Siempre he pensado que esto de las cuotas de uso de los navegadores hay que cogerlo con pinzas. Dependiendo de la empresa que haga el estudio respectivo, nos encontraremos con unas cifras u otras. Más que datos fiables al 100%, lo que podemos obtener siempre son datos orientativos que sirven, al menos, para marcar tendencias.
La tendencia que veíamos últimamente era no sólo que Chrome ascendiese a pasos agigantados, principalmente a costa de Firefox, sino también que Internet Explorer seguía perdiendo cuota. Ahora, un informe de NetMarketShare viene a decirnos que el navegador de Microsoft ha bajado ya del 50%, poniéndose en un 49.58% durante octubre.
En el escritorio, IE sigue con un 52.6% de cuota de uso. Pero si se miran los datos globales, que incluyen no solamente el acceso de la web desde el escritorio, que representa alrededor de un 94% del total, sino también desde dispositivos móviles, es entonces cuando el navegador de Microsoft desciende a ese 49.58%.
En estos datos, también podemos ver que Firefox se ha recuperado tímidamente, pasando de un 21.06% a un 21.20% en el último mes, y que Chrome continúa su avance, yendo de un 15.17% a un 16.59% el mismo periodo de tiempo.
La perdida de cuota de IE no es nada nuevo. Las cifras de StatCounter ya lo situaban por debajo de la simbólica cifra del 50%, pero el hecho de que cada vez más empresas de estadísticas vayan adjudicándole cifras similares viene a marcarnos el final de una época en la que IE era el rey indiscutible de todos los navegadores.
Los esfuerzos que ha ido haciendo Microsoft para mejorar su navegador parece que no han servido de nada. Ha pesado más su mala fama arrastrada a lo largo de los años que las mejoras incluidas, que llegaron evidentemente tarde. La tendencia a la baja continúa, aunque a los dos seguidores más cercanos aún les queda terreno por recorrer para superarlo.
Sin embargo, de seguir las cosas así, el aspirante que más papeletas tiene para destronar al navegador de Microsoft es el navegador de otro gigante: Chrome. De continuar la tendencia, tal vez no sea algo que veamos el año que viene, pero tal vez sí durante el 2013.
Vía | The Next Web | Ars Technica
Enlace | NetMarketShare
Ver 43 comentarios
43 comentarios
ejner69
Si dicen que incluyen datos globales (PC escritorio, móviles) es bastante lógico que descienda. No he visto IE fot iPhone ni IE for Android, así que presencia ahí no tiene (cosa de Microsoft que no quiera crear una versión para estas plataformas).
De cualquier forma, si incluye datos "globales" ¿Donde están los datos de Opera Mobile y Opera Mini? Porque estoy consciente que Opera no domina los PC de escritorio, pero en móviles tiene bastante presencia.
Como dijiste, hay que tomar estos datos con pinzas.
Fernando F.
IE9 es bueno, pero creo que la actualizacion del navegador deberia de ser automatica y no a traves del update, porque mucha gente no actualiza windows ni con ventana emergentes ni globos ni con sonidos si los hubiera xD, siempre que voy a casa de mis amigos y les toqueteo un poco el ordenador tienen pendientes actualizaciones de hace meses atras...eso si...las barras de yahoo, de ask, de google...no faltan en ningun navegador y solo tienes 10cm de pantalla libre xD. Volviendo a lo de la actualización, como mucha gente no actualiza todas esas personas siguen con IE7/8 y dicen que el navegador cada vez va peor...y en vez de actualizar IE van a por firefox o a por chrome a traves del globo que sale en la pagina principal del buscador de google
kikopipa
Pues yo uso IE9 y es realmente bueno, la gente esque le ha cogido mania a IE y ya no hay quien les cambie de idea
doyulioneg
Los fieles seguidores de Opera estamos con él!!!
ronnyfm
Me alegra la competenecia, pero qué duro la tienen Firefox y Opera contra los gigantes.
Malpy
Es lo que tiene.. el no haber actualizado su navegador en condiciones hasta este año..
Ahora la gente sabe lo que era IE antes y no quieres volver a usarlo tras probar las alternativas..
Viva la competencia!
lycan
La lectura es que Firefox es otra muesca más en la culata de Internet Explorer. A Firefox podemos darlo por muerto (bueno, por zombie) ahora la guerra es Chrome-IE.
Chrome tiene una ventaja que nunca tuvo Firefox: que FUNCIONA. Por mucho que se emperren los seguidores de Firefox ese navegador nunca ha llegado a funcionar bien. Al principio arrancaba MUY lento, despues iba muy lento y despues (y siempre) consumía MUCHA memoria. Yo intenté unas cuantas veces migrar a él y siempre acabé desistiendo. Mi salvacion fue Opera (excelente siempre).... y ahora me he cambiado a Chrome, ahora mismo es lo mejor que hay. La duda esta en que Google empieza a dar sintomas negativos, sus ultimos cambios demuestran que ha perdido el feeling, empieza a hacer las cosas como alguien en algun despacho quiere que se hagan... y es al reves que de lo que quiere el resto del mundo.
driverop
Bueno, en Sudamérica Chrome ya es el navegador más usado. Y como desarrollador la verdad es que me preocupa más la desaparición de IE6 que la cuota de mercado de IE en general. Considero que la pérdida de mercado del navegador de Microsoft se debe a su mala política de actualización, especialmente por no permitir IE9 en Windows XP. Ellos sabrán lo que hacen.
irongraywolf
Internet Explorer 9 es bueno, pero ha llegado tarde y como ya han dicho su política de actualizaciones es nefasta.
Aun así es bueno que el mercado se haya abierto, porque eso ha hecho que Microsoft se baje del borrico y empiece a desarrollar un navegador web fiel a los estándares.
Oyagum
Yo normalmente me miro siempre las estadísticas de la siguiente página: http://www.w3counter.com/globalstats.php entiendo que también hay que cogerlo con pinzas porque claro, no representa a todo internet, pero bueno siempre me han cuadrado bastante sus estadisticas y la gracia es poder tirar hacia atrás y ver que es lo que se llevaba antes y lo más triste creo yo es todavía el tema de pantallas las resoluciones que hay, por suerte ya se ha dejado atrás el hacer webs para 800x600 porque era una tortura realmente.
juegos010395
Nada nuevo bajo el sol, está claro que IE continuará perdiendo cuota, la pregunta es hasta cuando, porque leí por ahí que IE9 está subiendo cuota, aunque el resto de versiones bajen.
elegel666
Chrome esta cada vez mas cerca de alcanzar a Firefox :P
tinybigstudio
Hay que tener en cuenta todas las empresas que sólo permiten a sus empleados utilizar Internet Explorer, y no permiten instalar otros navegadores. Si los empleados pudieran elegir, seguro que cambiaban a chrome, firefox, opera...
lmgf
Me imagino que dais el dato del 50% como algo negativo para Microsoft por la perdida de cuota pero teniendo en cuenta la calidad de IE y la de sus competidores me parece alucinante y una gran noticia para Microsoft que aun haya tantísima gente utilizando su navegador.
jahXP
Yo creo que según vaya subiendo la cuota de mercado de Windows Phone, y lancen Windows 8, el porcentaje de uso global de IE se estancará. No creo que baje mucho más del 50%.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que los usuarios de XP (muchísimos todavía) si quieren actualizar sus IE6,7 y 8, optarán directamente por Firefox o Chrome, ya que IE9 no está disponible, y esto también se notará en el cómputo final...
m0nt3cr1st0
Acabo de entrar a netmarketshare y sigue con el 52.63% ¬¬
Genbetero Genbetear
llorare y llorare,
hace casi 15 años tome un internet explorer, fue magico
lo extrañare cuando lo entierre por android
LONG LIVE EXPLORER!
k4x30x
jajaja y es que alguien lo dudaba ? xd solo espero que firefox suba su cuota con firefox 9 que es lo maximo