Publicados los datos de mayo del mercado mundial de navegadores, es buen momento para analizar la evolución de la llamada Guerra de los navegadores, una vez que ha transcurrido un tiempo prudencial desde el lanzamiento de las versiones mayores de los principales protagonistas.
El primero en actualizarse fue Microsoft Internet Explorer, la versión 9 se lanzó el 14 de marzo con gran eco en toda la Red, expectación de sus seguidores y un gran despliegue promocional. Después llegó Firefox con su esperada versión 4, al que también adornó un despliegue de medios, incluida una página Web para seguir la evolución de las descargas.
Por su parte Opera lanzó una revisión denominada Barracuda (11.10) el 12 de abril y Google Chrome nos dejó la versión 11 el 27 de abril. Safari, el navegador de Apple, continúa con la misma versión 5 desde hace casi un año, (se publicó el 8 de junio de 2010). ¿En qué se ha traducido este esfuerzo de los fabricantes?
Guerra de los navegadores, de enero a mayo
Los datos del gráfico que ilustra el artículo han sido publicados por Netmarketshare. Las cifras reflejan todas las versiones de cada producto. En referencia a los datos de mayo, es evidente que Internet Explorer sigue liderando el mercado, con una cuota del 54,27%.
Con menos de la mitad, tenemos a Firefox (21.71%). El tercero en liza es Google Chrome (12,52%), seguido de Safari (7,28%) y en último lugar Opera, con un 2,03%. Con la perspectiva de cinco meses, ya pueden verse las tendencias actuales de cada producto.
Internet Explorer sigue perdiendo cuota, Firefox también, Chrome sigue creciendo, Safari también aumenta cuota y Opera continúa descendiendo. Los datos están ahí, hay más fuentes que evalúan con otros criterios, pero décima arriba, décima abajo, reflejan lo mismo.
Ahora vamos a enfrentar los datos con las fechas de lanzamiento. Internet Explorer tuvo una pequeña recuperación en febrero, que no mantuvo con el lanzamiento de la versión 9. Firefox ha corrido la misma suerte, la versión 4, con un ligero repunte tras su publicación, no ha modificado la tendencia, aunque se recupera muy levemente en mayo.
Chrome parece ir a su paso, conquistando cuota sin prisa pero sin pausa. Safari, siendo el producto más longevo de todos, sigue su modesta línea ascendente. Opera, que en el mercado de los móviles es el rey, (el gráfico no recoge la información, pero está en el sexto lugar absoluto), en el escritorio sigue su lenta caída.
Guerra de los navegadores, conclusión
Windows lidera por goleada el mercado de los sistemas operativos, (88,69%) según la misma fuente. Bien es cierto que Internet Explorer es mono-plataforma en las últimas versiones, pero con ese nivel de implantación, las cosas deberían ir de otra manera para el producto de Microsoft.
Además, esta empresa ha tomado la decisión, no exenta de polémica, de que las nuevas versiones del navegador sólo puedan correr en las últimas versiones de su sistema operativo. ¿Se ha equivocado Microsoft? Extrae tus propias conclusiones.
Firefox, multiplataforma, arañó mucha cuota de mercado a Internet Explorer creciendo rápidamente y se posicionó en otros sistemas operativos. Apareció Chrome y la tendencia se invirtió. Safari, multiplataforma también, es el que parece guardar más correlación con la posición global de Apple.
Opera siempre ha sido minoritario, pero la aparición de otros navegadores ha ido minando su implantación. Respecto de Chrome, sigue ganando terreno en todos los frentes. Seguramente seguirá creciendo al mismo ritmo durante 2011.
Es el momento de contestar a la pregunta que planteaba al principio del artículo: ¿En qué se ha traducido este esfuerzo de los fabricantes? A la vista de los datos, no parece que nuevas versiones impliquen modificación de tendencias, nihil novum sub sole, (no hay nada nuevo bajo el sol), todo sigue igual.
Ver 68 comentarios
68 comentarios
sant2
"Safari, multiplataforma también".Yo no diría eso...
Hector Macias Ayala
Yo uso Opera pero me importa un carajo si nadie más lo hace. Este tema es para trolls.
C A S P E R
A mi me parece increible que siendo en terminos generales mejor Opera que Chrome, el primero vaya en franca caida y el segundo por contra a la alza...
82069
porque opera 11 esta de ultimo si es el mejor de todos tiene bastantes funciones y es mas rapido y seguro que chrome y firefox para mi es el mejor navegador existente solo que le falta mas popuralidad ademas hay muchos que piensan en las versiones anteriores de opera la realida actual es que ba por la version 11.11 y que ahora es mas rapido y con pocos errores el opera turbo ademas creo que hace mucho que rompio el mito de la incompatibilidad de las paginas ademas que otro navegador puede agrupar pestañas solo arrastrando una sobre otra cliente de correo marcado rapido no se esta recargando cada vez que retrosede gestos del raton opera para mi es el mejor y como digo otro arriba no me importa que sea el unico que usa opera para mi es el mejor y lo seguire usando
54193
Podemos entender como se vera esto... Internet explorer solo mantiene su puesto porque viene con Windows sino porque?. Chrome a aumentado porque en esta politica veo ahora portátiles sony con chrome ya instalado.
La gente no instala (el común) sino usa lo que viene o lo que le instalan. Chrome es el nuevo IE pero rápido, cumple con standares pero uta que es simple. (Por eso le gana a Opera ya que este trata de alcanzar las dos cosas... simpleza rapidez y personalización pero no hace ninguna de las tres agradables para el usuario común).
Moraleja... Firefox seguirá como va con un 20% de la gente (que es mas viva para la computación). Chrome seguirá asesinando lentamente pero seguramente a IE. Firefox ganara la gente que usa Opera con el tiempo y Opera sera la que reine en los dispositivos móviles. Safari seguirá siendo para mac adictos.
carlos.ciappina
yo uso todos y lo q tiene opera no lo tiene nadie ni x asomo, me importa un carajo q sea el ultimo del listado de popularidad, soy ingeniero en sistemas y doy varios curso de dist indole y cuando recomiendo 1 navegador les muestro TODAS LAS COSAS Q TIENE OPERA!! y sin instalar complementos y todos me dicen q no sabian q era completo, q m habian dicho q era malo, no lo conocia, q hay pag q no cargaba bien (culpa de las pag q no siguen los estandares), detallo algunas: sincronizacion de "todo" entre usuarios de opera, correo propio, gestor de contraseñas, mov del mouse, excelente ord de descargas, pestañas apilables, trash de paginas cerradas x error, widget, complementos etc y un ritmo de actualizacion muy acelerado, asi q xq lo use poca gente significa q es malo????, windows lo usa mucha gente y todos sabemos como hace todo microsoft (salvo el office!!!). Asi q amplien sus horizontes!!!!!!!
jahXP
Internet Explorer no se confunde en no soportar Windows XP en su última versión, los que se confunden son los demás por seguir soportando un sistema de hace 10 años que está obsoleto. Así lo únio que consiguen es fomentar la fragmentación y la inseguridad en los sistemas domésticos.
alvaro_heavy
En mi portatil y sobremesa utilizo firefox, desde siempre y la verdad es que cada vez ha mejorado más y hay MUCHÍSIMOS complementos interesantes.
Pero debo decir que Opera ha hecho un gran trabajo con su navegador para móviles "Opera mini", que funciona con java, si no fuera por el, mi movil con tecnología java se hubiera hundido en la miseria, ya que se ha abandonado completamente a java, tanto en navegación web, como en cualquier tipo de software...
mrlee
ps a mi me gustaba IE pero se hay hecho muy lento cuando aparecio chrome no me gustaba pero es un trueno por eso ahora lo uso
worsnop
Chrome no solo ha aumentado por su instalación por defecto en portátiles sony... también por el boca a boca, invito a los fanboys de Firefox que me votaron negativo antes a salir a la calle y preguntar. Firefox = solo lo usan frikis. Opera = 4 gatos. Internet = ¿? ¿tengo algo que decir algo sobre esto?. Chrome = Esta de moda, y bien merecida, porque es un gran navegador.
Los topicos son asi de duros, lo se, pero la gente funciona asi. La gente real, de la calle, eh. Pero el que rie ultimo (y con un chrome instalado) rie mejor. ;)
logoff
Chrome cogerá a Firefox tarde o temprano, y luego IE será el objetivo no tan utópico como parece, y más al ser multiplataforma.
Damionsama
¡No saben como me gusta Firefox! Bueno al principio extrañaba la barra de título de la versión 3.6 de Firefox, pero creo que ya no más. Lo he configurado a mi gusto http://min.us/mvfee8z#6 Movable Firefox Button 1.3 by Merci chao para esconder el botón. Hasta hace poco tenía instalados Opera, ChromePlus, Google Chrome para seguir su evolución. Pero he dicho basta! quedó en el pasado ver en que canal estoy dev, beta, canary, la visita al desktop team, etc.
worsnop
Esta claro, la tendencia de Chrome es de subir su cuota. Tiembla Firefox, Explorer, no te duermas, que vamos.
xelita1
Tengo una pregunta: ¿Porqué tanto revuelo con cuál es el navegador mas usado? ¿Que gana una compañía que ofrece su navegador de forma gratuita teniendo mas o menos usuarios habituales?
Realmente no entiendo porque se habla tanto de como se reparte el pastel si lo que ofrecen es un producto gratuito. La única explicación que encuentro es que en IE viene predeterminado Bing, y en chrome, google. Pero a parte de esto que reporta beneficios, no veo qué gana firefox teniendo un 22% del pastel.
Gracias Saludos!
freidor3
Opera es un monstruo inflado y pesado. Cositas y lucecitas no le faltan, eso sí...
enigmaxg2
Chrome es spyware, Firefox 3.6 es decente, pero cuando se actualizó a Fireturtle 4.0.1 lo mandé a volar, Opera está bien, pero le hace falta algo. IE9 es rápido, compatible y funcional, me quedo con éste último.