Mozilla ha liberado la versión 43 de su navegador Firefox. No es una versión que vaya a pasara la historia por traer grandes novedades, pero sí que nos ha regalado un buen puñado de buenas noticias. Estas sobre todo le afectarán a unos usuarios de Windows cuyas súplicas por fin han sido escuchadas y a los de Android.
Por una parte, los usuarios de Android por fin verán implementada una de las utilidades más cómodas de la versión para escritorio, la del icono que les avisará cual de las pestañas del navegador está reproduciendo sonidos. Además, los usuarios de Windows por fin se pondrán a la altura de GNU/Linux con el lanzamiento de la esperada versión de 64 bits.
Las otras novedades (y la cancelación) en Firefox 43

A Mozilla le ha costado implementar la esperada versión de 64 bits. Pero por fin los que llevamos años con ordenadores que utilizan esta arquitectura veremos mejorado el rendimiento de un navegador que ahora está diseñado especialmente para ellas. Para descargarla tendréis que entrar en la página de otros sistemas, porque por defecto os bajará la de 32 bits.
Por otra parte, como os hemos dicho en Android por fin se podrá saber cuándo y en qué pestaña se está reproduciendo un sonido. Se nos indicará, como en la versión de escritorio, con el icono de un altavoz. Los usuarios del sistema operativo móvil de Google también verán nuevas barras de menú, mejoras en la lista de lectura y compatibilidad con el formato de vídeo m4v.
Esta también ha estado a punto de ser la versión en la que Firefox para Linux se ponía a la altura de las de Windows y OS X implementando el soporte para GTK3. Pero después de las pruebas durante la beta, Mozilla ha decidido deshabilitar esta compatibilidad por defecto. El rendimiento no era el deseado, y posiblemente no terminemos de ver esta evolución hasta la versión 45.

Por lo demás, Firefox también ha añadido mejoras en el protocolo WebRTC para soportar configuraciones multimonitor en cualquier sistema operativo. También se ha seguido evolucionando en la nueva navegación privada, donde ahora podremos configurar el nivel de agresividad en el bloqueo de elementos de rastreo. Ya sabéis, para que podamos volver a navegar correctamente en algunas páginas que crasheaban con él habilitado.
Vía | Firefox
Enlace | Firefox para todos los SO
En Genbeta | Firefox estrena su protección contra el rastreo bloqueando trackers y publicidad
Ver 12 comentarios
12 comentarios
t-ikers
Si a alguien mas le molesta lo que pusieron en la barra de direcciones de buscar con google desactivenlo en about:config y busquen browser.urlbar.unifiedcomplete y lo ponen en falso ya que me pregunto si la queria le dije que no y de todos modos se quedo, ya con eso se quito
atoi
GTK se usa sólo en Linux/BSD; y únicamente para los widgets de la ventana, el contenido web se renderiza usando un backend cairo.
Los parches para el soporte GTK3 existen desde hace más de un año, y se han ido incorporando en las últimas releases de mozilla. En la versión 43, se añade la opción para compilar firefox con soporte GTK3, pero la misma viene deshabilitada por defecto.
porzino
Me alegro que por fin saquen la versión de 64 bits, pero ahora tengo una duda.
¿Mozilla no dijo hace tiempo que no sacaría una versión de 64 bits? Creo que leí hace tiempo que la mejora no era importante y que no destinaría recursos a ello. Me alegro que al final hayan cambiado de opinión
duncananderson
¿Alguien mas tiene el problema de que cada vez que se reproduce un video se cierra la aplicación en Android? Porque siempre lo instalo cuando escucho de mejoras pero luego lo borro porque sucede ese problema, y no se si sea solo de mi teléfono o afecte a más personas
..D..
"Por fin se podrá saber que pestaña esta reproduciendo sonido"
jajajajajajajajajajajajaja
Eso fue novedad de la versión 42, no es algo que aporte nuevo esta versión. Por otro lado bien que haya versión de 64bits a ver si no se desmadran con el consumo de RAM
Usuario desactivado
"...algunas páginas que crasheaban"
He ido a buscar el verbo 'crashear' en la web de la real academia, el buscador aun esta llorando...