Las próximas versiones de Firefox prometen por su rediseño y por su promesa de tener más rendimiento. Sin embargo tenemos una desilusión para los que estén esperando estas nuevas versiones: Mozilla ha retrasado las fechas de lanzamiento de las versiones 3.6 y 4.0.
En un principio, Firefox 3.6 tenía que salir antes de nochevieja, mientras que la versión 4 tenía programado un lanzamiento en algún momento del 2010. Con los retrasos, el lanzamiento de la versión 3.6 queda fijado para el primer trimestre del 2010 y la versión 4.0 quedaría relegada para finales del 2010 o incluso el 2011.
Una mala noticia, sobretodo viendo cómo algunos navegadores de la competencia como Chrome disfrutan de un desarrollo activo y acelerado y Firefox 4.0 tiene que traer mejoras importantes como las pestañas en procesos independientes y un nuevo diseño que tiene que simplificar la interfaz notablemente.
Vía | Mashable Sitio oficial | Mozilla Firefox En Genbeta | Participa en el diseño del nuevo Firefox
Ver 24 comentarios
24 comentarios
martian007
#3 Es curioso, todo el mundo dice que Firefox es lento, viejo y pesado, pero yo lo uso y no me va lento, me consume menos RAM que el Chrome (medido y comprobado) y lo de viejo, bueno, no sé por qué lo dices, yo lo veo bastante al día. Lo único malo es que el tiempo de inicio es mayor, pero una vez iniciado, me va como la seda, y eso que uso una versión pre-alfa (la 3.7a1pre),
Camelot
¿Firefox acabado en poco más de dos o tres años? ¿No se estarán confundiendo con el fin del calendario Maya en el 2012? :D
¿Firefox lento, pesado y tragador de recursos?
¿Lento y pesado?, para nada, puedes navegar con mucha velocidad y hay hasta para exprimir usando varios recursos... sea porque te metes al about:config o con extensiones que también hace eso de manera gráfica.
El arranque veloz de Chrome es lo único impresionante de este navegador... lo del multiproceso lo tenía antes IE8, pero claro, este está descartado por ser de quién ya sabemos quién.
¿Tragador de recursos? Eso es relativo, primero porque los otros navegadores también consumen sus recursos porque todos ellos implementan conservar en cache los sitios anteriormente visitados para que puedas regresar rápidamente si decides hacerlo. Otra cosa es el flash que consume su buena tajada y que en Linux es una verdadera agonía. Y que no es algo exclusivo de Firefox, por cierto.
La cuestión de los recursos también es relativo porque quejarse que el navegador consumira más de 100Mb de RAM era totalmente válido cuando nuestras humildes PC andaban con 512MB de RAM y los módulos de RAM de este tamaño eran caros y los 1Gb eran inalcanzables, pero hoy en día por el mismo precio te compras un módulo de 4Gb y más báratos hasta de 2Gb.
Saludos.
lordofthecoffee
Pues por lo que a consumo de memoria RAM se refiere, resulta que a mi el firefox me gasta un par de MB más que chrome. Pero como otros comentan, esto es poco relevante hoy dia com la de memoria de muchos ordenadores.
Ahora bién, creo que vaticinar un hundimiento de firefox frente a otros navegadores porque no sea tan rapido (unos segunditos, imagino) o que otros hayan avanzado mucho, es algo así como sensacionalismo sin demasiada base. Firefox y sus extensiones seguiran su desarrollo y seguiran ofreciendo productos de categoria. No lo dudo
Recordad que el navegador a vencer no es el morzilla firefox, sinó el internet exploder -perdón exploiter-, un producto que se basa en el statu quo de M$ y que se pasa por el escroto los estándares y al usuario final.
jayjayjay_92
@3 Estás de coña no? firebug está a años luz.
91983
Si tantos cambios van a hacer, mejor que se lo tomen con calma y hagan las cosas bien.... no vayan a convertirnos al gran Firefox en una chapuza ^^
38309
Con lo que me gusta Firefox desde siempre, pero al final parece que se va a quedar atrás.
También es cierto que ningún navegador es tan user-friendly como Firefox aunque sean mas rápidos o consuman menos memoria.
A ver si chrome mejora su gestor de descargas que es una cutrada y aceleran el desarrollo de plugins, por que no soy nadie sin firebug.
Malqpor
Yo uso Firefox, pero lo veo cada vez mas abocado al fracaso.
He probado cosas como Chrome, y actualmente no me ofrecen nada que me llame la atención; pero veo como Firefox de aquí a un año va a estar desfasado 100%.
Contando que la versión 4 no se re-retrase (cosa que seguramente sucederá) la tendremos para principios del 2011. Chrome irá por la versión 5-6 y Opera tendrá en la calle su versión 10.6 por lo menos.
Si Firefox ahora mismo solo vale con extensiones (sin ellas es notablemente inferior a casi todas las alternativas actuales), cuando Chrome tenga al fin extensiones maduras (que a ver si llegan a ser lo que son en Firefox, porque no está nada claro), Firefox dejará de tener nada relevante.
Dice por arriba [DoodoM] que en tres-cuatro años se irá al garete, pero yo creo que en menos de 6 meses vamos a ver un gran cambio en el mercado de los navegadores.
Ojala me equivoque.
Saludos
Gonzalo
@4 Quizas Firefox consuma menos RAM que Chrome (realmente no lo medi pero voy a creer en tu comentario) pero Chrome realmente se siente una luz comparado con Firefox. Yo antes usaba siempre Firefox, mas que nada por los plugins pero el dia que probe Chrome, no volvi a mirar para atrás. Realmente va muuuuy fluido este navegador y es extremadamente estable.
Ademas, convengamos que la RAM ya no importa tanto como antes. Hoy en dia las computadoras vienen con 2GB como muy poco. Que son 150 megas en 2GB? Nada.
Por ultimo, la fluidez de un programa puede no estar estrictamente relacionada con su consumo de RAM. Estamos acostumbrados a que si un programa ocupa mucha RAM, entonces el programa es pesado y va lento. Pero Chrome es el claro contraejemplo de que esto no es siempre cierto y si el programa esta bien hecho, por mas de que ocupe mucha RAM, puede ser una luz.
Saludos.
corben
Pero bueno, qué escándalo cómo se copian unos a otros. No sé quién copia a quién, pero en esa captura de Firefox, el diseño es idéntico al de Opera 10.5 Alfa que estoy probando, que tampoco se corta en copiar cosas de Mac por ejemplo (sombreados de relieve en letras e iconos. Los iconos parece que los estén comprando todos en el mismo proveedor. Maxthon 3 (alfa) usa también iconos parecidísimos y para mí que todos están imitando a Chrome en los iconos y el estilo de botones cuadrados con relieve, las transparencias...
Personalmente sigo con Maxthon. A mí es el que mejor me va con mucha diferencia sobre el resto. Es rápido en abrirse, rápido en casi todo, ligero, suficientemente estable aunque no es el más estable ni el mejor acabado, es muy flexible en su configuración, viene con muchas opciones de serie sin necesidad de extensiones... Opera 10.5 Alfa me gusta bastante. Ha mejorado muchas cosas anticuadas. Es además más bonito. Pero me pasa lo mismo que con Chrome. Que me faltan opciones que tengo en Maxthon o Firefox (con extensiones). Y son cosas que uso mucho.
Yo también creo que Firefox va a acabar hundida o desapareciendo. En general lo veo cada vez peor y más retrasada frente al resto. No se puede concebir hoy en día un navegador tan lento en apertura, tan molesto, irritante y pesado en su uso, en la carga de cualquier extensión, de las skins, las actualizaciones, sus mil fallos y escasa posibilidad de configuración. Ya pueden pasarse la vida mejorando aspectos técnicos de compatibilidad web que si la experiencia de usuario es molesta y lenta al final cuando usas Chrome, Maxthon, Opera o hasta IE8 te parecen una maravilla de rapidez y simplicidad. Un alivio. Parece mentira que aún no integre extensiones tan básicas y necesarias de serie como los vaciadores de caché o los aceleradores, que hace falta instalar por narices si quieres que vaya algo más rápido después de algo de uso. Me parece un dinosaurio cretácico lento y pesado y cada vez más.
En general, veo el software libre como algo que se queda atrás sin remedio con pequeñas excepciones. La industria que se ha montado y su estructura mastodóntica me parece que no podrá competir en nada con empresas punteras que contratan y exprimen a cerebritos full time y con plazos siempre exigentes. Yo funciono a diario con Maxthon pero tengo instalados todos y los uso de vez en cuando, por probarlos y en alguna cosa que Maxthon no hace bien. Para mí, el más completo es Firefox, pero también el peor. Suelo usar Chrome y ahora Opera 10.5 como segunda opción. Aunque sólo sea porque se me abren en un segundo y listo, mientras que abrir Firefox y ponerte a aceptar actualizaciones me da una pereza horrible.
Adrià Mañes
A los que decís que el firefox no es personalizable creo que no sabeis de lo que hablais en primer lugar para el usuario medio están las extensiones y para el avanzado el about:config no se que navegador será mas personalizable que el firefox, para los que sabeis lo que es el firefox a palabras tontas oidos sordos. Si hablamos de velocidad entre el firefox el safari y el explorer el firefox es el mas rapido el safari no está mal pero con las pijadas como la especie de coverflow que tiene se hace lento ademas me gusta mas el dseño de firefox. Si lo configuras bien el firefox no es nada pesado (ha no ser que habras 20mil pestañas)y es bastante rapido en la navegacion. El chrome segun lo que dicen chupa menos recursos pero eso no es verdad chupa mas recurso con lo de independizar cada pestaña en un proceso segun los tests si es mas rapido pero quien note una diferencia de unos pocos milisegundos es un superheroe. El opera no lo he probado lo probare en cuanto este la version estable. Saludos Naesh.
martian007
Lol, y yo que lo uso y ni me había dado cuenta. ¿Sabes si también es cancerígeno?
Jerichocr
A ver Firefox es el segundo navegador más usado, existe para Mac OS, Windows, Linux. Además es el que viene con Ubuntu pre-instalado, tiene una cantidad enorme de extensiones que hacen de todo, es ultra personalizable, además es el único que puede presumir de reconocimiento entre las empresas, por ejemplo la caja de mi Antivirus dice compatible con Internet Estorpe y Mozilla Firefox, no dice nada de Opera o ... Y va a morir pronto,,, Santo Dios. Esta bien Chrome recibe el empuje del nuevo dios de la internet: Google, y evoluciona a pasos agigantados, pero no parece ser un depredador de Firefox. El Safari, bueno su versión para Windows no acaba de despegar. Opera, tiene de todo, innovador lo reconozco; sobre todo en lo de interfaz. Pero no aumenta muy rápido de popularidad. Recordemos que Firefox ya tiene un nombre, algo que por cierto le ha costado años. En la cabeza de la gente que no quiere saber nada de: actualizaciones, protocolos, html345, xml, proxis, Gnome, driver, y etc, solo cabía un nombre hace pocos años y ese nombre era Internet Explorer, ahora por fin hay otro nombre que respeta más los estándares y es Firefox. Lo mejor de Firefox es la combinación lograda con el tiempo, no solo es un software libre, ligado a un fundación (no una empresa) y respetuoso los estándares. Además es un software popular entre la gente. Google tendrá que tapizar todos sus sitios, GoogleWave, GoogleGmail, GoogleDocs, GoogleYouTube, GoogleGay, GoogleSecta, GoogleEtc, con logos de Chrome para hacer que la gente lo instale, y no lo dudo eventualmente lo harán. Porque no todo es memoria RAM. Si un atraso en las nuevas versiones mata a un navegador, ¿Dónde esta la tumba del Explorer? Viva el Firefox.
Makejo D
XD Las mismas discuciones de siempre cuando se habla de un navegador. Que cada quien use el que quiera por la razon que quiera y que deje el desprestigio del otro.
Bajelos todos, instalelos todos y use el que quiera... total, todos son gratis y el espacio en el Disco Duro se sobra... :D
lesan
Firefox perdió el tren en cuanto ha dejado a otros navegadores llevarse el premio a innovación. Las pestañas en procesos independientes me parece un gran acierto de varios navegadores. Esto tiene multitud de beneficios para nosotros. Desde estabilidad hasta optimización.
Lo que espero que hagan es que no se queden atrás implantando lo que otros van desarrollando. Porque a este paso chrome tendrá todos los plugins de ff y le ganará por goleada. Y quien dice Chrome dice Opera, que se ha puesto las pilas de una forma sensacional.
lordofthecoffee
Sí vaya, lo que dije. Es aquello de que del arbol caído todo el mundo hace leña. Hay alguien que hace querer ver que el firefox es un arbol a punto de caer y todo el mundo se lo cree y, por supuesto, se apunta a la fiesta. Que poco constructivo.
De hecho yo lo que mas me preocupa de la lentitud del navegador es precisamente una cosa que no es propia del navegador, como son, por ejemplo, los plugins de flash -autentica chupona de recursos-, plugins java, etcétera.
4030
Noooooo! http://bit.ly/5HGZux
Menudo bajón me ha dado. Como no se den vida, de aquí a tres o cuatro años, Chrome se come con patatas a Firefox.
beatleariel
Mozilla Firefox = Netscape navigator.
klein
He probado Chrome, Explorer, Opera y Firefox, la verdad que una vez abiertos todos la diferencia la noto con Opera, va como un tiro, Chrome parejo a Firefox y de Explorer prefiero ni hablar. Firefox tarda una eternidad en abrirse en relación a los otros pero las opciones de configuración que tiene decantan la bandeja fácilmente. Hay que tener en cuenta que cuando se abre se conecta para ver si hay una actualización del propio navegador y todos los complementos que le tengas instalado, pero a mi me da igual que tarde 5-6 segundos más si es por eso, como si son diez. Otra cosa es que algún tonto abra y cierre el navegador para entrar en cada página, pero eso no es problema del navegador sino de las neuronas del individuo.
infamous.mobb
Estoy de acuerdo con #10, lo único que parece mantener a flote a Firefox son sus extensiones.
En Mac, Chrome y Opera van mucho más rápido que Firefox. El problema, al menos en la plataforma Mac, es que aún no están disponibles las extensiones para Chrome, y los plugins para Opera son más bien regulares (por ser educado).
krelian
Todo el mundo critica a firefox y lo mide con otros navegadores pero la pregunta es ¿usan el firefox con el pipeline activado? porque con esto la velocidad de mozilla con respecto a otros navegadores es igual o superior.
iSuriv
A parte de las diferencias entre Chrome y Firefox y sus recursos.
Hay una cosa que creo que nadie ha comentado. Chrome es Google, Firefox es de la Fundación Mozilla, una es privada y la otra de forma colaborativa.
Si en Firefox, el 90% de las donaciones provienen de Google, y si este está reduciendo su participación porque Google esta viendo buenos resultados con Chrome, es normal que sus productos retrasen los lanzamientos.
57237
Creo que a todos le gusta firefox, ya que es buena y las aplicaciones actualizn my bien.... tambien me gusta el diseno web de http://www.dominiocolectivo.com ya que el trabajo que realizan es garantizado y de excelencia..
noctuido
#13 No se copian intentan integrarse en el entorno de escritorio. Esa captura tiene ya tiempo y no es de ayer precisamente, ni del día 22 cuándo sacaron Opera 10.5 pre-alpha. Por copiar pillarías un empacho, si visitaras la sección de temas de Mozilla Addons.
totoloco
sin firebug? acaso conoces las herramientas de desarrollador de chrome??? firefox sique quedandose viejo, lento y pesado. así lo demuestran los webkit based, chromium y opera