Tal y como os hemos comentado alguna vez, en la que por ahora es la última versión de Firefox (la 17) se ha introducido una novedad significativa que ya había parecido en las versiones nightly y beta: la API social. Por ahora, en la práctica y de cara al usuario final se limita a integrar el navegador con Facebook.
Lo que permite la API social es añadirle una capa social de serie al navegador. Esto permite que los desarrolladores puedan integrar en Firefox cualquier red social. Recordemos lo que nos decía Todd Simpson, responsable de innovación de Mozilla, en la entrevista que le hizo mi compañero Miguel:
El objetivo de Social API es el mismo: integrar las redes sociales con el navegador para que el usuario pueda moverse libremente por la web al mismo tiempo que utiliza un servicio como Facebook con notificaciones, un panel lateral, una sección desde la que poder consultar los contactos… en definitiva es un buen modo de experimentar la web social de hoy.
Por ahora, la única integración que se ofrece no es moco de pavo, pues es con la red social más usada del mundo: Facebook. Una buena elección que parte de Mozilla que, además, ha trabajado en conjunto con ellos para este estreno de la API.
<h2>¿Cómo probarlo?</h2>

Si ya has actualizado Firefox a su última versión, es muy probable que no encuentres nada diferente. De hecho, tal vez te estés preguntando que es lo que debería aparecerte. Vayamos por partes. Lo primero que hay que hacer para poder usar la integración con Facebook es activarla. Y eso significa darle permiso al navegador para que acceda a nuestra cuenta. Para ello, debemos acceder a la dirección https://www.facebook.com/about/messenger-for-firefox.
Una vez que lo hayamos hecho, nos aparecerán cuatro nuevos iconos en la barra de herramientas. El primero, con el logo de Facebook, es el que nos permite mostrar u ocultar la barra lateral con el chat de Facebook y el conocido Ticker o Información instantánea, donde aparecen las actividades de nuestros contactos. Desde este botón también podemos activar o desactivar las notificaciones de escritorio.
Los siguientes iconos nos muestran las solicitudes de amistad que tenemos pendientes, los mensajes y las notificaciones que hemos ido recibiendo. Pinchar en cualquiera de los “Ver todos los…” que hay en la parte inferior nos abrirá una nueva pestaña con la correspondiente sección de Facebook.
En cuanto al chat, no hay mucho que decir: nos permite conversar con nuestros contactos sin importar en qué página web nos encontramos en ese momento. Abajo del todo, a la derecha, tenemos las opciones de configuración, que nos permite activarlo o desactivarlo, al igual que activar o desactivar las ventanas emergentes y o los sonidos del chat.
<h2>¿Y si no me interesa?</h2>
Pues desactivar la integración es tan sencilla como pulsar el botón del icono de Facebook y seleccionar “Remove from Firefox”. Se nos mostrará una advertencia preguntándonos que si estamos seguros de que queremos y al aceptar, nos desaparecerán los botones y, obviamente, la barra lateral. Si la echamos de menos, siempre podemos volver a activarla de la misma manera que lo hicimos al principio.
<h2>¿Una valoración? Un aprobado alto</h2>

Mirándolo como usuario final, y aunque sé que el propósito de esta primera implementación estable de la Social API sólo buscaba la integración con el messenger de Facebook casi a manera de demostración, no puedo evitar echar de menos una sola cosa: la posibilidad de publicar actualizaciones de estado. Tan sólo con eso, creo que la implementación sería perfecta y no necesitaría nada más.
Otra cosa que he echado de menos ha sido la posibilidad de activar la integración de una manera más directa que entrando a una URL. Una opción en el menú hubiera sido bastante útil y resaltaría la existencia de esta integración, algo que puede haberseles pasado por alto a muchos usuarios.
Al margen de esto, aunque no voy a ser de los que la tengan activada (no soy mucho de chatear, la verdad), lo cierto es que la integración me ha gustado mucho y tengo bastantes ganas de verla funcionando con otros servicios como pueden ser Twitter o Google+, donde creo que me resultará de mucha más utilidad. Pero eso ya es una cuestión personal.
Mi recomendación es que si os comunicáis mucho por Facebook, la activéis. Os va a resultar bastante práctica. Si no os gusta o tan sólo no os convence, siempre resulta muy fácil volver atrás, como hemos visto.
Enlace | Activar la integración de Facebook Messenger en Firefox
En Genbeta | Lo importante es que los usuarios puedan ser capaces de elegir”: hablamos con Todd Simpson, responsable de innovación en Mozilla
Ver 15 comentarios
15 comentarios
ronnyfm
Has dado en el clavo. Yo sí la tengo activada, pero sin la barra lateral (no me gusta perder espacio), no obstante me es útil para ver una notificación sin la necesidad de estar yendo constantemente a la página. No soy de chatear, pero la posibilidad de publicar directo hubiera sido un gran acierto (además de promocionarse ... perdieron que los usuarion vean un via Firefox), tal y como por pocos días la API tuvo un "Me gusta" implementado en la Awesome Bar, de manera que aparecía que fue compartido por la Social API.
s0hdeck
¿Y el hecho de que no haya menú contextual en el recuadro para escribir en el chat al pulsar botón dereecho no lo ves como un problema? XD Yo acabo de intentar pegar una cosa así y no respondió... De hecho, el botón derecho del ratón no sirve para nada en toda la API.
Juan Manuel
mmm tener que visitar una web para activarla?, naahhh... espero arreglen eso para la proxima versión porque así nadie que no sepa como activar esa función la usará.
Usuario desactivado
En efecto, carece de tres cosas: - Poder actualizar estatus - Botón para activar sin tener que visitar la web - Iconos que se integren con el SO
Por lo demás se ve bien, espero llegue pronto la integración con twitter.
GuilloooAR
ahora en este momento la estoy probando y la verdad me gusta, me parece comoda. por desgracias no puedo actualizar el estado, pero para ser una primer versión no esta nada mal.
n_ivan_n
La quise probar en Firefox para Mac y me va tirones, no pude pasar pasar mas que de iniciar sesión y que el Firefox se me colgara.
Ya reinstale el navegador y nada que se arregla, y por falta de hardware no es.
En cuanto tenga oportunidad lo pruebo en Windows, que al parecer ahí si funciona bien.
93789
Probandola. Los iconos van inmundos, están re dimensionados y pixelados, alguna razón?
oskitarpro
lo acabo de probar, pero me parece que hay algo que deberian de implementarle lo mas pronto posible y es que deberian de darle el comportamiento de oculpar automaticamente a la barra del messenger algo asi como un dock porque resta espacio para la navegacion en el navegador por lo demas esta perfecto chevere buena idea
hocklo1
muy buena app , muy rapida y complementada , una lastima lo que comentabas del boton derecho , espero que le encuentren alguna utilidad en breve ^ ^