Si usáis Mozilla Firefox, muchos conoceréis ya Firefox Sync, una característica del navegador que permite sincronizar nuestros datos entre varios dispositivos. Y si lo conocéis, probablemente sepáis que el modo de añadir nuevos navegadores a tu cuenta es bastante más complicado de lo normal.
Por eso mismo, Mozilla ha decidido lanzar las cuentas de Firefox, que permitirán sincronizar nuestros datos fácilmente. Los datos, eso sí, siguen estando protegidos con tu contraseña y ni siquiera un ataque a los servidores de Mozilla podría poner esos datos al descubierto. Incluso puedes crearte tu propio servidor si no confías en los de Mozilla.
Además de para Firefox Sync, las cuentas de Firefox servirán para entrar en la tienda de aplicaciones y en otros servicios adicionales, incluyendo posibles características futuras del navegador.
Siguiendo la filosofía de Mozilla, el protocolo será abierto y no se almacenarán datos privados del usuario más allá de correo, contraseña y un registro de seguridad (desde dónde se ha conectado y desde qué dispositivos). Prometen que tampoco será obligatorio para usar Firefox.
Desde luego, parece una buena idea y cada vez más necesaria teniendo en cuenta todos los dispositivos en los que usamos un navegador. Si queréis probarla, ya podéis hacerlo en el canal Aurora (inestable) de Firefox, que además incluye por fin la nueva interfaz Australis.
Descarga | Firefox Aurora Más información | Firefox Accounts Vía | The Mozilla Blog
Ver 5 comentarios
5 comentarios
asdaeqwe
¿Añadir más instancias de Firefox a Sync complicado? ¡Pero si no podría ser más fácil! Antiguamente (cuando apareció Sync) sí que era difícil, que la única forma de hacerlo era peleándote con la clave de recuperación. Ahora, no tienes más que darle a añadir en uno de los navegadores, darle a emparejar en el otro y teclear tres códigos. Si eso os resulta complicado, os tenéis que morir cada vez que sacáis dinero en un cajero automático.
cheqo
La sincronización era relativamente más complicada porque se generaba una contraseña para cifrar los datos que solo el usuario conocía. No sé si con el nuevo modelo de sincronización de Mozilla los datos se cifrarán desde el ordenador del usuario...
Aniol
Te refieres a Mozilla Persona? Existe al menos des de 2012, y de momento lo he usado para registrarme en páginas de Mozilla y nada más.
pacman2013
Pues espero que esta vez sí sea funcional, yo uso linux y windows constantemente y era un lío tener las mismas pestañas abiertas en ambos sistemas (lo de sincronizar contraseñas y extensiones no lo usé nunca, por cierto). No había manera de tenerlas actualizadas automáticamente, siempre había que cerrar todas y luego sacarlas de nuevo en el menú de historial. Bastante impráctico.
madh
Yo si habia y sigo usado Sync, y me funciona bastante bien. Desde historial, contraseñas, marcadores y extensiones. Indistintivamente del ordenador o del sistema operativo, siempre tengo todas mis opciones intactas en cada dispositivo.
La unica pega es la que comento el autor de la noticia, y es que cada vez que tengo que configurar un nuevo dispositivo, es bastante lioso.