Firefox está viviendo uno de sus mejores momentos, cada versión que Mozilla nos presenta es más rápida que la anterior y la verdad es que Quantum ha resultado ser bastante fenomenal. Sin embargo, no solo de velocidad vive el software.
Con Firefox 58 será implementada una función pro-privacidad sumamente importante con la que solo cuentan navegadores como Tor Browser. Se trata del bloqueo de canvas fingerprinting, un método de rastreo cada vez más en uso que se basa en registrar las pequeñas diferencias entre cada navegador para crear una huella que permita obtener un identificador único.
La huella digital de tu navegador

Por ejemplo, el fingerprinting fue la técnica que usó Uber para monitorizar a los usuarios que desinstalaban su aplicación, pero está de lejos de ser el único caso ni mucho menos el primero. Cada vez es más usado, especialmente por las redes de anuncios.
El canvas fingerprinting deja a las cookies en pena, pues no solo no necesita almacenar nada en el ordenador de un usuario, sino que es bastante efectivo y exacto, y sin las complicaciones legales para quienes lo implementan.
Tor Browser bloquea el acceso a este tipo de datos por defecto, y muestra un mensaje emergente cada vez que un sitio web intenta acceder a esos detalles del navegador que permitirían identificarte.
Firefox planea hacer lo mismo, según la discusión que tienen los ingenieros en bugzilla, el navegador te mostraría un mensaje cada vez que una web quiera acceder a esos datos para crear una huella, y el usuario podrá decidir si acepta o no. Es un gran paso adelante para proteger la privacidad de los usuarios, y esperemos que otros navegadores sigan este ejemplo.
Estos cambios nos llegarán hasta enero de 2018, cuando sea liberado Firefox 58. De momento, esperamos por la llegada de la versión estable de Firefox Quantum, es decir, Firefox 57.
Vía | Bleeping Computer
En Genbeta | En el panorama actual de navegadores, Chrome es quizás la opción más aburrida
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Usuario desactivado
Que bueno, aunque quedan otras formas de rastreo por bloquear (WebRTC o Font fingerprinting por ejemplo), siempre tras la petición del usuario, de lo contrario pasará como con el caso de Microsoft y Do Not Track, los sitios web empezarán a ofrecer experiencias diferentes dependiendo del navegador.
El rastreo en si no es malo, menos cuando no solo el que rastrea sino también el rastreado se pueden beneficiar mutuamente. Lo malo es que se pasen por el arco del triunfo el derecho a la privacidad de los individuos.
Las empresas dedicadas a la publicidad y al big data deben ser transparentes con sus métodos de cara al usuario y el usuario debe concienciarse de los peligros latentes derivados de no cuidar sus derechos.
Es una situación cuyo equilibro es difícil conseguir. Por un lado tenemos a don dinero y por el otro ignorancia y dejadez de la gente.
No toda la culpa es de Facebook (y todos los demás) que bien pudiera poner términos de uso concisos y resumidos para toda la gente (con su debido link a el documento "legal" completo). A eso se suma que la gente es demasiado perezosa, negligente, no lee y prefiere seguir la receta de "click en siguiente, siguiente siguiente, aceptar" cuando tiene que tomar decisiones.
atoi
Me preguntaba cuánto tardarían en implementar esto. ¡Bien por Mozilla!
lorabe
Si les gustó Quantum para quienes han probado las versiones beta (que en realidad solo será Stylo), muy seguramente les gustará lo que Mozilla está preparando para su navegador en el futuro, WebRender, que será la cúspide de la paralelización en la navegación web, pero ahora en el GPU.
Se vienen cosas buenas con Mozilla, y que todo esto se venga con la garantía de la preocupación por la privacidad del usuario, es un plus todavía mejor. En teoría, Firefox se podría convertir en el navegador perfecto.
pesanur
Pero al mismo tiempo, para ocular la IP con WebRTC hay que ir al about:config, si no quieres recibir notificaciones HTML5 de ningún sitio, tienes que ir al about:config para bloquearlas de manera global.
Esta bien que añadan nuevas funciones, pero que pongan de una vez un menú de configuración decente, sin tener que andar en al about:config para todo.
gabrielrios2
Cuando sale Firefox 57?
MarSanMar
Me encanta Mozilla.
eldecadente93
No estaría yo tan seguro de que sea una tan buena característica. No puedo poner enlaces al ser una cuenta nueva, pero busquen en Google "How Canvas Fingerprint Blockers Make You Easily Trackable".