Parece que el equipo de Chromium sigue trabajando en unos de sus objetivo principales y que más quejas generan entre los usuarios: el excesivo consumo de recursos de Chrome. A finales del 2016, Google prometía que las próximas versiones del navegador consumirían mucho menos memoria gracias a cambios en el motor JavaScript.
Chrome 56, la versión actual, trajo consigo cambios importantes para promover la transición de HTTP a HTTPS, pero será Chrome 57 la que finalmente haga algo por el consumo de batería del navegador.
Como lo anuncian en el blog de Chromium la siguiente actualización de Chrome se enfocará en prolongar la vida de la batería de los equipos minimizando el impacto en aquellas cosas que los usuarios no pueden ver. Esto incluye las pestañas en segundo plano, que actualmente consumen un tercio de la energía de Chrome en el escritorio.
Chrome 57 limitará la carga promedio del CPU al 1% de un nucleo si una aplicación está usando mucho CPU en el fondo. Las pestañas que reproduzcan audio o que mantengan conexiones en tiempo real como WebRTC no se verán afectadas por esta política.
El equipo de desarrollo encontró que con este mecanismo se obtiene un 25% menos pestañas ocupadas en segundo plano. En el futuro esperan que idealmente lograr que estas se suspendan completamente y pasar a depender de nuevas APIs para que los servicios trabajen en segundo plano. Ahora queda esperar que liberen la nueva versión de Chrome para comprobar que tan efectivo es ester cambio.
Fuente | Blog de Chromium
En Genbeta | Para qué sirven y cómo se accede a las páginas de configuración ocultas de Chrome y Firefox
Ver 8 comentarios
8 comentarios
zakatolapan
Muchas gracias Google.
heffeque
Entiendo que este límite de 1% de consumo de pestañas en 2º plano... se aplicará una vez terminada de cargar la página, que si no se hace así, quien abra pestañas en 2º plano para que vayan cargando, al final se van a quedar patidifusos cuando vean que van a acceder a ella y no está todavía cargada.
gastoncaruso
La versión actual es Chrome 57 no 56... 15 de marzo 2017
gaspa.gasparoli
Esto mismo dice Chrome desde la version 40 y pico. ¿Y? Cada vez consume más.
A mi parecer, es momento q Mozilla ponga todos sus esfuerzos en Firefox. No se que pasa que no hay grandes cambios en los Browsers últimamente.
El único parece haberse esforzado un poco más de lo standard es Opera, pero todavía le falta muuucho (además que sigue teniendo el mismo motor que Chrome).
joondor
En varias notebooks tuve que instalar H264ify porque el procesador se empieza a calentar, la batería se empieza a consumir rápidamente y el ventilador empieza a funcionar al máximo. Increíble que no solucionen problemas comunes como ese, incluso en una Surface Pro 3, que el Edge funciona perfectamente.
También uso en todos los equipos Tab Suspender porque la ram se va al demonio si no.
Es increíble que una empresa como Google que factura miles de millones por día no pueda crear un software aceptable.