Opera ha lanzado la versión 41 de su navegador. El que se ha convertido sin duda en una de las opciones más llamativas a Google Chrome, ahora afirma haber encontrado la solución para que naveguemos más rápido por la web.
Opera 41 incluye una nueva secuencia de inicio inteligente que elimina casi completamente el tiempo de espera sin importar cuantas pestañas tengas abiertas cuando ejecutas el navegador.
Todo el que haya usado Opera sabe que este cuenta con una característica especialmente diseñada para ahorrarnos tiempo: iniciar donde nos quedamos. Esto quiere decir que si cerramos el navegador con x cantidad de pestañas abiertas, cuando lo ejecutemos de nuevo tendremos todo como lo dejamos. Es aquí donde han puesto especial atención con el desarrollo de la nueva versión.
La nueva secuencia de inicio hace más rápido este proceso dando prioridad a aquellas pestañas que son más importantes para ti según el patrón de uso. De esa forma las pestañas fijadas y las de más reciente actividad cargaran primero, y las demás tendrán menor prioridad. Lo que hará que para la mayoría de los usuarios se sienta como que abrieron de inmediato.
En Opera probaron los tiempos de inicio con 42 pestañas abiertas y encontraron una mejora promedio del 86% en comparación con Opera 40.
Menos uso de batería
Otra de las razones por las que Opera es considerado un buen navegador, es en su menor consumo de recursos en comparación con ciertos otros navegadores que todos conocemos. Con esta nueva actualización Opera usará aún menos batería de tu equipo cuando utilices el navegador para videoconferencias a través de WebRTC, como en Hangouts.
Opera dará prioridad a la aceleración por hardware sin encuentra los codecs disponibles, y también tratará de limitar el uso del CPU cuando el navegador se encuentre en modo ahorro de batería.
El nuevo Opera ya está disponible para Windows, MacOS y Linux.
Fuente | Opera
En Genbeta | Opera estrena su VPN integrada en la versión final
Ver 13 comentarios
13 comentarios
danielpc
Sigue estando muy lejos de Firefox, el que menos recursos consume de los grandes, y encima es privativo como Chrome y de proteger la privacidad estos nada
atoi
De ahí a navegar hasta un 86% más rápido hay un trecho. Lo que pasa es que la versión 41 prioriza la carga de pestañas abiertas en base al uso que estas recibieron en la sesión previa. Así, en la mayoría de los flujos parece que las pestañas se abren inmediatamente.
acerswap
La que va de pena es la ultima beta que han sacado para tablets. Han cambiado la interfaz dos veces en dos semanas y es cinco veces mas lento.
miguelpascual1
¿Y para Android? 😎
truko22
En la batallas entre navegadores, ya hace muchos estoy en el bando de Firefox. Reconociendo el buen desempeños que tienen todos actualmente.
lorenzo321
Nunca me gustò Opera para navegar, pero le voy a dar una oportunidad.