Microsoft lleva manteniendo Bing Rewards desde 2010. Se trata de un programa de recompensas que te ofrece puntos a cambio de que realices actividades con Bing, los cuales luego puedes canjear a cambio de regalos como tarjetas Amazon, puntos en Xbox Live, suscripciones a servicios como Hulu o espacio gratis en la nube.
Tal y como informa el Business Insider, los de Redmond han decidido cambiarle el nombre a su programa de recompensas. Pasará a llamarse Microsoft Rewards, y a partir de ahora empezará a recompensarte también por utilizar el navegador Microsoft Edge, su nuevo navegador exclusivo para Windows 10.
La mala noticia es que de momento Microsoft Rewards sólo está disponible en Estados Unidos, por lo que nos quedamos a la espera de que el programa se extienda por el resto del mundo. La buena es que con este programa, si se navega con Edge utilizando Bing como motor de búsqueda también se obtendrán puntos que se podrán canjear después por regalos.
Para quienes estén preocupados por las posibles violaciones de privacidad efectuadas Microsoft para saber si utilizas el navegador, la empresa asegura que sólo sabrá cuándo estás utilizando Edge, y que en ningún caso registrará las páginas que visites. Además, Microsoft Rewards te avisará antes de empezar a rastrear tu navegación para no activarse sin tu permiso expreso.
Microsoft Edge necesita un empujón
Cuando Microsoft anunció el desarrollo de su nuevo navegador, lo hizo asegurando que su intención era la de sustituir a Internet Explorer e intentar volver a competir contra Chrome con un nuevo contrincante que iguale o supere sus prestaciones. Pero el lanzamiento fue descafeinado, y el no haber tenido importantes complementos como extensiones hasta el lanzamiento de la Anniversary Update de Windows 10 el pasado 2 de agosto ha lastrado su adopción.
Según los últimos datos de NetMarketShare, Microsoft Edge sólo tiene una tasa de adopción del 5,16%, ligeramente superior al 4,28% de Safari e inferior al 7,69% de Firefox. Ya le gustaría a propuestas como Vivaldi tener esta adopción en sólo un año, pero desde luego está lejos de ser lo que Microsoft esperaba.
Sin duda acciones como la de dar premios por utilizarlo ayudará a que algunos indecisos que puedan aprovecharse de ellas adopten el navegador. Pero ser exclusivo para Windows 10 podría seguir lastrando su adopción entre los usuarios móviles y esos que utilicen varios sistemas operativos y les guste tener el mismo navegador en todos ellos.
Vía | Business Insider
En Genbeta | Estas son las cifras de Windows 10 en plena Anniversary Update
Ver 18 comentarios
18 comentarios
zero.mctavish
Aquí se aplica la frase: "Ni aunque me paguen..."
zakatolapan
Y se darán cuenta si es un robot en una máquina virtual?
jibanfernandez
La he tenido como predeterminada y va muyyyy leeentaaa. De vez en cuando la uso Pero sigue leeentaaa.
felipetiza
El principal problema es estar sólo disponible en Windows 10 sabiendo que Windows 7 dispone de casi la mitad de usuarios mundiales.
rothariger
bueno, ya me tienen si lo activan en argentina.
palamar
La verdad es que Edge me hace acordar a Chrome en sus principios, principalmente por la rapidez que ha ido perdiendo. No he saltado a Edge directamente por costumbre, pero el hecho de haberse acomodado a los demás y ser una respuesta para dejar atrás a IE, me parece interesante. El problema de Edge es que otra vez viene con imposiciones, que es solo para Windows 10, creo que si lo hubieran lanzado directamente para cualquier sistema la hubieran pegado. Hoy sé que es posible instalarlo, pero ya no es lo mismo.
kroatoanweb
En cuanto lo habiliten para Linux lo pruebo.
Eso si, como desarrollador web, me temo lo peor sobre el soporte a Internet Explorer como Edge coja tracción.
vanesagonzalez
Si me regalan una laptop de 500$ hasta cierro mis cuentas en otros servicios, por que comprar una laptop aquí en VENEZUELA, cuesta los dos riñones y las dos piernas.
buravo
Yo lo empecé a usar porque quería una instalación limpia (mi equipo tenía muchísimos años y Chrome empezaba a provocar algunos problemas de rendimiento importantes), y la verdad es que no fue para nada tan horrible como esperaba.
IE me había dejado un mal sabor de boca a lo largo de los años, así que lo cogí con bastante desgana, pero la verdad es que iba bastante ligero y no me ha dado apenas problemas. Si lo pulen un poco más quizá me plantee tenerlo como navegador secundario.
francisco.jos
El mejor si se usa un panel táctil. Es el que mejor scroll tiene de todos lo navegadores en el tipo de pantalla que he mencionado.
Franz
Yo uso edge encantado, tengo un portátil de 2011 que actualicé a Windows 10, y va mucho mejor que con Windows 7. Lastimosamente firefox resulta demasiado pesado y siempre se cuelga. Edge en cambio es muuuy ligero, y ya casi esta a la altura de los navegadores clásicos. Admito que cuando salió era basura, pero ya esta muy bueno.