastante, lógicamente hay meses que ha bajado pero también meses que ha subido.
Además, decir que Opera está quitando cuota de mercado a Firefox lo encuentro surrealista. Vale que Chrome le está haciendo mucho daño, ¿pero Opera? Con esto no quiero decir que sea un mal navegador, sólo que por lo que hace a cuota de mercado están a años luz, y Opera no ha sido un boom cómo si lo ha sido Chrome (gracias a los millones invertidos en publicidad, no lo olvidemos).
mariocares1
Guau. Puede que suene a OffTopic... pero es como mi versión personal de FireFox. Cares xDD