Sigo sin entender como puede ser que Google Chrome para Mac OS X tarde tanto tiempo en llegar, al igual que sucede con la versión para Linux. Mientras que la de Windows ha cumplido ya un año, el resto de sistemas operativos se ven bastante ninguneados por Google.
Prometieron que antes de finales de año tendríamos la de Mac OS X y parece que la versión final se está acercando. Al menos, han anunciado que una preview basada en la versión 4 ya se puede descargar, aunque no aconsejan a la mayoría de usuarios el hacerlo, pues todavía tiene una buena serie de fallos.
Se trata de la build 4.0.223.8 y fue anunciada por el propio Sergey Brin, cofundador de Google, que también lamentó la tardanza en tener listas estas versiones.
Más información | Google.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
SilverJM
Yo lo encuentro totalmente lógico. si comparamos el porcentaje de mercado de cada SO..
afgomez84
Aunque existen navegadores muy buenos para GNU/Linux (como firefox, opera, midori, arora y un largo etcétera) pues si, google pordebajea a otros sistemas operativos no Windows (aún hoy no se cuenta en Linux con videochat de GMail de manera nativa en el webmail, aunque hay soluciones interesantes usando Wine o Pidgin, empathy).
Tal vez veamos Chrome 6 (y solo por uno que otro adorno puesto por Google para X cosa), me quedo con opera, Midori
gsardou
A ver...
La decisión de no sacar Chrome para GNU/Linux es bastante negativa, ya que si bien puede ser una plataforma más minoritaria que windows/MacOs; es por lejos la que cuenta con más desarrolladores dispuestos a crear extensiones, plugins o lo que se necesite.
Como referencia podemos observar a Firefox, que al ser portado a Windows ya contaba con una cantidad importante (y en general decisiva) cantidad de complementos (todos creador por entusiastas de GNU/Linux, BSD y demas amantes del SL).
Por qué ocurre esto?
En primer lugar, portar Chrome es dificil (es casi todo reutilización de codigo, y en su mayoría codigo centrado en Windows).
En segundo lugar, es codigo cerrado (si, ya se que Chromium; su proyecto cuasi-gemelo es libre, pero chrome es cerrado). En GNU/Linux no le tenemos mucha simpatía a ese tipo de licencias (y menos si tenemos alternativas libre y solidas).
En realidad no veo que chromium (del que ya existe un port para sistemas libres) este generando entusiasmo. Así que por mi, que se esperen a Crome 10 antes de desembarcar en el sistema del pingüinito ;-)
Grojnak
Menos mal que alejanjim lo aclaró, porque yo según iba leyendo los comentarios no daba crédito, ¡pero si hay versiones de Chrome y Chromium para Linux desde el principio!.
gsardou
# 11 y 12: Se están haciendo lio...
No, no existe chrome para GNU/Linux desde el principio.
Si miran un poco las entradas que fueron apareciendo en Genbeta veran lo siguiente:
Primero aparece Chrome en Windows. Un producto armado alrededor de Webkit y piezas tomadas de la API de Windows32.
Luego (meses despues), Chromium, un proyecto paralelo (la parte libre de Chrome) anuncia que es posible compilar su código en Mac y Linux. Este código no es ejecutable.
Hasta hace poco, Chromium fué evolucionando, y ya es ejecutable en Linux, pero sigue sin tener funcionalidad completa (la mitad de la páginas no cargan).
Ahora anuncian oficialmente Chrome para Mac (que no es Chromium). Desconozco como funcionará.
Chrome para Linux sigue siendo algo que oficialmente no existe.
Para que les quede claro... Chrome era tan dependiente de la API de Windows32, que no pudieron ofrecerlo en Windows de 64 bits (ya no hablemos de en otras plataformas).
Googlen on poco ;-)
4030
#1 @Gobi Sí, todo muy bonito, claro que Chrome funciona mejor en Windows que en otros sistemas a pesar de su presunto compromiso con el software libre, pero algo parecido ocurre con Firefox, cuya versión para Windows funciona mejor y de manera más rápida y eficaz que su homóloga para GNU/Linux,
Siempre es muy bonito anunciar un software a bombo y platillo mostrando apoyo a los proyectos de software libre. Lo lamentable es que en la mayoría de los casos es una simple triquiñuela publicitaria, que por los precedentes no es que les salga nada mal a decir verdad.
Al fin y al cabo lo que hay detrás esas aplicaciones no dejan de ser grandes corporaciones, y lo que siempre más les interesa es captar más "clientes", sean de pago o no.
Gobi
Me molesta saber eso, ya que Google Chrome (Chromium) debería estar disponible primero en sistemas operativos de codigo libre (GNU/Linux) y en Mac OS, ya que ellos mismos dicen en su blog:
Pero siempre será así, tal vez veremos una versión estable en GNU/Linux cuando lancen Chrome 6. =S
Yagüe
No puede ser la build 4.0.223.8 la que van a sacar porque la anunciaron el 4 de junio y se puede descargar aquí desde entonces. De hecho yo la tengo instalada y está muy verde.
Yagüe
Vaya, lo siento, entendí mal el post xD. Creí leer que lo anunciaban ahora :S
Gobi
#2 Firefox es el mejor (para mi) actualmente. Usar Chrome en mediante Wine es fastidiarse la vida a la hora en que comienza a pedir plug-in (experiencia propia). Es mejor instalarse la fase de desarrollo si queremos usarlo, o mejor seguir con el muy personalizable Firefox.
#3 Es cierto lo que dices, a Google no le interesa mucho GNU/Linux como para publicar una versión final, si le hubiese interesado hace un año tendríamos una versión estable de Chromium.
Dario
Normal !!! Google es una empresa que tiene que valorar muy bien donde emplea recursos... que porcentaje tiene Mac OS X en frente de Windows? ya no digo Linux... Si pudieran lo desarrollarian antes para iphone que para OS X... al menos estrategicamente hablando tiene mas sentido!
seaofgrass
Yo uso chromium en linux desde hace meses y estoy encantado, surge algun problemilla con actualizaciones puntuales, pero que se suele solucionar a la siguiente. ¿Una duda que tengo, que diferencia cada proyecto de cara al usuario? no solo en el apartado licencias.
Un saludo
alejanjim
Hola.
Sabes, Google tiene una versión de Chrome para GNU/Linux (y no digo Chromium).
Solo basta agregar este repositorio:
deb http://dl.google.com/linux/deb/ stable main
Y de hecho la versión de GNU/Linux es mayor que la de Mac OS X: la 4.0.223.11
Saludos.
alejanjim
Cierto, Chrome ha estado disponible desde su versión 4, no desde el principio.
Chromium no es Chrome. Chomium estuvo desde antes en todas las plataformas.
Tanto Chrome como Chromium tiene completa funcionalidad. Cargan todas las páginas (¡y de que manera!) rápida y eficientemente, soporte para userscripts, plugins, flash, temas, y sobretodo, extensiones.
Y la versión de Chrome no será la final, pero de que es oficial, lo es. Tan solo por el hecho de que el repositorio (para Ubuntu):
deb http://dl.google.com/linux/deb/ stable main
es el de Google para sus productos en Linux, lo dice todo.
Y de hecho me quedo en duda si es beta, porque aparece en el repositorio "stable" y no en el "testing"...
Una imagen vale más que mil palabras:
Google Chrome en Ubuntu
Gobi
#14 He intentado instalar "Chrome para Linux" y no he podido, dice que no está disponible o no existe.
Aún así me quedo con Firefox y esperaré a que Google se le dé la gana de lanzar "Chrome 10" o la versión que sea para usarlo en GNU/Linux.
También puedo usar Opera 10.
alejanjim
Es un repositorio para Ubuntu, Debian y derivados, por lo que para instalar Chrome necesitas agregar el repositorio (no vale dar clic al enlace).
Para hacerlo edita tu sources.list (manual, gráficamente, como desees (: ) y agrega la linea:
deb http://dl.google.com/linux/deb/ stable main
Después actualiza tus repositorios con sudo aptitude update. Y listo. Ve a Synaptic, busca Chrome, y la magia esta hecha. (;