En Mozilla Labs siguen trabajando con nuevas extensiones y complementos para su navegador. La última se llama Firefox Share, un descendiente de la extensión Mozilla F1.
Firefox Share es extremadamente simple: añade un botón a la barra de direcciones para compartir rápidamente en Facebook, Twitter o Gmail. La configuración es más sencilla que en F1; apenas necesitamos dos clics para vincular una cuenta. Además, se integra mejor con el aspecto del sistema, como podéis ver en la captura.
Esta extensión está todavía en versión alpha, así que en Mozilla han tenido que quitar algunas características de F1, como la integración con LinkedIn, Google Apps y Yahoo y las cuentas múltiples. Por suerte, tienen planeado ir añadiendo estas y muchas más redes a medida que avance el desarrollo.
Si sois adictos a compartir en las redes sociales, creo que esta extensión os puede venir muy bien. Es simple, fácil de usar y no ocupa espacio en la interfaz. Funciona en cualquier Firefox desde la versión 7, y no requiere reinicio del navegador.
Vía | gHacks > Mozilla Labs
Descarga | Firefox Share
Ver 10 comentarios
10 comentarios
lrefra
Sigo prefiriendo Shareaholic.
Usuario desactivado
Vamos, lo mismo que se puede hacer con los típicos scripts que circulan por ahí y que, al ser meros marcadores, no consumen recursos. : ).
MarSanMar
Osea que nos olvidamos de F1 y ahora cambia de nombre porque no van a tener dos extensiones "iguales".
Yo espero muchas extensiones oficiales y está saliendo mucha versión de Firefox sin estas extensiones que bien podían venir integradas.
TioVinagre
el iphone me permite subrayar un texto y enviarlo por email...
¿hay algo parecido en firefox? gracias
hfranq
Que link más grande,todo el texto es un enlace.
ronnyfm
Lo único que resiento de esta extensión y que por tanto, la uso poco, es que no pueda actualizar sin necesidad de compartir un link.
GuilloooAR
pero entonces que va a pasar con f1? utilizo mucho esa extencion...
97348
Hootbar es una miniversión de hootsuite, hace más que estas extensiones de las que están hablando. Ademas permite enviar el mensaje en otro momento. yo me deshice de todos y me quedé con hootbar :D
Pedro
Y han decidido que en vez de hacerlo nativo en Firefox en C++ para que apenas consuma recursos y sea mas rapido era mas divertido hacerlo en ese pseudo-lenguaje que usan para las extensiones. No se cual es ni me importa, pero me apuesto todo lo que tengo a que es mas lento y pesado que C++.