Firefox 6 ha sido lanzado oficialmente, aunque ha sido accesible mediante descarga FTP días antes. Desde hace unas horas se ha ido actualizando automáticamente en mis equipos con Windows 7 y ayer, actualizando a “mano” Ubuntu 11.04, también funciona en la distribución.
No sé si será porque en la máquina habitual de trabajo tengo Firefox 8 (alfa) 64 bits desde que la probé para vosotros, o porque no me gusta el ritmo de desarrollo rápido en el que se ha involucrado la Fundación Mozilla, el caso es que la nueva versión me ha dejado indiferente.
Firefox 6 trae novedades y mejoras, cierto, que comentaré tras el salto, pero que el “fuerte” de la nueva versión sea mejorar usabilidad, estabilidad y rendimiento, la sitúa en la categoría de “actualización” y no en un producto nuevo. Le iría mejor Firefox 4.x, porque con la 5 ocurrió lo mismo, quitando el soporte Do-Not-Track de serie, no aportaba mucho más.
Novedades de Firefox 6
La novedad más relevante, a mi entender, está en las capacidades de ajuste de permisos para sitios Web. Escribiendo en la caja de búsqueda about:permissions se despliega un sistema de control de permisos (cookies, pop-ups, etc.), tanto generales para todos los sitios Web, como individuales para cada sitio que hayamos visitado.

Nuevas herramientas para desarrolladores, agrupadas en un menú y el nuevo Scratchpad, para probar directamente en el navegador código Javascript. La consola HTML y la de Javascript se han modificado ligeramente.
Administrador de complementos, con acceso directo a Plugin Check, herramienta para verificar que los plugins están actualizados. En un futuro próximo, Plugin Check estará integrado en el navegador.
Estéticamente casi no hay novedades. Podemos ver los dominios resaltados en la barra de direcciones y algún cambio en los iconos de advertencias de seguridad. Mozilla sigue apostando por Firefox Sync, donde notaremos diferencias, en particular a la hora de guardar contraseñas.
El consumo de memoria, aunque ha mejorado, sigue siendo una asignatura pendiente del navegador. La próxima revisión versión, Firefox 7, podría ahorrar entre un 20% y un 30% de memoria, en algunos casos hasta un 50%.

Firefox 6 sí parece tener una mejora de rendimiento, donde más lo he notado ha sido corriendo en Ubuntu 11.04 Natty Narwhal. En Windows 7, con sinceridad, no aprecio las diferencias en la misma medida.
Lo que sí parece aportar Firefox 6 son mejoras en la seguridad, ya que según ha informado la propia Fundación Mozilla, Firefox 6 ha corregido algunos errores críticos de seguridad de su antecesor.
Firefox 6, algunas reflexiones
La primera intención a la hora de titular este artículo ha sido hacerlo así “Firefox 6, ni sí, ni no, sino todo lo contrario“, porque ciertamente aporta cosas nuevas que no despiertan expectación. Son cambios pequeños que mejoran el producto… y poco más. Ahora mismo la competencia, con Chrome a la cabeza y Opera detrás, innovan más con menos ruido.
Comentar también algo de lo que venimos informando desde hace tiempo, estos cambios rápidos son un quebradero de cabeza para las empresas. Mozilla debería reflexionar, imita a Chrome en el ciclo de desarrollo sin que por ello deje de perder cuota de mercado frente a su rival, ceder terreno en las empresas no parece lo más adecuado.
Habiendo estrenado esta política en el presente año, la Fundación Mozilla no la va a cambiar, pero sabe por el feedback de sus usuarios que no está gustando. Tal vez esa idea que se baraja de eliminar el número de versión y que el navegador se denomine simplemente Firefox sea lo más acertado.
Más información y descarga | Mozilla
Ver 53 comentarios
53 comentarios
ricplan
Pues en Mac el cambio ha ido para mejor, para mucho mejor.
Ahora el navegador arranca casi igual de rápido que Chrome, es bastante impresionante. (Entre uno y dos rebotes de icono para los que entienden de Dock). De hecho Firefox ha vuelto a ser mi navegador por defecto.
Ahora solo le falta la prometida y ansiada mejora de consumo de memoria y Firefox volverá a ser un navegador casi perfecto.
Álvaro G. Vicario
Mozilla es consciente de que buena parte de los problemas de memoria y rendimiento de Firefox se deben a las extensiones de terceros así que han decidido sacar una versión nueva cada mes para que tus extensiones dejen de funcionar, hasta que el usuario se acostumbre a prescindir de la extensión o el autor de la misma la abandone por pura frustración. ¡Es realmente ingenioso!
cyber555
Pues puestos a pedir, yo quiero actualizaciones silenciosas.
"Actualízate, calla y no molestes, maldito navegador!"
jose789
totalmente de acuerdo en lo de eliminar el numero de versión. Solo interesa saber si esta o no bien actualizado.
GuilloooAR
que lastima... firefox se convirtió en la misma m*erd.. que chrome, sacan versiones en muy poco tiempo. pero olvidándose de agregar novedades importantes, es la moda que impuso chrome... ¬¬
ayfrancofranco
Ya salió en los servidores de Mozilla la beta de Firefox 7
http://ftp.mozilla.org/pub/mozilla.org/firefox/nightly/7.0b1-candidates/build1/win32/es-ES/
xingular
En Mozilla seguirán con este ritmo acelerado hasta que el programa llegue a la versión cuyo número coincida con el año en el que esté... Entonces veremos un cambio de numeración de actualizaciones.
zcullyx
Está bien, pero sigue sin mejorar lo suficiente...
apolon
"pero que el “fuerte” de la nueva versión sea mejorar usabilidad, estabilidad y rendimiento,"
- Lo peor es que "mejoras en usabilidad, estabilidad y rendimiento" es una coletilla genérica que hoy en día ya es tradicional colocarla para adornar cualquier lanzamiento, "mejoras" que funcionan en la mente de unos e inexistente en la realidad de otros.
Nahuel Siviero
me quedo con firefox 9, que viendo que hace 2 dias no actualizan (1 vez por dia), saldrá hoy o mañana con la nueva interfaz
obviamente hablo de las distintas versiones de firefox, no de que me guste el navegador en si
GuilloooAR
que lastima... firefox se convirtió en la misma m*erd.. que chrome, sacan versiones en muy poco tiempo. pero olvidándose de agregar novedades importantes, es la moda que impuso chrome... ¬¬
50168
Esto de los cambios constantes es un error grave. Firefox 6.0 debería ser Firefox 4.2, venga. Es irónico que Mozilla decidiese imitar lo peor de Chrome: los lanzamientos mayores cada 6 semanas.
Bueno, al menos nos queda el consuelo de que quitarán el número de versión de la publicidad...
kiamu
A mi también me deja indiferente, esta versión antes de Chrome hubiera sido una 4.2, pero ya sabemos que a los de Mozilla no les hace mucha gracia llevar el numero más bajo.
Supongo que llegado el momento, quitarán el número y se quedará Firefox. Es lo que deberían hacer.
kuu
Realmente no entiendo la necesidad de sacar versiones nuevas como diferentes productos si realmente no hay a penas nuevas funcionalidades. Para mi este desarrollo rápido es un error.
hargen96
prefiero mil veces Chrome.