¿Os acordáis de Flock, esa apuesta de navegador con los servicios de las principales redes sociales integradas en él? Era una buena idea, pero no ha llegado a cuajar mucho entre los usuarios por ser lento y pesado, además de demasiado recargado para la mayoría. Después de algunos signos de cambio el año pasado, parece que Flock quiere cambiar de aspecto para centrar de nuevo nuestra atención.
Lo primero y más importante es que Flock pasará de basarse en Gecko a hacerlo en Webkit, con la ayuda del proyecto Chromium de código libre. Gracias a eso conseguirá más rendimiento, y una nueva interfaz que se olvida completamente del recargado aspecto que tenía Flock anteriormente. Ahora el navegador cuenta simplemente con una barra lateral en la que podremos integrar las redes sociales que queramos y que están disponibles. Además, el aspecto en general del navegador recuerda mucho al de Chrome, graciasa las pestañas superiores y a la simplicidad. Por supuesto, también acaptará extensiones.
También tendremos una nueva funcionalidad llamada Groups, en la que podremos centrar las actualizaciones de ciertos contactos en las redes sociales para estar al corriente de lo que digan. De este modo podemos, por ejemplo, tener un grupo para nuestros familiares presentes en Twitter o Facebook.
Flock 3 está en estado de beta para Windows, y una versión para Mac OS X llegará el mes que viene.
Vía | The download blog
Sitio oficial y descarga | Flock Beta
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Sheruno
Deberíais escribir un articulo explicando las novedades, por que lo merece.
Antes lo usaba pero era demasiado complejo y "pesado", además que me pasé a Google Chrome.
Lo estoy probando y es una maravilla, básicamente es Chrome pero con el añadido de que lleva twitter, facebook y otros servicios integrados (youtube y flickr por ahora).
La barra lateral permite tener en una sola timeline todos los servicios (incluidos feeds RSS) y gracias a los "grupos" se mantiene organizado. También se puede ver desde una pestaña como si de una web se tratase a la par con los favoritos.
Estos están muy bien organizados pudiendo incluso ver los feeds (elegir la cantidad de noticias por cada uno) o incluso compartirlos en tu propio perfil.
Flock te crea un perfil que se puede hacer publico (o mantenerlo privado) como si de un blog se tratase con tus publicaciones en las redes sociales (incluido youtube/flickr), favoritos compartidos, feeds y enlaces.
Desde el propio buscador del navegador puedes buscar en todos los servicios y gracias que dispone de una cuenta se sincronizan los servicios, favoritos y demás.
Y lo mejor de todo es que las extensiones de Chrome son compatibles.
PD: Acabo de ver que se pueden combinar usuarios, por ej. Facebook + Twitter en uno solo.
Cristian R.
Lo estoy utilizando. y quedo la raja.... muy muy bueno wn! el diseño espectacular...
manoleixon
El nuevo 'look' de Flock me encanta, creo que en ese aspecto han mejorado muchísimo. Aunque hay que reconocer que recuerda mucho a Chrome (por una parte eso es bueno, ya que fue Chrome quien nos dio a conocer un nuevo estandar de simpleza, belleza y racionalismo en los navegadores).
Por lo que al navegador respecta siempre me ha gustado su idea de navegador social. Se nota que Flock busca lo moderno y ha querido desde siempre adaptarse a los nuevos tiempos (de ahí la 'inspiración' en Chrome). El nuevo internet es claramente social y Flock lo sabe. Además, esta nueva versión trae un nuevo navegador más rapido y cómodo. Aún así, el navegador todavía tiene mucho que mejorar: añadir más redes, hacerlo más visual quitando texto y añadiendo iconos, u organizando un poco mejor las opciones y las herramientas...
Es una lástima que aplicaciones como Opera o Flock (especialmente la primera) reciban tan poco apoyo, simplemente por no venir integrados en ningún sistema, o no tener un nombre "GiiGantE"
Hector Macias Ayala
Aguante Opera!
jromunoz
Soportará extensiones? Las de Chrome como mencionan en un comentario anterior? O a pesar de motor a webkit seguirá soportando las de firefox?
Esperemos un avance, yo lo utilicé un tiempo, aunq coincido con la mayoria, se hacia pesado.
49312
Realmente siguen insistiendo en el navegador para redes sociales. Aun no le he encontrado sentido, tengo gwibber y con eso me alcanza. A pesar de que en algun momento lo vi util ,ese pensamiento me duro 2 dias.. el que lo instale y el que lo use.. nada mas... Si es por hacer forks, cualquiera(con 2 dedos de frente) puede hacer un fork de firefox o de chromium. Un navegador social que no conoce mucha gente a pesar de estar todo el mundo en las redes sociales.
franksg88
Yo solo quiero saber, si ahi alguna forma de portar ese hermoso theme a chrome xD que fue lo unico que me termino gustando :D