La build 7048 de Windows 7 ha empezado a circular por los torrent y también esta siendo probada por algunos beta testers. En ella se incluyen algunas mejoras menores, y también se incorporan una porción de los cambios que vendrán en la Release Candidate. Pero lo más interesante de esta nueva build no es algo que se haya agregado, sino algo que ahora se puede eliminar. Me refiero a Internet Explorer 8, que ahora, para sorpresa de todos, podrá ser desinstalado del sistema operativo sin mayor problema.
Para hacer eso tendremos que ir al Panel de Control, hacer clic en “Programs and Features” y luego clicar en “Turn Windows features On or Off”. Una vez ahí, buscamos a IE8 dentro de la lista de características, desactivamos la casilla que lo acompaña y hacemos clic en OK, después de lo cual el ordenador se reiniciará dos veces (sí, es más difícil que desinstalar una aplicación común y corriente). No traten de hacerlo con la Beta pública porque IE8 no aparece en el listado actual.
Algunos se preguntarán porqué he puesto entre comillas la palabra desinstalado en el título. Pues por que, al “desinstalar” Internet Explorer de Windows 7 solo se borrará el archivo ejecutable (iexplorer.exe), y por ende IE desaparecerá del Menú programas, y no podrá ser usado como navegador. El resto de los archivos de Internet Explorer seguirán ahí, pero para efectos prácticos será como si se hubiera desinstalado. Además estos archivos son necesarios, ya que el motor de IE se utiliza para una serie de otras funciones de Windows.
La principal ventaja de esto es que cuando los fabricantes deseen incorporar navegadores alternativos en lugar de Internet Explorer, podrán desactivar a este último para que así el navegador recién instalado sea el único navegador a ojos del usuario. No cabe duda de que es un avance, pero ¿será suficiente como para satisfacer a los organismos antimonopolio de la Unión Europea? Eso todavía no lo sabemos. Pero el camino de ofrecer un navegador que puede ser “desinstalado” me parece mucho más razonable que preinstalar una serie de navegadores alternativos en Windows.
Vía | AeroXperience
Ver 29 comentarios
29 comentarios
KuBe
pues esto en XP tmb se puede hacer......
pero nunca se va del todo, qedan sus archivos y surge de la nada. en xp después de haecrlo y de borrar todo lo posible con el unlocker, podías seguir ejecutando IE y eso estando seguro de q no hay nada en el pc con un nombre parecido a iexplorer, de hecho al iniciarse no aparece el proceso.
Fernando Medina
@ Silver: te equivocas, los q organizaron todo eso en la Union Europea fueron los de Opera, deja de estar mal informando a la gente!!
KuBe
@Silver te convendría leer un poco más. Mozilla no está a favor de poner el firefox como una opción en la instalación del sistema, solo se unió a la demanda pero no para aparecer en el sistema sino para solucionar el tema (que tal como está ahora es ilegal.
http://actualidad.espaciolinux.com/2009/02/11/1505... http://actualidad.espaciolinux.com/2009/02/09/1492...
KuBe
@Silver nadie me ha rebatido los los argumentos...
solo he puesto un par de enlaces para que la gente (y tu) pueda seguir de q va la cosa.
Microsoft poniendo esto de qitar los ejecutables, no ha hecho nada nuevo, en windows xp se puede hacer exactamente lo mismo y des del mismo sitio, dentro de agregar/qiatr porogramas, qitar componentes de windows. No han inventado nada ni han accedido a nada de lo que se les pedía.
KuBe
@Silver
Firefox ha llegado hasta donde está sin venir por cojones en un sistema operativo, por eso ahora no quieren estar junto a otros a elegir, quiere seguir creciendo por su calidad y no por la publicidad.
Lo que comentan en otros comentarios aqí y en otros blogs, el problema no es tanto que esté IE, el problema es que éste aparece como reqisito en muchos programas y forma parte del sistema operativo.
Francisco Yira
@20, la gracia de esto es que Internet Explorer se desinstala solo "en la práctica". Ya no se puede seguir usando como navegador, pero todos los otros archivos de IE siguen ahi, y por ende los usuarios no tendrán problemas en correr programas (tanto de terceros como de Windows) que requieran de Internet Explorer.
Ahí radica la ventaja de solo eliminar el ejecutable (y ademas sacar a IE de la lista de programas predeterminados). Windows sigue siendo completamente funcional, no como ocurría con las ediciones N de Vista (sin Media Player) que eran como "sistemas operativos sin cabeza" (no funcionaba Movie Maker, DVD Maker, el panel de Vista previa, ni nada que tuviera que ver con reproduccion de medios).
aama-88
esperemos que en un futuro se pueda eliminar DEL TODO! algo es algo
jayjayjay_92
Esto es a causa de una denuncia que le pusieron creo que en la union europea... Yo aconsejo NO quitarlo porque hay webs mal hechas que solo van con el exploiter...
Kandomble
Será preción de quien xD jajaja falta ver si no la quitan en la versión final, pequeño detalle pero bastante llamativo :)
Argentavis
Gracias por alegrarme el día. :)
Argentavis
@badjojo
Ay, amigo, en serio me das lástima. Pero ya te darás cuenta tú mismo del porqué.
badjojo
kube (#21) dijo: "Firefox ha llegado hasta donde está sin venir por cojones en un sistema operativo, por eso ahora no quieren estar junto a otros a elegir, quiere seguir creciendo por su calidad y no por la publicidad."
Ya se que Linux es tan malo que no se puede considerar sistema operativo, pero si que lleva firefox incorporado de serie y hay mucho pringao que va de antisocial...
ratamatrix
Gracias por la info (:
Rekkeb
Es una opcion genial, por fin podremos librarnos del peor navegador de la historia, al menos en lo que a seguridad y estandares se refiere. Pero la pregunta es: Si lo desinstalamos no dará mas problemas??
Salu2
Occidemente
qué chapuza.
pablo
a mi me gustaba eliminar todos los archivos del navegador...desde la carpeta archivos de programa
claro...antes de usar linux
silver
badjojo me hizo reí :P
Pero creo que Manuel lo dijo en forma cínica.
¿No me contestaron más los AntiMicrosft? Qué lástima tenía mucho para decirles. Se quedaron sin argumentos, y después me dicen que estoy malinformando. pss
silver
Yo no dije que estuviera bien lo que hizo MS, me parece mal e incluso hice ver que creo que Win ni siquiera gestiona bien sus archivos.
Con respecto a lo de la Unión Europea, dije que no me contestaron más. Incluir un navegador propio no es nada de monopolio, Se puede perfectamente instalar otros. Lo que me parece absurdo es que Firefox rechazó una propuesta de MS mientras que apoya la denuncia en la cual se le quiere obligar a incluir a otros navegadores. En esos enlaces que pusiste ahí solo se verifica lo que digo. Mozilla se contradice.
fabianevera
La idea está buena... Alguien vio alguna vez los requerimientos de los programas que instala?... Cada vez que quiero instalar alguna herramienta del Office o del Live, me pide como requisito tener instalado Internet Explorer, espero sobre todo que esa política la cambien en el futuro.
silver
Bueno, ahora sí estoy de acuerdo con vos, eso sí ya es una conducta de monopolio. Que no te deje desinstalar el IE y que te pida como requisito el mismo para mí está mal. A lo que voy es que lo que querían lograr con esa denuncia es que incluya otros navegadores en el SO, con lo cual no estoy de acuerdo.
Por eso no me parece bien que Mozilla se haya unido a esa denuncia, a lo mejor podría haber hecho otra denuncia aparte o apoyar sólo algunas pautas.
Saludos
Wfox
@KuBe
Lo ilógico es obligar a borrar el motor cuando multitud de aplicaciones básicas para muchos usuarios dependen de este (y MS las ofrece para facilitar la vida al usuario). Y por cierto, sí que han accedido a lo que se pedía: adios al navegador; pero el motor se queda.
Y no, no me vengan con "el SO no necesita un motor de renderizado para funcionar" o cosas así, porque lo mismo puedo decir del WMP, del messenger, del cliente de correo, del paint, del notepad, del desfragmentador, etc.
KuBe
@Wfox
Sip, gran parte del problema es de desarrolladores. Por ponerte un ejemplo, en xp todo se diseñaba para ejecutarse con derechos de administrador, a partir de vista han mirado ya mucho más en este aspecto para que el UAC no de por culo. Esto significa un poco de seguridad.
Y de estos mismo, pues igual, los desarrolladores en vez de incluir un motor o alguna otra forma de mostrar algo, usan lo que tenga windows, y eso lleva pasando siempre y es por eso que hay tantos problemas cuando sale una nueva versión.
Pero claro, los desarrolaldores tampoco saben en que apoyarse pq no saben que es el SO y que son programas a parte, pq en windows está todo mezclado. Igual que el sistema gráfico está atado al núcleo.
danielcrm
Ya era hora, el peor navegador del mundo se podrá desinstalar. Por desgracia, o por suerte, no usaré Windows 7, creo que ya he visto demasiadas chapuzas de microsoft.
KuBe
@badjojo
La parte de uso del firefox representada por linux es una peqeñísima parte. En linux cuesta unos pocos clics cambiar de navegador sin dejar rastro alguno de firefox, es más, se de mucha gente que que usan KDE y konqueror. Esto es pk en linux está todo por separado, pudiendo elegir lo que usas y lo que no. Hay distros para todos los gustos y uno tmb s elas puede preparar a su gusto, según los programas y el entorno de escritorio que le gusten.
badjojo
"Gracias por alegrarme el día. :)"
Si una cosa tan absurda te alegra sin duda debes sufrir de problemas psicológicos graves. (o debería decir que los que sufren son los que te rodean)
silver
jaja tanto molesta el navegador? jaja o ¿por qué tanto problema?
Lo de la Unión Europea es inadmisible pero bueno. Firefox es uno de los que encabezó la denuncia por no poner otros navegadores en su SO por defecto, y cuando MS le ofreció para ser un navegador por defecto de WIN firefox se negó.
O yo soy de Marte o estos no saben que hacer.
silver
Claro y Firefox apoyó la idea y se sumó a la denuncia al igual que chrome y otros más.
silver
es lo que dije en mi primer comentario, leélo ;)
¿qué quieren entonces? que no incluya ningún navegador? si de alguna forma apoyan la demanda es porque quieren que win venga con otro navegador aparte de IE. Si se les ofrece y no aceptan . $%&%$% ¿??
Y la Unión Europea está demostrando lo inútil que es. No debería imponer reglas a MS, sino dar a conocer otras posibilidades como FF, Saf, Op, Chrome, etc. Al igual que debería hacer con SO libres. MS es una empresa y como tal quiere ganar $$, me parece bien. Ahora lo que sí me parece mal es que no te lo dejaban desinstalar, eso sí estaba mal. Pero ahora con el WIN 7 y con IE8 parece que se "soluciona".
Que windows utiliza archivos de IE, que descolocado, deberían incluir esos archivos en WIN y en todo caso, al usar IE este utilizaría esos archivos. Pero bueno, que se puede esperar de...