Chrome sigue avanzando a velocidad de vértigo, ya no por el número de versión sino por las características que implementa cada poco tiempo. En Genbeta hemos querido adelantarnos un poco a Google, y nos hemos puesto a explorar lo que nos tiene preparado para su navegador con la versión de desarrollo de Chromium
De muchas de ellas ya os hemos hablado. Por ejemplo, el menú de opciones como pestaña o Native Client, un proyecto para ejecutar código nativo C/C++ en el navegador. También os hablamos de Instant en Chrome, aunque desde entonces ha mejorado para volverse realmente usable.
Sin embargo, por ahí hay varias opciones perdidas de las que no hemos hablado nunca, y que vamos a analizar en cuanto pulséis “Leer Más”.
Una de estas nuevas características se llama XSS Auditor, y es realmente útil. Su trabajo consiste en buscar vulnerabilidades XSS y protegernos de ellas, y no lo hace nada mal. Pongamos un ejemplo práctico para entenderlo mejor: ¿os acordáis del caos que hubo en Twitter por un ataque XSS? Bien, pues con XSS Auditor probablemente muchos usuarios no habrían caído en el ataque, y éste no se habría propagado a tanta velocidad.
Además de XSS Auditor, Chromium trae otras dos características relacionadas con la seguridad, en este caso de plugins. Con la primera, llamada Disable Outdated Plugins, Chrome nos avisará cuando uno de nuestros plugins tenga un problema de seguridad y lo desactivará para evitar problemas. La segunda busca conflictos entre plugins y nos los notifica para evitar cualquier tipo de problema con el navegador.

Cómo no, también hay características que nos dan más comodidad en la navegación, como el prerenderizado de páginas (Web Page Prerendering). Activándolo Chrome tratará de “adivinar” en qué enlace vamos a hacer clic, y lo cargará para que, cuando hagamos clic, se muestre casi instantáneamente, aunque probándolo no da la sensación de ser muy efectivo. Además de esto, también carga automáticamente las URLs que escribamos en la barra de direcciones sin pulsar Intro. Por ejemplo, si empezamos a escribir genb, Chrome detectará que vamos a ir a Genbeta y cargará la página automáticamente.
Así mismo, hemos encontrado algunas características más técnicas, como la aceleración GPU para el elemento Canvas de HTML5 o la posibilidad de elegir DNS sólo para Chrome en vez de usar los predeterminados del sistema, aunque esto último todavía no es funcional.

Tampoco son funcionales dos experimentos que hemos encontrado, pero que podrían tener bastante relación con Chrome OS. Una de ellas es Print Preview, que debería mostrar una vista previa de la impresión donde ahora está lo que veis en la captura de arriba. La otra es Remoting, que supuestamente habilitaría una especie de control remoto en Chrome. Aunque ofrece un diálogo de login, no permite entrar para probarlo.
Ambos experimentos tienen mucho sentido si los ponemos en el contexto de Chrome OS: Print Preview podría ser el diálogo de impresión predeterminado del sistema, y Remoting un escritorio remoto completo, semejante a VNC o la utilidad de escritorio remoto de Windows.
La última característica de la que vamos a hablar es Background WebApps, que permite que las aplicaciones se ejecuten de forma oculta al inicio del sistema. Una buena opción si Google quiere que las Web Apps de Chrome sean aplicaciones reales y no sólo accesos directos.
Todas las características son bastante interesantes, y si queréis probarlas sólo tenéis que ir a about:flags en la última versión de desarrollo de Chromium (no Chrome). Ninguna de ellas llegará al canal estable de Chrome antes de la versión 9, así que tocará esperar para verlas totalmente funcionales. Mientras, podéis opinar en los comentarios qué tal os parecen estas novedades.
En Genbeta | Chrome Toolbox, la superextensión de Google para Chrome
Ver 16 comentarios
16 comentarios
aaaaalex1994
Os falta la opción "Side Tabs", que aunque sólo está disponible en Windows (de momento), está muy bien: permite poner la barra de pestañas en la parte derecha de la ventana del navegador.
danispaz
Pues yo tengo la version de desarrollo de Chrome y me aparecen todas esas funciones. Para ser exactos tengo la version 9.0.576.0 dev del Chrome.
Nahuel Siviero
sigo sin enterarme si Google Chrome 9.0.576.0 tiene o no Aceleración por Hardware, de momento el único que, o usa ésto y los demás no, o consume menos procesador, es Opera 11, ya que la diferencia de rendimiento es notable
en FishTank de IE (el test de los pescaditos de IE platform preview), éstos son los resultados:
Opera 11 (1029) llega a 44 FPS con 1 pez Google Chrome 9.0.576.0 llega a 36 FPS con 1 pez Firefox 4.0 pre beta 8 (Minefield) llega a 31 FPS con 1 pez Internet Explorer 9 llega a 29 FPS con 1 pez Safari 5.0.2 (7533.18.5) ni siquiera entra del todo al test
si, mi pc es re chafa xD, pero gracias a eso noto mejor las diferencias entre versiones y navegadores, ahh una recomendación para cuando quieran ver las diferencias en rendimiento: con 1.000 peces casi ni varian los FPS, se mantienen en 3 y 4 (en mi caso) en cambio al mostrar sólo 1 pez se aprecia mejor la diferencia como ven arriba, en el caso de uds me imagino que la dif. será de cientos de FPS, y si ponen 1.000 peces será de unos 10 o 15, es decir, con 1 pez es más exacto ya que el nro es más grande
http://ie.microsoft.com/testdrive/Performance/FishIETank/
salu3
hermanschmidtworld
Muy buenas las novedades!!
martian007
Excepto el XSS Auditor, el control remoto lo de las WebApps, no hay nada nuevo repecto a los demás navegadores (me refiero de estas opciones "perdidas" que comentáis). La verdad es que hay cosas básicas, como lo del Print Preview o los DNS, que debería tener ya de hace tiempo.
xallow
Precisamente ayer estuve jugando con la versión estable, beta y desarrollador de Google Chrome para ver las nuevas características.
La más interesante para mí es la aceleración por Hardware pero no sé si está activada o no (después de habilitarla en about:flags). Intenté obtener información en about:gpu pero todo me aparece como 0x0000 y no dice nada sobre mi tarjeta de vídeo. Así que supongo que no.
Por fín, print preview ... !
dzenler
Que bueno que los navegadores vayan creciendo dia a dia ya que nosotros los usuarios utilizamos a diario esta herramienta que nos permite entrenernos, buscar informacion , leer blogs, revisar el correo y demas.. muy bien por chrome por seguir avanzando, pronto sera muy usado en su os si no es que totalmente y deben de cuidar aspectos muy valiosos para poder atraer a la gente.
nelbu23
A mi en la 8.0 beta también me aparecen...
Loko_de_atar
Tenéis que hacer una review de RockMeIt, un navegador basado en Google Chrome que incorpora Facebook y Twitter directamente en el navegador, además de un lector de feeds y tal... http://www.rockmelt.com/
julian1984
Pues yo acabo de instalar la última versión de Chromium y sólo me sale una ventana en blanco al meterme en "about:flags" ... :S
maria.fernandezsolari
no se como hacer ni entiendo como acelerar los hardware , en los juegos es un desastre