Buenas noticias para Microsoft: según los datos más recientes de StatCounter, la cuota de mercado de Internet Explorer ha aumentado ligeramente con el aumento de usuarios más importante desde verano del 2009. Su principal competidor, Firefox, ha acentuado su descenso con una cuota (25,31%) que ya es inferior a la de Chrome (25,43%) a nivel mundial.
Si filtramos esta cuota a sólo los usuarios de Norteamérica el aumento de Internet Explorer se acentúa todavía más, e incluso Chrome pierde usuarios junto con el resto de la competencia. Las nuevas versiones de Internet Explorer, más actualizadas y compatibles con las nuevas tecnologías web HTML5 y CSS3, pueden tener algo que ver en el asunto.
Los navegadores Firefox y Chrome están inmersos en una evolución acelerada, con nuevas grandes versiones que llegan cada pocas semanas. ¿Quizás los usuarios de Windows se están hartando de tantas actualizaciones?¡Muchas gracias a nuestro lector Pablos2005 por enviarnos parte de la información!
Más información | StatCounter
Ver 52 comentarios
52 comentarios
lesan
Si Chrome se usa tanto, es porque se ha metido por todos lados. Primero en la publicidad que se hace Google desde sus páginas y por otro, desde aplicaciones de terceros que al instalarse, te regalan el instalar el navegador.
Opera también es un gran navegador, pero ya vemos lo que ocurre si no tienes dinero para publicitarte. Y es que no llegas a ningún sitio.
El merito de Firefox es total, al depender casi del boca a boca y hacer un trabajo bueno durante un largo tiempo.
otherhet
No creo que se harten de las actualizaciones de Chrome porque son silenciosas y seguro que ni se enteran.
jomnix
¿Alguien qué me diga que tiene de malo que Google haga publicidad de su navegador? Mientras que publiciten algo de calidad (y me parece que Chrome lo es), yo no le veo ningún problema.
alvaro_heavy
Una imagen vale mas que mil palabras: http://www.subeimagenes.com/img/publicidadgoogle-121584.jpg
ihavenomouth
Hace unos días nos despertábamos con la grata noticia de que la cuota de mercado de Internet Explorer caía por debajo del 50% según NetMarketShare y hoy vemos que según Stat Counter, su cuota de mercado apenas supera el 40%. Y eso que ha tenido un aumento de uso (un aumento localizado en el tiempo, porque si hiciésemos un gráfico desde sus orígenes veríamos una curva descendente).
Lejos de ser una mala noticia para Firefox, es una pésima noticia para Microsoft y una excelente noticia para cualquier desarrollador web: existe cometencia entre los navegadores y la competencia hace que la web evolucione a mejor. Microsoft no puede volver a intentar imponer sus extensiones HTML ni tecnologías propietarias: no tiene suficiente cuota de mercado. Esa es, en mi opinión, la gran noticia.
ifedu
Una cosa interesante es que Chrome 15 ya es el navegador más usado, un gran problema que tienen Firefox y IE es su fragmentación.
http://gs.statcounter.com/#browser_version-ww-daily-20111120-20111120-bar
searx
IE 9 es bastante bueno, pero Chrome es más rápido y consume menos recursos, así que de momento me quedaré con este último.
zero3
Que tanto por ciento aumento IE? segun la grafica parece que esta en 41% y si es asi creo que esta perdiendo. Las actualizaciones de Chrome se hacen de manera silenciosa, no me molestan en lo mas minimo.
victor cara
El tema de la pérdida de firefox pienso que es por las actualizaciones. La de chrome son silenciosas, y el tener que estar con firefox cambiando cada dos por tres y viendo como fallan las extensiones a cada actualización...
Javi Gonzalvez
Sigo pensando que se utiliza más Internet Explorer porque un equipo con Windows, tiene preinstalado este navegador, y los usuarios principiantes no conocen la existencia de otros y utilizan éste. Si tuvieran la oportunidad de usar Google Chrome, seguro que se cambiarían de Navegador.
franciscop1
Acaso soy yo, o el titular es horrible ?! 2 líneas de titular es excesivo.
En cuanto a la noticia, el mensaje es claro: Si no haces publicidad no existes (o dejas de existir).
MarSanMar
Aquí veo que le llega un problemón a Firefox porque si Google lo supera, va a ser casi imposible recuperar esos usuarios ya que Chrome es un gran navegador.
Firefox contra Chrome lo único que puede hacer es parar la sangría pero Google no se queda de brazos cruzados y creo que en no muchos años será el navegador más usado aunque yo seguiré con Firefox (salvo que pase algo que no me espero).
Yo le recomiendo a todo el mundo Firefox pero algunos me dicen que no les gusta y entonces les recomiendo Chrome. IE no se merece los usuarios que tiene aunque cada uno es libre de usar lo que le de la gana (faltaría más) pero yo recomiendo usar navegadores alternatitos porque son mejores.
Recomiendo siempre Firefox por su buen hacer, no porque sea mejor. Y hoy en día poca diferencia hay entre Firefox, Chrome y Opera. Usad el que os de la gana que os irá bien, usad IE si os da la gana pero no es tan bueno como los otros.
Creo que está claro.
crossovertm
Yo uso Firefox, intente con Chrome, la verdad es que iba bastante rapido, pero a la que le instalo 1 par de complementos ya me comienzan los problemas, el tipico de que no puedes bajar abajo de la pagina porque no ha terminado de cargar, y mira tu por donde que ese problema me lo daba en este blog. Al final me quedo con Firefox, aunque me jode bastante esas actualizaciones y por esa razon y hasta que les de por mejorar el tema no actualizare mas.
manueldecastro
cada vez que veo el pc de un amigo con IE se me ponen los pelos como escarpias. Sin duda chrome es lo más rápido, pero para los que usamos internet para algo más uqe abrir páginas, los complementos de firefox son una maravilla No sin mi zorrito jijiji
traian.mirci
Nada.Google Chrome sigue siendo el mejor. Lo que me sorprende es que aun haya tantos ignorantes utilizando IE.
Usuario desactivado
Firefox consume demasiada RAM y siempre dicen que lo solucionan. Chrome va bien pero con javascript o flash se lleva otra burrada de RAM. Creo que IE ni acepta javascript xD En definitiva, IE está muerto.
Usuario desactivado
¿Internet Explorer recuperando terreno? No me lo creo, así de claro.