La imagen de esta semana está en movimiento, y consiste en una interesante propuesta de Google que termina de eliminar las barreras que el desarrollo de aplicaciones web basadas en la nube pueden tener: un SDK que permite ejecutar código nativo del sistema (como C o C++) directamente desde el navegador.
Si este SDK es adoptado por la comunidad de desarrolladores, las posibilidades de las aplicaciones y servicios web pueden aumentar muchísimo, pasando de estar limitadas a los códigos ejecutables en los exploradores a poder coexistir con muchos más lenguajes que ofrecen muchas más oportunidades, como podemos ver en el vídeo.
El paquete de desarrollo ya está disponible, es completamente libre y gratuito y se puede descargar tanto para Windows, Linux y Mac OS X. Eso sí, de momento sólo funciona en Chromium.
Vía | Chromium Blog
Sitio oficial | Native Client SDK
Vídeo | YouTube
Ver 34 comentarios
34 comentarios
noise_floriblu
UUUUH es un buen dia para los hackers, gusanos, troyanos, hijacks,codigos maliciosos y la lista continua.... suerte con su proyectito google XD
Malpy
Pues yo creo que todo esto es para implementarlo en ChromeOS.. porque saben que no todo es html, JS y CSS... en ChromeOs tiene bastante sentido que se pueda usar código nativo..
alexsoy
Si logran ejecutar programas dentro del navegador el chrome os cobra mucho sentido
bcapuano
Tanta caña que le dieron a Flash, por lo que dice Google, y ahora contentos con esto .. un poco incoherente ¿no?
Salu2
alvaro
No me gusta la idea, básicamente es ejecutar aplicaciones de escritorio en un navegador, con todos los beneficios y perjuicios que eso conlleva. Si Apple asegura que Flash es el mismo diablo, qué pensará de esta idea?
amj
Como dicen para ChromeOS tiene todo el sentido del mundo.
Eso si, esto puede dar lugar a usos "malevolos" y una gran facilidad para ejecutar codigo nocivo sin que nos demos cuenta...no?
radl
Para eso ya directamente me bajo una aplicacion para mi plataforma y acabo antes.
No tiene sentido limitarse a una interfaz web cuando la aplicación se tiene que programar nativamente de todas formas.
Para casos muy concretos puede que tenga sentido, como en ChromeOS donde no existen aplicaciones, pero para la mayoria esto es una gilipollez.
De lo que se trata es de tener un internet cada vez mas abierto y estandar, no mas cerrado y ligado a un SSOO concreto.
¿Os imaginais entrar en Genbeta y que no os funcione por que solo esta compilada para Windows?
yoyoyo
Vaya!, cuando leí el título pensé "a la vez que nos habíamos librado de activex, otra vez con lo mismo", pero después al ver el video me doy cuenta de que es otra cosa, y la idea me parece buenísima. En lugar de compilar javascript para acelerarlo, ¿por qué no poner directamente código en C o C++?. La necesidad de incluir el código fuente dentro de la página hace que los programas funcionen en cualquier plataforma que sea capaz de compilarlos.
Habrá que ver qué tal se arreglan con la seguridad pero en principio, la idea es muy buena. Habrá miles de aplicaciones que ya están escritas y que se podrán portar para ejecutarlas desde un browser y eso permitirá que google chrome os sea mucho más útil.
Las ventajas adicionales son no tener que estar instalando nada y tener todo siempre actualizado.
zym_
No mms! D: pero esto no hara mas pesadas las paginas?
47108
Creo que esto es muy bueno, la interaccion directamente con el OS, ya me imagino los usos q se le podrian dar, por otro lado, esto nos pone e un gran riesgo, un hacker podria hacer y deshacer lo que encuentre a su paso
vtacius
Libre y gratuito... dejenme entender: ¿Resulta que podré correr una aplicación en algunos lenguajes de programación desde mi servidor para navegadores Chrome? Es decir: ¿Dependerá de lo compiladores que haya en mi sistema o algo así?...
Segun el video, desde el navegador se baja el programa que se ejecuta desde mi compu. no desde el servidor, ¿O no?
La verdad es que me quedaron más dudas que respuestas
47108
Acabo de terminar de ver el video, y comentan q todo estara dentro de la famosa sandbox!!! asi q se reduce el riesgo
47182
Nada nuevo... de esto en el 2008 ya se habló, salvo que no era "GOOGLE" quien lo proponía, si no una asociación si nánimo de lucro asturiana (españa) en la que iba a ejecutarse código nativo en el navegador. http://wwwhatsnew.com/2008/04/18/redewa-nueva-plataforma-de-trabajo-online-se-aproxima/
I_AM_LEYEND
Y la seguridad yo veo como complicado eso, tendria qeu existir algun lugar donde certificar las aplicaciones porque sino seria un ueco mas de seguridad
hernanrules
Editado por Miguel Lopez: No se permite el SPAM en Genbeta.