"Net Applications":http://www.netapplications.com/ acaba de publicar las cifras de market share de navegadores para diciembre de 2009, y en ellas encontramos varias sorpresas interesantes. En primer lugar, se consolida la ventaja de Chrome por sobre Safari, que es algo que "data de noviembre del año pasado":https://www.applesfera.com/apple/chrome-ya-adelanta-a-safari-en-la-lista-de-navegadores-mas-usados, pero con las últimas cifras la brecha crece desde un 0,03% hasta un 0,17% (Safari con 4,46% vs. Chrome con 4,63%), ratificándonse la tendencia al alza para el navegador de Google.
Y como ya viende siendo costumbre desde hace tiempo, Internet Explorer no para de bajar. En esta ocasión desciende casi 1 punto porcentual completo (desde 63,61% hasta 62,69%), con lo que acumula una baja de 7% a lo largo del año 2009. En tanto, Mozilla pierde un insignificante 0,1% para quedar en 24,6% y Opera se sigue rezagado con un minúsculo 2,31%.
Por otro lado, resulta interesante notar como el traspaso de usuarios hacia IE8 es casi en sus totalidad a costa de Internet Explorer 7, quedando casi intacta la cuota de mercado del anacrónico IE6 (la cual bordea el 20%). Esto confirma la tesis de que quienes usan "el navegador del mal" no lo hacen por desinformación, o porque no tengan ganas de actualizarse, sino porque están obligados a quedarse con Internet Explorer 6 debido otros motivos (preservar la compatibilidad con la intranet de la empresa, por ejemplo), y que mientras esas circunstancias no cambien IE6 seguirá siendo usado en millones de ordenadores a lo largo del mundo.
Ya veremos como evolucionan estas cifras a lo largo del 2010, y si la aparición del futuro "Internet Explorer 9":https://www.genbeta.com/navegadores/primeros-detalles-sobre-el-futuro-internet-explorer-9 logra cambiar en algo las cosas.
Más información | "Net Applications":http://www.netmarketshare.com/browser-market-share.aspx?qprid=0
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Camelot
#36
Eso también es cierto, XD Yo sólo uso IE para casos muy puntuales, pero no me hago mala sangre por tenerlo en mi PC. Para todo lo demás uso Firefox.
kokeee
Pusiste que Opera tiene 2,31% y eso fue en Noviembre, en Diciembre aumento a 2,40%
Y a mi no me parece un "rezagado" Opera es un gran triunfador teniendo en cuenta que no tiene ninguna gran empresa detras como Chrome tiene a Google o Safari tiene a Apple. Opera a logrado ese gran 2,40% solo, sin publicidad y sin una Gran Empresa.
iyanmv
@kokeee Y lo más importante, Opera es un gran navegador.
ryuhack
Lastima que pocos tengan la fortuna de conocer Opera, afortunados los que lo usamos :D.
Por mucho el navegador que ha cambiado la forma de usar lo que llamamos "Internet", y, ahora con la nueva alpha, cada vez lo veo mejor >.
noctuido
La clave para ganar usuarios en los navegadores no está en escuchar a usuarios avanzados que necesitan o se emocionan con doscientas funciones ya sean integradas o vía extensiones. La clave está en ganarse al internauta medio y este no lo veo metido en opciones avanzadas.
Google Chrome avanza por su sencillez y lo rápido que es.
El usuario medio no tiene por qué ser el que visita Genbeta y prefiere una suite, extensiones específicas o Ubuntu. Ahí está la explicación y no un "no entiendo con lo que yo me emociono con lo que tengo, como los demás no lo tienen también" Al igual que los que comen en restaurantes de tres tenedores, se podrían espantar con lo que comemos la mayoría y preferimos seguir comiendo.
La gente se alimenta, no degusta, ya sea por tiempo o por desinterés en muchos aspectos. Pasaos por centros de internet y veréis personas con la página principal de Google y redireccionandose hacia lo que quieren (música en youtube, Hotmail, Infojobs...) Internet para ellos es la "e" azul+Google=>60%
noctuido
#1 @Kokee decir que Opera no tiene una gran empresa detrás y sin publicidad es despreciar las cuentas de Opera. Que no lo hagan cómo a tí te guste es distinto. Opera al igual que Firefox, Safari o cualquier otro navegador percibe beneficios del buscador, no es una fuente exclusiva de ingresos de Mozilla (la de hacer clic en los anuncios de Google), de hecho Google es uno de los mayores partners de Opera y no es casualidad que sea el buscador por defecto en el cajetín de búsquedas que trae, ni que cuándo intentas bloquear el AdSense de Google desde el navegador de Opera no te de la opción.
Si te refieres a que es una pequeña empresa, pues comparada con Microsoft y sus 65.000 empleados, pues sí, pero otros como Flock tienen 17 empleados (y esos sí que es pequeño). ASA Opera tiene 760 empleados y una capitalización bursátil de 2.440.000 millones. Lo que pasa es que Opera donde tiene la gallina de los huevos de oro es en los terminales de pantalla reducida y no en el escritorio, de ahí que sus inversiones se centren en tener acuerdos con fabricantes y con las teleoperadoras con exclusivos acuerdos como con Telefónica (entre otras).
lesan
¿Porque lo que se usa menos siempre es mejor? Parece que el ser un software marginal le da puntos extras por "sabe dios que".
Parece que es la moda usar algo marginal (en el sentido de porcentaje) y proclamando a los cuatro vientos lo distinto que soy al resto de "borregos".
Ahora parece que le toca al turno de Firefox. Como ya tiene su cuota elevada, parece que ya no "mola" tanto.
morotatoi
Hace muuuuucho tiempo que utilizo Opera, y la GRAN mayoría de las "virtudes" que nos hacen creer revolucionarias en otros navegadores Opera las viene usando por Default. Convengamos que Chrome con el multiproceso ha mejorado mucho, pero a Opera no lo cambio por nada, solamente uso Safari o Firefox en las paginas que por alguna bendita razon de los programadores no es compatible totalmente. Creo que con la nueva versión va a dejar en claro que es un muy buen navegador. El tema es que muchos de los que alaban a los nuevos navegadores no se han tomado la molestia de investigar un poco sobre las cualidades de Opera y como "tunnearlo" a tu gusto, y no me refiero obviamente a ponerle un tema con un color lindo, pero como decía otro usuario más arriba, afortunados los que lo usamos.
Adrian Grayson
#29 Has soltado la gilipollez de la década, enhorabuena. Tú eres de los que deben pensar que hacer encuestas, por ejemplo para las elecciones, no sirven para nada porque están preguntando a unos pocos cientos o miles de personas y no a los 45 millones de habitantes del país.
#26 Perder alrededor de un 1% de cuota por mes, no es buen dato que digamos, por mucho que tú lo quieras ver de otra forma.
#17 Porque el resto de blogs terminaron de publicar los resultados de las votaciones hace días y en Genbeta van con retraso, por eso lo digo.
Adrian Grayson
#8 Yo tengo otra teoría y es que Firefox sigue ganando nuevos usuarios a buen ritmo, pero que algunos de los antiguos se les están escapando hacia Chrome.
gsardou
Como dicen los chicos de Arstechnica en una nota sobre el marketshare de Mac sacado de Net Applications ( http://arstechnica.com/apple/news/2009/02/mac-market-share.ars )
Cuarto parrafo bajo el título "Why they're not entirely accurate", y traduzco libremente:
-----------------------------------------
¿Por qué esto no es del todo cierto?: la discrepancia en los números de Linux hace que sea más fácil explicar por qué los datos de Net Applications no son necesariamente una imagen precisa del mercado. La compañía monitorea el uso del sistema operativo y navegador entre los "sitios miembros" que utilizan los servicios de seguimiento de Net Applications (segun ellos, comprende los datos de unos 160 millones de usuarios por mes). Esto significa que está realizando el seguimiento del sistema operativo y navegador de los usuarios que visitan específicamente los sitios miembros, que incluyen el New York Times, The Wall Street Journal, Forbes y InformationWeek.
Si la demografía específica de ciertos usuarios,como por ejemplo, los usuarios de Linux no tienden a leer este tipo de sitios, estos no van a ser representados, y de manera similar, la demografía de otros puede ser excesivamente representados.
----------------------------------------
En otras palabras. Si creemos que podemos tener en cuenta valores del 0,17% para pensar que un navegador está teniendo exito, basandonos en una estadística sesgada de base, entonces también podemos afirmar que Ubuntu Karmic Koala es el mejor sistema operativo del 2009 (notese la ironía XD).
Alexuny
Pues en mi opinión Chrome todavía tiene graves lagunas. No sé qué tal a la mayoría, pero a alguien que tenga un blog (o trabaje con él) ¿le funciona el dashboard de Wordpress desde Chrome? A mí al menos no.
Por otro lado no me termina de convencer. No puedo entrar en tecnicismos, pero no me convence. Me agrada bastante más Safari (hablando de Windows) que Chrome por ejemplo a pesar de que comparando el de Apple es un devorador de recursos de la máquina.
Pero es muy simple e intuitivo de usar y no tiene las lagunas raras que tiene Chrome y que te encuentras en lo que menos te esperas. Menos publicidad en el caso de Google, y más perfilar su navegador que todavía le queda. Y cuando esas cosillas estén pulidas, que se metan en berenjenales de las 1.001 extensiones, los "skins" y demás.
Así que mientras tanto, Opera es mi favorito con Unite, la sincronización de favoritos y demás. El que me ofrece un mejor equilibrio entre funcionalidad, simpleza, velocidad y rendimiento. Y va avanzando poco a poco, pero avanzando que es lo importante. Y si estoy en Windows, por capricho a veces cato Safari. Chrome lo abro, miro que esté actualizado a la última, pero compruebo que lo que no funciona sigue sin hacerlo y... ¡bye bye! me vuelvo a uno de los otros dos.
E Internet Explorer 8 si no hay más narices con alguna web claro.
Camelot
En general, estoy muy de acuerdo con tus conclusiones Yirá, y quisiera aportar algo más, si comparamos los resultados de los dos últimos años tenemos que:
Durante a fines de 2008:
IE: -7.74
Firefox: +5.18
Safari: +0.79
Chrome: +1.4
Opera: +0.35
El beneficiario con diferencia de la disminución de IE era Firefox. Pero las cosas cambiaron en el 2009:
IE: -7.03
Firefox: +2.5
Safari: +0.84
Chrome: +3.11
Opera: +0.17
Aquí tenemos que ahora el mayor beneficiario de la disminución de IE es Chrome, pero me permito lanzar la hipótesis que ha sido a costa de la cuota que debió ganar Firefox la cual se redujo a menos de la mitad. En otras palabras el ritmo de adopción de Firefox se ha resentido, incluso fue negativo a mediados del 2009 para recuperarse recién desde septiembre. A esto pueden haber contribuido el aumento de las quejas contra el navegador de Mozilla, una poco entusiasta recepción de las últimas versiones y hasta la aparición de IE8 (en esa época IE también experimentó una pequeña y transitoria recuperación).
Opera sigue creciendo a paso lento, muy lento, lo cual es una pena. Y ahora va a ser más difícil cuando debe competir con el punch publicitario de Google que ofrece Chrome junto con su buscador, que como sabemos debe ser la página inicial predeterminada de muchos, especialmente de los que usan IE. Además, Google ha sabido mantenerse en la ola de la noticia con Wave, ChromeOS y otras tantas cosas que hemos leído hasta en la sopa.
Saludos.
Camelot
Errata:
Debe decir: "Durante 2008, desde enero a fines de diciembre:" [3ra. línea] Lo siento.
noctuido
#16 ¿Para qué quieres saberlos? ¿Para decir que han votado 0 al navegador que más te gusta y por ello no ha salido el primero? :D Y eso que no sé cuál es el que menos te gusta, pero sí el que más me gusta a mi. Para eso que muestren el número de visitas y nos olvidamos de "conspiraciones judeomasónicas" :P
noctuido
perdón en el anterior comentario quise decir 2.440.000.000 millones.
Camelot
#29 y 30
Otra vez el argumento para desacreditar a NetApplicationes es débil. El fuerte de aquí es que son 160 millones de usuarios que son encuestados, no los 900 o 1000 que visitan mi sitio web, vamos si quieres podemos poner a 100,000 y tampoco serían tan representantivos como NetApplications.
Hace algún tiempo aquí alguien salió a desacreditar los resultados de NetApplicationes contraponiendo sus resultados (en navegadores) a los de W3Schools... vamos a usar tu criterio en el sentido estricto ¿Una web (W3Schools) que ofrece principalmente tutoriales para usar CSS, HTML, XML, JavaScript o .Net Mobile es representativa de todo el universo de navegantes?. Lo sería... si nos interesa la programación o editamos el diseño de nuestro sitio web. Creo que alguien imagina es esas son actividades que todos hacemos regularmente (modo irónico).
Y ya puestos en esta cuestión supongo que los resultados de un sitio de contenido "geek" o "cool" seguramente son igual o hasta más representativos que NetApplicationes ya que son leídos por todos los usuarios, de todos los segmentos y de todas las edades y condiciones sociales.
Y por curiosidad con qué método o estudio los de Ars Technica han llegado a la conclusión que los usuarios de Linux o Apple NO leen el New York Times ni el Walt Street Journal, ¿por el prototipo de los anuncios Get a Mac (Mac = joven, PC = viejo)? ¿o acaso por el aire juvenil que derrocha Tux?. Bromas aparte, ¿Realmente, incluir algunas empresas "para viejos" en la lista puede desacreditar tanto un estudio que pretende ser de todos los niveles sociales? ¿Qué sitios deberían incluirse para supuestamente equilibrar las cosas en el estudio? ¿Applesfera? ¿MuyLinux? :P
Saludos.
Camelot
No me malinterpretes, hice referencia a tu comentario porque creo que mi respuesta amplía la tuya, no porque la contradiga...
nemilk
Voy a ser sincero. Hace poco me instalé Opera, ya que muchos usuarios de genbeta lo recomendaban y decían que era muy rápido.
Quzáz en ordenadores poco potentas sea muy rápido, pero en el mio desde luego no. Tardo mucho en iniciar, y las páginas no cargan más rápido. Lo siento, pero lo he desinstalado. Prefiero seguir usando Mozilla e IE.
Soy objetivo, y en mi caso concreto y muy concreto IE es el que más rápido me va. No sé por qué, pero así es. No sé si será que optimiza mejor el quadcore, o la memoria RAM o no sé qué rollo.
nemilk
Por cierto, Google se está gastando un pastón en publicidad de su Chrome. Hay publicidad hasta en la sopa.
bastien
@Lúzeryn concuerdo contigo, como ejemplo de tu teoría estoy yo xD, hace no mas de una o dos semanas decidí dejar de usar firefox como predeterminado y dejar a chrome como el dominante, no se que este pasando con firefox, pero sus fugas de memoria ( si es que estas son las causas ( por cierto, es lo que se especula ) ) ya estan siendo muy notorias, aunque no lo crean, en algun momento firefox me estaba consumiendo 600 mb de ram por que se me quedo abierto unos 20 minutos.
lesan
23# Yo en mi página tengo:
Firefox 48% MSIE 37% Chrome 6% AppleWebKit 7% Opera 4%
Con 900 visitas diarias. No esta mal para ver la tendencia en España.
jayjayjay_92
Internet explorer mantiene su posición de navegador más usado y de peor navegador XDD
Adrian Grayson
#1 Pero lo cierto es que lo es, Firefox ha sabido montárselo mucho mejor, por ejemplo.
Adrian Grayson
A todo esto, ¿dónde están los resultados de la encuesta de lo mejor de 2009 de navegadores? :S
Ivan Pacheco
Nuevamente: El número de usuarios no es ni mucho menos es reflejo de la calidad de cada navegador y eso lo sabemos todos.
Para qué nos seguimos peleando si también todos sabemos que Opera es el menos usado y el mejor. Con una pre-alpha ya se llevó de calle a todos los demás juntos. Imaginemos lo que será la versión final.
omarneo.ultimate
Me da tanta risa ver como manipulan la informacion para hacer parecer malo algo jajaja, o sea INTERNET EXPLORER llego a 62% y Chrome subio a 4.46% jajajaja o sea que INTERNET LE VA GANANDO POR MAS DE LA MITAD DEL MERCADO y eso es simplemente no porque CHROME sea un buen navegador, sino porque es la novedad, digamos que por ser nuevo esta de moda, ya quiero verlo al final del 2010 bajando de 4.46% al 1% porque a los borreguitos que descargaron Chrome ya se les paso la euforia y volvieron a su antiguo navegador ya sea firefox o IE. por favor!!! es mas que claro que INTERNET EXPLORER SIGUE GANANDO, y seguira haciendolo por mucho tiempo.
omarneo.ultimate
Por cierto a los que hicieron la "Encuesta" se les paso decir que solamente toman en cuenta la cantidad de descargas que tiene cada navegador, asi que es logico que cuando sale un navegador nuevo ese navegador subira los primeros meses y los demas bajaran pero no toman en cuenta de que lo usuarios que estan descargando Chrome, no han desinstalado Ni INTERNET EXPLORER ni Firefox de sus maquinas asi que no es perdida.
Seria bueno que tomaran nada mas la cantidad de usuario que SOLAMENTE TIENEN Chrome instalado, contra los que SOLAMENTE tienen INTERNET EXPLORER o Firefox instalado, que manera de hacer parecer cosas que no son porque les apuesto que todos los borregos que instalaron Chrome ni de locos quitaron sus otros navegadores.
Adrian Grayson
#33 ¿En qué parte estoy desacreditando exactamente a Net Applications? Precisamente he hecho lo contrario.
jhonatan17
Panel De Control > Agregar o Quitar Programas > Componentes de Windows > Quitarle el Chulito a Internet Explorer > Aceptar ...
Para los que odian a Internet Explorer, es eso tan dificil como para hacer desaparecer el iconito de la "e" azul del escritorio y del inicio??
Por cierto, uso Epiphany y me va bn =)