Un nueve de noviembre, hace seis años, apareció en la vida de todos un navegador que con el paso del tiempo se ha convertido, para muchos, en una pieza indispensable de su repertorio online. Estamos hablando de Firefox, que esta semana ha estado de cumpleaños y por le dedicamos este pequeño artículo en Genbeta.
Aunque la fundación Mozilla tiene ya 10 años, no fue hasta el cuarto de su existencia que se decidió a lanzar su propio navegador. Uno que, independientemente de los gustos personales, ha dado un “pequeño” empujón al mercado de los navegadores y contribuido a su innovación.
Con un 31% de cuota de mercado y 150 millones de usuarios en la actualidad, Firefox ha tenido sus altos y bajos durante todos estos años. De todas formas seguro que muchos hemos utilizado alguna de sus versiones durante este tiempo y para los nostálgicos, dejamos al final de este artículo un enlace para descargar la versión 1.0 del navegador del zorro.
Vía | Mozilla Blog
En Genbeta | Crecimiento de los navegadores en el último años
Descarga | Mozilla Firefox 1.0
Imagen | GaryRHess
Ver 53 comentarios
53 comentarios
Jesús Ramos
¡Y que cumpla muchos más!
salzwer
Gracias Firefox por un futuro cercano en el que no haya que hacer las webs 2 veces.
Gracias Firefox por convertir en anecdótico el "Internet Explorer ha tenido un error y debe cerrarse".
Gracias Firefox por darme la posibilidad de poner imágenes transparentes.
Gracias Firefox por haberme descubierto la navegación con pestañas.
Gracias Firefox por permitirme navegar mejor gracias a tus extensiones.
Gracias por tu extensión Firebug que me ha salvado el trasero tantas veces.
...
No me importa que muchas de esas cosas no las hayas inventado tú, pero la mayoría de ellas no tendrían sentido si no llegasen al gran público.
Sin embargo, el tiempo de Firefox se acaba, competir contra tu principal sustentador es difícil, sobre todo si tiene semejante cantidad de recursos y sus novedades vienen en aluvión (y muchas de gran utilidad). Ojalá me equivoque, pero tengo la sensación de que tendrá un descenso lento y pausado hasta la irrelevancia.
50093
Como bien dice el artículo, independientemente de gustos personales, marcará siempre un antes y un después en la historia de los navegadores y en la guerra de navegadores que se está llevando a cabo en estos años
pante
Sin dudas el principal rival que supo darle duro a Internet Explorer y desde su comienzo, el que "mejoró" internet (por su compatibilidad, su robustez, personalización, entre otras cosas). Más allá de que ahora exista Chrome, Opera, y otros, el que cambió internet es el panda rojo.
Por muchos años más!
-----------------------
Ahora a responder unos comentarios: #5- Un objeto puede cambiar de nombre, pero sigue siendo el mismo objeto. #17- Lo mismo digo! En mi casa hay una Celeron (que viene ser la "pública" -de todos-) con 256mb de ram y de procesador 2.4ghz, y el único que corre bien es Firefox (actualmente utilizando 4.0 beta 7). Es el que me consume menos memoria, tiene excelente scroll, es rápido, seguro, y etc. Y no... el cuento de que Firefox es el que consume más ya no va más amigos...
#11- Eh?! Crees que Firefox caerá así como así? luego de cambiar totalmente lo que es un navegador y web? No te creas. Chrome es puro parloteo, mucho bombo y platillo, por algo es que largan versiones cada unas semanitas, claro, versiones "nuevas" si, pero opciones ya existentes hace mucho en otros navegadores! Esa es la técnica de marketing que usa Google para su navegador, ir implementando de a poco lo que los demás tienen (y también agregar algo propio). Con esto logran publicidad y mucho "movimiento" con el nombre de "Chrome", pero eso no quiere decir que ese navegador sea un Firefox killer... Apuesto a que si Chrome sería lanzado en su versión 1.0 con todas las cosas que implementaron hasta ahora que ya contaban otros navegadores, no tendría tanto éxito y sería uno más a agregar a la lista de "fracasos Google". Quizás sea un excelente navegador, (o malo), dependiendo de la computadora en cual se use, pero más allá de eso, no cuenta nada que no tenga otro navegador, y de echo en computadoras lentas es el menos recomendable si quieres navegar sin agarrarte stress. Ademas no olvidemos de donde viene, de Google, la compania donde su principal fuente de ingresos son la publicidad en internet, y que mejor que para mejorar su sistema de anuncios que lanzar un navegador donde desde allí puedan controlar TODO lo que hace en internet un usuario. Le sumamos el marketing de las versiones y se crea lo ideal para Google: Muchos usuarios Chrome + Mejoran su sistema de publicidad = mejores/mayores ingresos para la compania. Aparte, buscador Google, GMail, YouTube entre otro sitios muy conocidos son de Google, lo cual lleva la publicidad de Chrome sin costos, y más, recomendando bajo el nombre de la página en cuestión. Un monopolio. Recuerda: "Perro que ladra no muerde".
No digo que Chrome sea malo, simplemente que se lo ve mucho mas gordo de lo que es en verdad.
xallow
@ 28
Estoy de acuerdo contigo. No es que Mozilla se este durmiendo en sus laureles pero evidentemente una fundación no se compara ni lejanamente a los recursos económicos, humanos, de mercadotecnía, etc., que empresas como Google, Apple y Microsoft tienen.
Vamos, Firefox es un proyecto Open Source pero ¿cuántos realmente contribuimos al código? Si Firefox fracasara sería el fracaso de la comunidad Open Source, no sólo de Mozilla. Mientras Google se puede dar el lujo de dedicar un departamento completo para añadir características sorprendentes como print preview, Mozilla tiene que asignar prioridades a las características más importantes mientras otras tienen que retrasarse.
Lamentablemente ahora muchos geeks sufren el efecto Goliat y no entienden razones. Así como hace un tiempo estuvo de moda criticar a Microsoft porque era el rey de los SOs, ahora vemos como se empieza a criticar a Ubuntu porque es la distribución Linux más usada. Lo mismo le está sucediendo a Firefox; es el turno de ser sacrificado para que los geeks puedan usar otro navegador minoritario y sentirse superiores (no en todos los casos evidentemente)
Claro que se vale criticar. No estamos hablando de que sean intocables. De lo que se habla es que se haga con bases, con sustentos, y no sólo impulsos. Dudo que muchos de los que critiquen realmente lo hayan probado como se debe. Mas bien se esconden en una máscara de "objetividad" hecha de papel.
Grojnak
En ralidad deben de ser 6 años desde que se llama así (o dede la versión 1.0). Yo recuerdo que la primera versión que me descargué era la 0.4 y entonces se llamaba Phoenix. Después le cambiaron el nombre a Firebird y como ya hay una base de datos que se llama así, lo dejaron en el actual Firefox.
Pero tirando de memoria, yo creo que de aquel primer Phoenix 0.4 que me bajé han pasado más de 6 años...
lmxcraft
Debieron celebrarlo con el lanzamiento de Firefox 4 Stable
Hector Macias Ayala
Tu enlace solo lleva a la nota de lanzamiento, no es posible descargar esa versión, aquí el aviso que aparece:
"You are currently viewing a snapshot of www.mozilla.org taken on April 21, 2008. Most of this content is highly out of date (some pages haven't been updated since the project began in 1998) and exists for historical purposes only. If there are any pages on this archive site that you think should be added back to www.mozilla.org, please file a bug."
lordofthecoffee
Pues desde el enlace que dais, no he podidi bajar la version 1.0. De todas maneras se puede hacer si vamos a la página http://www.oldapps.com/firefox.php?old_firefox=48#download
Y recuerdo el firefox en sus inicios. Entonces yo iba con un pesadito Mozilla que tardaba lo suyo en arrancar, aunque siempre era mejor que ir con el Internet Exploiter, el cual cuando más usaba, peor. Los tiempos van cambiando, Firefox ha llegado lejos... y yo ahora uso el Chromium como navegador principal. Por muchos años, en todo caso!
rasmuseven
Muchas felicidades!Y que sean muchos mas años...
Nahuel Siviero
heeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee ni me hablen de versiones viejas por favor!!!
suficiente con que "soporto" que existan las versiones estables xD
con respecto al paso que lleva, me parece que sigue bastante pesado, colocandose entre los "inútiles" para un pc con un rendimiento ajustado y netbooks de potencia media-alta (mono hasta los 2.1 GHz) como IE, y entre los navegadores que "les falta mejorar" entre los pcs de potencia aceptable (doble a 2.1 GHz en adelante)
en resumen: les falta mucho todavía, y Chrome and Opera avanzan más rápido, e IE está condenado, mientras siga con ese modelo de negocio de una versión cada mil años claro está