Las estadísticas del mercado de navegadores en los dos primeros meses de 2012 que vamos a analizar, son las proporcionadas por StatCounter, que no suelen coincidir por emplear criterios distintos, con otro portal de referencia para estas cuestiones: Netmarketshare.
El mercado de navegadores sigue la tendencia de los últimos meses, con el ascenso de Chrome. Viendo el gráfico, parece que el éxito de Chrome es a costa del descenso de Internet Explorer. Firefox parece haber encontrado su nicho, Safari modera su ascenso y Opera también.
Si la situación continúa como hasta ahora, la guerra de los navegadores es cosas de dos, ya que el resto se ha afianzado en unas cuotas de adeptos que parecen estables. Con estas premisas hay una pregunta en el aire, que puede formularse de dos maneras. ¿Cuál es el suelo de Internet Explorer? ¿Cuál es el techo de Chrome?

Imagen | StatCounter
En Genbeta | Internet Explorer podría ser finalmente destronado por Chrome si la tendencia del mercado no cambia este año
Ver 20 comentarios
20 comentarios
apolon
Con la campañita (que no me extraña que hayan intere$e$ empujándolo) que le están haciendo a Chrome y a Google con el asunto de la privacidad, creo como si lo estuviera viendo que Chrome va a encontrar un techo (muy) pronto, no digo que un techo definitivo pero sí al menos un freno por algún tiempo.
cyber555
Firefox sube en porcentaje pero en la gráfica se ve que baja un poco. ¿?
dggonzalez1971
La gran incógnita es que va a pasar el año que viene. Si Windows 8 mantiene la perfomance de 7 en la pc y logra hacerse su lugar en las tablets Explorer puede tener una gran recuperación
Usuario desactivado
De seguir ese ritmo, no sé qué cuanto tendrá IE a finales de año... y me alegro.
Me sorprende la resistencia de Firefox.
Por lo demás, creo que Chrome, con el tiempo, será, sin duda, el número 1.
thrillhouse
Opara parece el horizonte, debe ser un firme 1% que no se modifica
lordofthecoffee
Yo hace tiempo que salte de Firefox a Chromium por aquello de que la interfaz es más simple y que ocupa menos espacio (en un netbook de 9" se agradece). Desde que me acostumbré, raramente uso otro navegador (a pesar que firefox ha mejorado mucho) però las nuevas políticas de privacidad me estan empezando a hacer recelar de los productos de Google, incluso de Chromium, la rama libre que se supone que esta libre de la mayoria de "parasitos". Cualquier dia volveré a Firefox o a Opera... (Es una lástima que las políticas de privacidad me den mas miedo que los virus, ataques y demás cosas que se suponen que deberían de ser más perjudiciales).
javi1977
Chrome me recuerda al típico software chungo que te aparece como opción a cualquier programa que te instales. Por ejmeplo, cuando instalas Divx, te aparece como opción el Chrome; cuando te instalas el Real Player, también te aparece el Chrome por medio. De ahí que me haga recelar de instalarlo. Además, no es tan "ergonómico" como el Opera o el Firefox, que te permiten tener en un panel lateral tu "árbol" de marcadores a mano. Aunque eso sí, soy usuario de Opera y no lo cambio por nada del mundo, ya que en él tengo integrado el gestor de correo; contactos; ... Teniendo Opera instalado, te ahorras tener otros programas instalados (no te hace falta ni el Windows Live Mail; ni Thunderbird; ni Bittorrent; ni IRC-Chat; ...)
105522
Como desarrollador de webs desde la época de los frames y los applets de java, estoy casi convencido que IE 9 (y sobre todo Windows 7) no se merecen la parentela de hermanos que tuvieron, pero bueno, el último que llega lava los platos siempre.
107938
Hace un tiempo que me dedico a observar y charlar con todo tipo de usuarios para mejorar mis servicios (tengo una tienda de informática) y por lo general todo el mundo prefiere chrome (y hablo de todo el mundo que no pasa unas horillas a la semana enfrente del PC, no como la mayoría de nosotros) por el simple hecho de que odian IExplorer y al entrar en Google pueden instalar Chrome con dos clicks... Creo que el gran impulso que está teniendo Chrome es solo por la gran publicidad que Google le está dando y por que es mucho más facil de instalar para el usuario de a pié.
En lo personal suelo usar un portatil con Fedora y me he decantado por Midori como navegador por el simple hecho de ser tan ligero y limpio... Aunque si me tengo que decantar por uno de los "grandes" me quedaría con Firefox.