La versión de 64 bit de Chrome para Windows está disponible desde hoy en las páginas de descarga de los canales Canary y Dev. Según la nota oficial de lanzamiento, es compatible con Windows 7 o superior del sistema operativo de 64 bit de Microsoft.
La nueva versión se puede probar sin necesidad de desinstalar la versión de 32 bit. De hecho he podido comprobar que en Windows 8.1 se pueden ejecutar de forma simultánea ambos sabores sin ningún problema (Chrome 35 de 32 bit y Chrome 37 canary de 64 bit). La nueva versión conserva configuración y favoritos.
Dicen los responsables del proyecto que la mayoría de sus usuarios de Windows emplean la versión de 64 bit del sistema operativo, y con esta entrega pueden sacar el máximo provecho a sus capacidades. En cuanto a velocidad, se anuncia un incremento de rendimiento en torno al 25%.

Desde el punto de vista de la seguridad también hay ventajas, en Windows 8 la nueva entrega saca partido de la tecnología denominada ASLR (Address Space Load Randomization), que brinda protección contra malware en la carga de controladores en memoria.
En el comunicado se señala también la mayor estabilidad de la versión de 64 bit en el proceso de representación de las páginas (render), frente a la versión de 32 bit, con un índice de fallos próximo a la mitad.
Esta iniciativa de Google de llevar al escritorio de Windows una versión de 64 bit del navegador, si finalmente aterriza en la versión estable, va a estimular a algún que otro ilustre dormilón a hacer lo propio.
No sé si será con motivo de la promoción concreta de esta versión, o un anuncio encubierto de las intenciones de Google para el inmediato futuro, pero la versión de descarga para Windows que se ofrece ahora mismo "por defecto" es la de 64 bit, y no la de 32.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
atoi
Se llama Address Space Layout Randomization, y es un conjunto de técnicas de mitiga contra exploits que se basan en reservar (objetos) y mapear (archivos, recursos, bibliotecas) la memoria dinámica en forma aleatoria. Además, ASLR por defecto se usa en todas las aplicaciones que se ejecutan en sistemas Windows NT modernos; ocurre que aquellas que enlazan el API C de 64bits utilizan una implementación ASLR menos predictiva, y por tanto más segura.
Como nota, decir que ASLR se puede desactivar (y activar) para aplicaciones especificas utilizando EMET, una aplicación disponible en el Microsoft Download Center. Esto puede ser útil para resolver problemas de retro-compatibilidad.
juliosao
Excelente noticia.
Los usuarios Windows que tenían una máquina decente si querian aprovechar sus 64bit sólo tenían IE.
Ahora sólo hace falta que firefox recapacite y saque versiones de Windows 64bit y ModernUI.
Jónatan Núñez
Firefox no podía por problemas de compatibilidad de los plugins, pero como los plugins en los navegadores no van a existir (salvo flash un tiempo y poco más) pues supongo que ya podrá, no?
cccccc
Buena por parte de google
eliotime3000
Los que usan GNU/Linux hace tiempo que andan disfrutando de Google Chrome en 64 bits. Aún así, esta noticia ha de ser beneficiosa debido a que normalmente las versiones de 32 bits para Windows tienen más usuarios que la versión de 64, aunque dicha tendencia parece incrementarse con el tiempo.
En el caso de Firefox, el canal nightly ya ha estrenado su versión de 64 bits para Windows 7/8, el cual, ha de destacar su buen rendimiento en dicha versión del SO de redmond.
scrappy
Habrá que probarlo. Por ahora con el IE voy sobrado pero si estos de Google se ponen las pilas, pruebo el Chrome (creo que no es tan pesado gráficamente como Firefox)
cristianer
Instalandooo. Gracias por la info.
josepzz
Gracias por el dato, ya habia probado la version de 64 bits de chromium pero sentia que no era lo mismo y estuve mientras tanto con waterfox, a probarlo sera.
babositamimosin
Qué listos que son. Deciden limitar las extensiones en la store -que no me parece mal el navegador es suyo, pero al menos que no vayan con la excusa de la seguridad para el usuario- y a los pocos días o así sacan la versión de 64 bits para que todo el mundo vaya corriendo a ponérsela y se olvide de lo demás.
jnievas
Hola, yo le he instalado sin problemas, pero me sale todo a un tamaño bastante mayor que el Chrome 32 oficial, los textos y todo el diseño con menos resolución. Poniendo uno al lado del otro diría que la versión Canary 64 es todo un 25% más grande. ¿Sabéis a qué es debido esto y si se puede cambiar la resolución? He probado con la letra y he puesto la misma fuente y tamaño en los dos Chrome, pero nada, el Canary sigue todo más grande y menor resolución.
danidhsm
yo lo acabo de instalar y por la parte de arriba, al tenerlo maximizado, se me corta un poco la zona de las pestañas, acaba justo donde el favicon, a ras practicamente. Os pasa a vosotros?
mothmanfire
Yo lo he tendido que borrar porque a la hora de escribir tiene un molesto lag.
filemon.villalbairala
No se donde cerrar no se si se soluciona error de service pack
jordelito
Ya era hora!
Ahora solo queda que llegue también a Mac.