La mayoría de los navegadores tienen ya la plataforma de sus compañías detrás para sincronizar sus datos en la nube (lo que viene perfecto ahora que tenemos también esos navegadores en móviles y tabletas), pero hay algo que seguimos sin poder hacer de forma automática: trasladar los datos de un navegador a otro. Hay que hacerlo manualmente en varios pasos, que varían dependiendo del navegador.
Aún así, es un proceso fácil que sólo nos pide algunos clicks y almacenar un simple fichero o acceder a un par de menús. Por fortuna, dicho fichero es compatible con todos los navegadores. Vamos a ver cómo hacerlo, centrándonos en las versiones de escritorio que son las que tienen las herramientas de exportación e importación que necesitaremos.
Cómo exportar o importar favoritos en Google Chrome

En Chrome nos basta con acceder al gestor de marcadores pulsando en este enlace. En la barra superior de color azul cielo encontraréis el menú desplegable Organizar, donde las dos últimas opciones nos servirán para importar o exportar un archivo HTML de marcadores que almacenaremos en cualquier directorio. Ese fichero HTML, por cierto, es el que se podrá utilizar con cualquier navegador.

Otra forma de importar los marcadores de otro navegador con Chrome es esta: pulsamos en este enlace y sencillamente escogemos en el menú desplegable el navegador desde el que queremos recoger los favoritos.
Cómo exportar o importar favoritos en Firefox

En el navegador de Mozilla las cosas no cambian mucho: en el menú Marcadores, pulsamos Mostrar todos los marcadores. En el botón con el icono de la estrella (el último de la barra de herramientas) presente en la ventana que nos va a aparecer tendremos las opciones de exportar un archivo, importarlo o escoger un navegador para importar sus favoritos directamente.
Cómo exportar o importar favoritos en Safari

Finalmente, podemos encontrar las opciones de importar los marcadores de otros navegadores desde el mismo menú Archivo de la aplicación. Y justo debajo, tendremos también la opción de exportar los marcadores al fichero HTML que podemos usar desde otros navegadores manualmente.
Era obvio: el fichero HTML exportado como copia de seguridad
El apunte de la copia de seguridad es casi obligatorio: si exportáis ese fichero HTML, podéis guardarlo en algún servicio como Dropbox para poder tener un respaldo de esos marcadores. Sí, se sincronizan en la nube, pero si algún día queréis recomenzar con un navegador desde cero eliminando todos sus ajustes esta copia os puede ser muy útil para no tener que re-introducir todos vuestros favoritos uno a uno.
Imagen | Arria Belli
En Genbeta | Toma nota, Chrome: Firefox te avisará cuando las extensiones consuman demasiado
Ver 30 comentarios
30 comentarios
s0hdeck
¿Cómo que "Pulsamos en este enlace"? ¿Y si estoy leyendo el artículo en el móvil? ¿o quiero imprimirlo?
Por otro lado... ¿Sólo hay 3 navegadores en el mercado?
¿Y los que usan IE? O los que quieren que su amigo/padre/familiar que usa IE quieren que usen otro navegador (por no mencionar Maxthon u Opera). El propio Microsoft en su pantalla de "Elige navegador" reconoce 5 navegadores como "los más usados" y en un artículo sobre "Voy a cambiar de navegador" no puedes ignorar el más utilizado (IE), ya que los que saben suficiente como para no usar Internet Explorer, saben suficiente como para no necesitar este artículo, creo yo.
Me da rabia, ya que Weblogs S.L. siempre me gustó mucho por su contenido variado y completo... pero últimamente parece importaros más sacar X cantidad artículos que artículos elaborados :s
drvy
Esto es a lo que yo llamo un 'articulo de relleno'. Poca calidad, poca dificultad (explica algo que no hace falta ni explicar) e incluso se excluye a uno de los navegadores mas usados (IE) que aunque no sea el mas popular esta en el TOP 5 y bastante por encima de Safari.
En fin, para ocupar espacio en la BD sirve..
Saludos
Usuario desactivado
Era obvio que viniendo de Miguel Lopez ni se mencione al navegador más usado actualmente, Internet Explorer.
jakeukalane0
Me cambio de navegador ¿Cómo traslado mis contraseñas sin usar la cuenta de google?
ignaciosicilia
Yo hace tiempo que me cambié a firefox, ya que te mantiene los favoritos perfectamente sincronizados entre los diferentes sistemas que utilizes (OS X, Linux...). Y dentro de poco en iOS!
karlosxav
Lo complicado es mantenerlos sincronizados entre diferentes maquinas y navegadores sin perdidas ni clonaciones. Yo recomiendo Xmarks pero con sin el usar Firefox Sync ni ninguna otra opción como las que se muestran aquí que consiste en restaurar marcadores de un navegador a otro a través de archivos backups, es ahí donde vienen los problemas.
Juan Manuel
Gracias por el artículo.
dacotinho
En Opera: Se va a Configuración, Importar y exportar, Archivo Importar y exportar (depende de "ya tu sabe, brother")
.En IE: Clic en Favoritos, y donde pone "Agregar a favoritos" le das al desplegable y seleccionas bien Exportar o Importar.
asdaeqwe
Raro es el navegador que hoy en día no pueda importar los favoritos/marcadores de otros navegadores automáticamente al instalarlo por primera vez.
pacman2013
Hay gente que sigue guardando sus favoritos o bookmarks de manera local en el navegador?
jav.gilbert10
Porque no esta IE y Opera muy incompleto este post de relleno
jjst
Te recomienda q uses una web para guardar los marcadores online tipo favoriting.com o delicious.com
javicat
Cuantas tablets Android(Goole) se venden en todo el mundo ? Cuantos Smartphones Android(Google) se venden en todo el mundo? Que navegador traen instalados los dispositivos Android(Google)?
Aqui el porque del dominio de Chrome.