Tras prometerlo en el evento que hicieron desde Oslo, Opera Software ha lanzado una versión Alpha de su navegador Opera 11. Dicha versión es completamente pública y todo el mundo la puede probar sin restricciones.
Además de incluir la nueva versión 2.6.37 de su motor Presto que incluye mayor compatibilidad con los nuevos estándares web y un aumento de rendimiento, lo más destacable de Opera 11 Alpha es sin duda la compatibilidad con extensiones, algo que han acabado adoptando el resto de navegadores principales.
Tras probar el funcionamiento del navegador, encuentro que el aspecto de las extensiones y del sistema de instalación de éstas es tremendamente parecido al de Google Chrome: no hace falta reiniciar, y simplemente tenemos que aceptar la instalación para que la extensión empiece a funcionar. De momento no hay muchas extensiones disponibles, pero es de suponer que a medida que avance el desarrollo el número de estos complementos aumente.
Recordad que Opera 11 Alpha es una versión sólo para pruebas y no para usarse como navegador principal, ya que aún es inestable y puede presentar fallos. Para los más curiosos, hay versiones para Windows y para Mac OS X. ¡Muchas gracias a nuestro lector Op por mandarnos la noticia!
Más información | Opera Desktop Team Blog
Sitio oficial y descarga | Opera 11 Alpha
Ver 21 comentarios
21 comentarios
cobarde_anonimo
No es por querer poner el punto negativo pero, ¿realmente es necesario mencionar gratuitamente al puñetero Chrome en TODOS los artículos que hablen remotamente sobre algo relacionado con internet? De verdad que empieza a ser cansino.
Si mal no recuerdo, ni las aplicaciones Unite ni los widgets ni los botones, etc., de Opera necesitan reiniciar, ¿por qué con esto habría de ser distinto?
Respecto al tema del artículo en sí, bajando y probando, a ver si realmente merecen la pena las extensiones y esta versión no es tan problemática como la rama 10 en sus inicios. :)
F1 Sturmer
Por fin el cielo nos ha escuchado: Opera con extensiones a lo Firefox!!! Mola, pero que digo mola!!!!!!!
Alexuny
Probando, probando. De momento buenas sensaciones.
Aunque a mí como en otros navegadores, el tema de las extensiones ni fú ni fá. Quitando puntualmente la aplicación de Delicious junto con algún bookmarklet para blogs, twitter y/o facebook... yo no hecho de menos nada más. Y hasta me son prescindibles.
Pero bueno, el rendimiento general en navegación parece que ha mejorado... ¡aunque por ahora el consumo de RAM se ha disparado creo! Tengo 5 pestañas abiertas, Opera Turbo automático (pero inactivo, la velocidad de la red es buena) y Opera Link. Sólo he instalado la extensión de Delicious y está ocupándome todo ahora mismo algo más de 400 MB de RAM. Pero parece que el rendimiento general es mejor que en Opera 10.62.
faczever
Va tomando color, me gusta me gusta :)
Mon
¿Se sabe si tendrá soporte para Smartcards y así poder usar el DNIe?
Hector Macias Ayala
Al carajo con las extensiones, quiero aceleración por hardware.