Firefox se prepara para ser multiproceso Facebook Twitter Flipboard E-mail 22 Junio 2009 Víctor Pimentel 922 publicaciones de Víctor Pimentel Los desarrolladores de Mozilla ya están pensando más allá de Firefox 3.5, posiblemente hacia el mayor cambio interno de su navegador desde… siempre. Demostrando que el camino abierto por Chrome y seguido por IE8 era el correcto/atractivo, ya podemos decir que se está trabajando intensamente en portar a Firefox a una estructura multiproceso. Si no sabes a qué me refiero, qué mejor que darle un repaso a la entrada dónde te lo explicamos en profundidad. El proyecto, llamado Electrolysis, está a punto de alcanzar la primera fase con un prototipo básico, como vemos en el vídeo. Aunque probablemente quede un año o dos hasta que tengamos un Firefox multiproceso realmente usable. La meta del proyecto es tener un proceso principal y varios procesos “hijos” por cada página abierta, si bien detalles como si agruparan los procesos por dominio no están definidos. Con esto pretenden conseguir una interfaz que responda mejor, más estabilidad ante errores en los contenidos y una mejora de rendimiento en ordenadores multinúcleo. Una de las cosas que más curiosidad me han despertado es que están discutiendo incluso si podrían usar código de Chromium (el código libre en el que se basa Google Chrome), sobre todo del módulo que implementa la pila de red. Sería cuánto menos sorprendente que Firefox 4 incluyera parte de código de Chrome, pero esto es el mundo del software libre y reutilizar es la máxima de la ingeniería del software. ¿Qué os parece este proyecto, creéis que tendra éxito o creéis que Mozilla se equivoca al pasarse a multiproceso? Vía | Blog de Chris Pitchin’ de Mozilla Enlace | Planning del proyecto Vídeo | Primer prototipo Facebook Twitter Flipboard E-mail Temas Navegadores Mozilla Internet Explorer 8 Google Chrome Firefox 4 Firefox Comentarios cerrados Los mejores comentarios: Ver 28 comentarios 28 comentarios Opciones Ver primero mejor valorados Primero más antiguos Primero más recientes arkan666 * * 22 Jun. 2009, 18:02 7 esto si que seria util, porque yo deje de usar el firefox ya que cada 15 minutos se me colgaba. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 1 voto, karma: 25 Vota positivo Vota negativo re_friki * * 22 Jun. 2009, 20:18 12 Aunque tal vez Konqueror no utilice el multiproceso como Chrome, osea con procesos individuales por cada pestaña abierta, sino que lo hace por ventana o instancia abierta, Konqueror fue el primer navegador que conozco en implementar esa característica. Lastima que en KDE4 casi que lo mataron... Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 1 voto, karma: 25 Vota positivo Vota negativo morshu * * 22 Jun. 2009, 17:37 6 Me parece que lo que se dice en el post Demostrando que el camino abierto por Chrome y seguido por IE8 no es correcta. La característica multiproceso de IE8 estaba ya presente (si no recuerdo mal) en la primera beta, que salió antes de que saliera la beta de Chrome. Estaría bien que clarificaran eso, porque ese tipo de afirmaciones conllevan al desprestigio injustificado de IE8, un navegador muy digno, a mi parecer. Si alguien lo sabe con seguridad, estaría bien que lo apuntase. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 1 voto, karma: 20 Vota positivo Vota negativo kr0n * * 22 Jun. 2009, 18:35 8 No solo creo que es lo correcto el hacerlo multiproceso si no que me parece de escandalo que reutilice el codigo de Chrome ya que es rapido y ligero y le puede venir muy bien a Firefox y por supuesto si el codigo es libre es precisamente para este tipo de cosas. Si fuese libre y no se pudiese reutilizar ¿que sentido tendría el software libre? Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 1 voto, karma: 20 Vota positivo Vota negativo gsardou * * 22 Jun. 2009, 16:59 2 @Victor: Tengo que tomar esta entrada como algo personal? (es broma) El multiproceso no me convence del todo (a ver si cuando vuelva a casa, y tenga un poco de tiempo me extiendo un poco al respecto). En cuanto a utilizar parte del código de Chromium... No sé por que tanta sorpresa. Chrome (y Chromium) toma, por ejemplo, parte del código de WebKit (de Apple), que a su vez es un fork de Khtml (De Kde). El software libre es una gran rueda donde todos ganamos (Desarrolladores y usuarios). Saludos! Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos, karma: 13 Vota positivo Vota negativo Grojnak * * 22 Jun. 2009, 19:57 10 He visto esta interesante comparativa: http://tinyurl.com/krkhsa Parece que por fin han solventados todos los problemas de consumo de memoria de Firefox en las RC de la versión 3.5 y es ya el navegador más liviano. ¿Quién lo iba a decir? Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos, karma: 13 Vota positivo Vota negativo Sci-Fi Rino * * 23 Jun. 2009, 22:34 19 Por qué habéis borrado mi comentario? ¿solo porque decía que me parece una chorrada de noticia hablar de los cambios del logo de Firefox?...pues hay que joderse con la liberté de expresión que rula en Genbeta... Insisto en lo anteriormente dicho (y posteriormente borrado): Supernotición que te cagas, que diría Gomaespuma... Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos, karma: 13 Vota positivo Vota negativo lesan * * 22 Jun. 2009, 17:35 5 Muy buena noticia. Esperamos con ansia esa 3.6 o 4.0 con esta nueva implantación. Sería fantástico que firfox implantase código de chromium. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos, karma: 10 Vota positivo Vota negativo Rubén T.F. * * 22 Jun. 2009, 20:08 11 No voy a volver a explicarlo, porque la gente lo ha dejado clarísimo (#9, #4). Multiproceso ya!! Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos, karma: 10 Vota positivo Vota negativo CBj * * 23 Jun. 2009, 8:11 14 Esperare los días que sean necesarios para poder tener un producto de buena calidad y que no se apresuren tanto en su salida. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos, karma: 10 Vota positivo Vota negativo Camelot * * 22 Jun. 2009, 22:26 13 No considero que el multiproceso sea algo indispensable, como siempre algunos pronósticos sobre "el futuro" son más humo que algo concreto. Algo así como el anuncio del USB 3.0 mientras todavía muchos (si no es la mayoría todavía andan por el USB 1.1) o tienen procesadores de 4 núcleos cuando la mayoría de aplicaciones de software no lo aprovecha... es decir, siempre teniendo cosas que no necesitamos porque le apostamos "al futuro". Y bueno, no está de más decir que IE8 fue el primero que implementó el multiproceso, porque, en último caso ¿realmente importa quien lo hizo primero? Vanidad de vanidades dicen por ahí... Y sobre copias... bueno Chrome tomó bastante del código de Mozilla, algo leí sobre eso cuando salió por primera vez Chrome, nada extraño tomando en cuenta quién financia a quién. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos, karma: 8 Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Camelot kukomg * * 26 Mar. 2010, 16:07 25 tampoco Microsoft creía en los sistemas operativos multitarea cuando Unix los implementaba hacía decadas http://www.genbeta.com/a-fondo/navegadores-multiproceso te aconsejo leerte la primera línea para ver que no fue IE 8 quien inventó el multiproceso en los navegadores. ¿Desde cuando Microsoft ha inventado algo? Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos, karma: 10 Vota positivo Vota negativo Areks * * 23 Jun. 2009, 9:44 15 No opinaré de si es acertado o no, ya tendré una opinión en cuanto pueda probarlo yo mismo. Que he usado muy poco Chrome como para decidir si prefiero que sea multiproceso o no. Respecto a usar código de Chrome, a mí me parece perfecto, a fin de cuentas para eso es libre. Es absurdo decir que es libre para que los mismos desarrolladores tomen ideas y mejoren el producto o hagan uno mejor si en el momento en el que uno decide tomar ese código se le señala por ello. Yo por lo pronto espero la versión final de 3.5, aunque me alegra ver que Mozilla ya tiene nuevas metas, por muy a futuro que sean. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos, karma: 8 Vota positivo Vota negativo Respondiendo a Areks kukomg * * 26 Mar. 2010, 16:13 26 hay muchas licencias de software libre, algunas permiten que tu puedas copiar el código tal cual, otras lo permiten cuando no haya un producto comercial de por medio... pero no lo que está claro es que la idea y la estructura queda a la vista, es como ir a la fabrica de Ferrari y a parte de que te dejen ver los motores te quieres llevar los planos. Al entrar te dirán que cosas puedes hacer y qué cosas no. Es tan fácil como leer la licencia Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos, karma: 10 Vota positivo Vota negativo SilverJM * * 23 Jun. 2009, 10:11 16 Es cierto que tanto chrome como IE ya usan multiproceso. También es cierto que hay veces (en ambos navegadores) en que igual se cierran todos los procesos no una sola pestaña, aunque la mayoría de las veces sólo haga falta cerrar la pestaña "molesta". Personalmente uso Chrome por su rapidez y si se me llega a colgar todo el navegador, igual al abrirlo de nuevo recupera las páginas que tenía abiertas antes, no es algo preocupante, en fin. Me parece una buena idea lo de implementar multiprocesos en FF (aunque mas me gustaría que dejase de ser tan lento) y no veo que exista algún problema en utilzar un código libre.. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos, karma: 8 Vota positivo Vota negativo Respondiendo a SilverJM kukomg * * 26 Mar. 2010, 16:15 27 a mí también me ha pasado alguna vez y es cuando se cuelga el proceso que se encarga de la interfaz, por eso cuando vuelves a abrir Chrome las pestañas ya están cargadas, porque los procesos independientes a cada pestaña siguen en memoria Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos, karma: 10 Vota positivo Vota negativo Camelot * * 27 Jun. 2009, 23:25 23 @morshu: totalmente de acuerdo contigo, será mejor que te acostumbres porque al menos por aquí hasta editores tenemos que pueden calificarse dentro de esa categoría de "todo lo de microsoft es malo", "ataca esto a microsoft, entonces es bueno", bueno, esto es algo exagerado... casi siempre. @demilt 33: Algunos (me incluyo) te llamarían pragmático, pero en una época donde parece que es necesario tomar partido por algo, especialmente un movimiento que le gusta calificar éticamente a los que no piensan como ellos, supongo que tú serías para ellos algo así como un mercenario que no se compromete con nada. Pero pierde cuidado, yo tampoco me siento obligado con ningún software en particular, aquél que sirva a mis propósitos ése usaré. Saludos. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos, karma: 8 Vota positivo Vota negativo SilverJM * * 28 Jun. 2009, 6:35 24 rapidez y seguridad... bueno lo de seguridad es añadido puesto que con la lenteja de FF casi me tomo un café mientras me cargan las páginas.. en fin, lo que me motivó fue su rapidez y de algún modo su interfaz.. además de otras cositas en su momento pero que ahora ya tienen implementado casi todos los navegadores.. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos, karma: 8 Vota positivo Vota negativo jhuesos * * 22 Jun. 2009, 17:00 3 Pues me parece muy bien que reutilicen codigo, porque uno de los mayores problemas que tiene el Software Libre es que se desarrolla lo mismo infinidad de veces, en vez de hacerlo una vez bien, y reutilizar. No se si es por una guerra de egos o que, pero es una tonteria. Asi que aplaudo que esten barajando la posibilidad de utilizar codigo del chrome porque al final los mayores beneficiados somos nosotros porque se pueden centrar en implementar cosas nuevas y porque al utilizar mas gente el mismo codigo se encontraran errores mas facilmente y se mejorara mas rapido. Un saludo Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos, karma: 5 Vota positivo Vota negativo Pep * * 22 Jun. 2009, 17:05 4 el multiproceso ES el camino a seguir. De la misma manera que el entorno gráfico lo fue para los ordenadores de escritorio en su tiempo, y aun así mucha gente opuso resistencia. Con respecto a la reutilización, creo que es lo mejor que pueden hacer. El software libre se basa en la COLABORACIÓN. saludos! Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos, karma: 5 Vota positivo Vota negativo demil1331 * * 22 Jun. 2009, 19:44 9 Espero que alguien me confirme o desmienta la idea que tengo: Es "necesario" que el multiproceso se desarrolle rápidamente porque en un par de años infinidad de aplicaciones que ahora usamos desde nuestros equipos (suites de ofimática, programas sencillos de retoque, mensajería instantánea, en definitiva, casi todo lo que no sean juegos) se usaran desde el navegador, y esto nos va a pesar MUCHO en el procesador. Si alguno comentáis que ya se os cuelga con cosas de poco peso imaginad con todas esas aplicaciones abiertas a la vez. Firefox multiproceso debe salir cuanto antes para que las aplicaciones web tengan un posibilidad para el usuario. Si es usando código ya escrito no importa, ya habrá tiempo de cambiar lo que sea. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos, karma: 5 Vota positivo Vota negativo EmMag * * 23 Jun. 2009, 20:11 17 Tengo una duda, ¿En que difiere un navegador multiproceso, a un navegador primitivo que abría una nueva tarea en la barra de tareas? ¿Acaso es solo la posición de los tabs? Es en serio, es una duda personal... si alguien me pudiera explicar. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos, karma: 5 Vota positivo Vota negativo kalel23 * * 23 Jun. 2009, 21:49 18 Creo que Firefox debería ser multiproceso porque eso permitiría no tener que cerrar el navegador cada vez que falle una pestaña. Pero, lo que no tengo claro es hasta que punto va a poder ahorrar memoria siendo multiproceso. Hay que tener en cuenta que cada proceso tiene sus propios recursos asignados, su propia imagen en memoria, sus propios datos, sus pilas, etc. Es decir, es como si cada pestaña corriera en una máquina virtual con sus propios recursos. Mozilla debe tener cuidado en el desarrollo de esta característica, porque además tiene que tener en cuenta el consumo excesivo de muchas de sus extensiones. No es lo mismo un navegador Chrome sin ningún añadido que un Firefox con varias extensiones. De todas formas, para comparar probaré IE8 con algún add-on y Chrome. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos, karma: 5 Vota positivo Vota negativo Respondiendo a kalel23 kukomg * * 26 Mar. 2010, 16:20 28 En principio la arquitectura multiproceso gasta más memoria que la monoproceso, pero es algo que en las últimas versiones de chrome se ha mejorado muchísimo personalmente creo que es algo necesario, ya que las webs se están convirtiendo en aplicaciones, y yo no quiero que se me el OpenOffice cuando se me cuelga la calculadora Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos, karma: 10 Vota positivo Vota negativo jefetruper * * 25 Jun. 2009, 15:42 20 Cuando se leen ciertas opiniones da la impresión que reutilizar código es algo así que verse obligado a escribir en papel reciclado, de ese gris. Lo que en realidad pasa es que se utiliza un motor del que se ha probado su eficacia, me parece genial. #7 por qué se colgaba tu firefox? por culpa del forefox? Está bien que digas que se colgaba pero dinos al menos por qué crees que pasaba. #16 qué has encontrado en chrome que no tenga firefox? #19 la noticia seguramente que interese a diseñadores gráficos que vean algo más que mis ojos de usuario. Supongo que para ellos sí es importante. De todos modos estoy contigo en que no es una noticia de la altura de la media, como esta por ejemplo. Entonces firefox evoluciona. pues ya era hora porque que me niegue alguien que esto se veía venir. Es una tendencia natural y así debe ser. Otra cosa es que hayan elegido el camino "fácil" y coger lo que ya esté inventado. Aunque si lo ya inventado está bien hecho, carajo para que intentar experimentar!, para eso ya están otros navegadores. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos, karma: 5 Vota positivo Vota negativo morshu * * 25 Jun. 2009, 16:02 21 De lo que me he dado cuenta en estos comentarios es que a la gran mayoría le parece bien que Firefox incluya una característica que no es nueva a partir de un código ya escrito, lo cual no tiene nada de incorrecto, pero contrasta con las opiniones que se suelen hacer de Internet Explorer cuando se habla de sus nuevas características, tachándole de "copión", aun cuando su código es siempre escrito nuevamente. En conclusión, pienso que existe una inclinación a pensar que todo lo que hace Firefox está bien, y todo lo que hace IE está mal. Aunque hay veces que esto es así, los prejuicios no son nunca buenos, y menos cuando hablamos de informática, que no deja de ser una rama científica, y, por tanto, debería ser objetiva. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos, karma: 5 Vota positivo Vota negativo demil1331 * * 25 Jun. 2009, 17:28 22 #21 esto es así: si sirve a mis fines mejor, apuesto por ello. Si mañana IE saca una versión mejor que firefox me pasaría a IE. Pero de momento necesito cosas (puggins) que IE no tiene. Y a demás es mas rápido :P Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos, karma: 5 Vota positivo Vota negativo opengeek * * 22 Jun. 2009, 16:58 1 No hay que olvidar que el objetivo de la firefox fundation es provocar la innovacion i la evolucion de navegadores libres i resopetuosos con los estándares, no se puede negar que lo estan conseguiendo. Mucha gente ve un conflicto entre Chrome y Firefox donde yo no lo veo. Firefox és una navegador libre que mira de evolucionar para provocar la evolución del resto de navegadores i Chrome es un navegador creado por Google con un solo motivo (dominar el mundo), quiero decir ... tener un navegador que vaya como un guante con sus aplicaciones web. Al ser software libre es la cosa mas normal del mundo que usen codigo el uno del otro. De hecho creo que los modulos de geolocalicación de Chrome estan basados en el codigo de Geode de Firefox, i firefox estuvo presente en al última Google IO. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 1 voto, karma: -22 Vota positivo Vota negativo Temas de interés Chat GPT IA Disney Clave Windows 10 Descargar vídeo Youtube Calculadora IRPF 2024 Lista IPTV Pública Editar fotos con IA gratis Cash Privicompras Z library Netflix con anuncios Eliminar cuenta Instagram Libros gratis Kodi Subir Webedia Tecnología Xataka Xataka Móvil Xataka Android Xataka Smart Home Applesfera Genbeta Mundo Xiaomi Territorio S Videojuegos 3DJuegos Vida Extra MGG 3DJuegos PC 3DJuegos Guías Entretenimiento Sensacine Espinof Gastronomía Directo al Paladar Estilo de vida Vitónica Trendencias Decoesfera Compradiccion Poprosa Ediciones Internacionales Xataka México Xataka On Xataka Colombia Xataka Argentina Xataka Brasil 3DJuegos LATAM Sensacine México Sensacine Colombia Directo al Paladar México Inicio Entra o Regístrate para participar en la comunidad de Genbeta Buscar Paso a paso Actualidad Inteligencia artificial Herramientas Seguridad Genbeta dev Redes sociales Laboral timo Netflix WhatsApp Inteligencia Artificial Ver más temas Recibe "Xatakaletter", nuestra newsletter semanal Suscribir Suscribiéndote aceptas nuestra política de privacidad Error: el correo electrónico no tiene el formato correcto Xataka TV Equipo editorial Contacta con nosotros Entra o Regístrate Explora en nuestros medios Tecnología Móviles, tablets, aplicaciones, videojuegos, fotografía, domótica...XatakaXataka MóvilXataka AndroidXataka Smart HomeApplesferaGenbetaMundo XiaomiTerritorio S Videojuegos Consolas, juegos, PC, PS4, Switch, Nintendo 3DS y Xbox...3DJuegosVida ExtraMGG3DJuegos PC3DJuegos Guías Entretenimiento Series, cine, estrenos en cartelera, premios, rodajes, nuevas películas, televisión...SensacineEspinof Gastronomía Recetas, recetas de cocina fácil, pinchos, tapas, postres...Directo al Paladar Estilo de vida Moda, belleza, estilo, salud, fitness, familia, gastronomía, decoración, famosos...VitónicaTrendenciasDecoesferaCompradiccionPoprosa Ediciones Internacionales México, USA, Colombia...Xataka MéxicoDirecto al Paladar MéxicoSensacine México3DJuegos LATAMXataka OnXataka ColombiaXataka ArgentinaXataka BrasilSensacine Colombia Condiciones de uso Condiciones de uso de cookies Publicidad Inicio Reciente Sigo odiando el menú de clic derecho de Windows 11. Así que he vuelto al de Windows 10 de forma sencilla Hace 9 horas "Esto no va de quedarte offline, sino de derechos fundamentales". RootedCON proseguirá la lucha legal contra los bloqueos de LaLiga Hace 12 horas En pleno nerviosismo por el corte de cables submarinos, China ha presenel arma definitiva: una radial en esteroides en Xataka Hace 10 horas Ni su forma de trabajar ni sus opiniones: lo que más afecta a la Generación Z en el trabajo es la etiqueta que les han puesto Hace 14 horas He transformado a Gemini en el detector de estafas SMS por IA definitivo. Así me sirve la IA para combatir el phishing Hace un día Desde hace años, el "dopaje fecal" es un problema en el deporte de élite. Ahora la ciencia quiere democratizarlo en Xataka Hace 18 horas Dejar un trabajo en Japón antes era imposible: quien lo hacía era un traidor. Ahora mucha gente está harta y pasa de la disciplina Hace un día Bugatti Veyron era una joya que costaba de 1,7 millones de dólares: Volkswagen perdía 6,7 millones con cada uno que vendía en Xataka Hace un día El Seguro Social de Estados Unidos está escrito en el viejo COBOL. Migrarlo de forma segura llevaría años: el DOGE quiere hacerlo en meses Hace 2 días xAI adquiere X para una fusión estratégica: ahora el OpenAI de Elon Musk es dueño de la antigua Twitter Hace 2 días España lleva años tirando dinero en "Amazons municipales". Así que un pueblo de 3.000 habitantes acaba de gastar otro medio millón Hace 2 días El 'vibe coding' está revolucionando la programación. Y también haciendo destrozos muy grandes en el código Hace 2 días Alguien creó una IA para engañar en entrevistas de trabajo técnicas. Amazon lo denunció y ha acabado expulsado de su universidad Hace 2 días Si vas a vender tu coche, ten cuidado con esta estafa: esto es lo que te pide el supuesto 'comprador' para robarte sin darte cuenta Hace 2 días El gran logro de GPT-4o no son las imágenes tipo Ghibli, sino cómo ejecuta nuestros prompts para conseguir lo que parecía imposible Hace 2 días El CEO de Google dijo que no sabían por qué su IA aprendía cosas inesperadas. Estamos empezando a entenderlo Hace 2 días Antes los llamaban conspiranoicos, ahora son visionarios: los "preppers" llevan años con el kit de emergencia listo (y van más allá) en Trendencias Hace 2 días "Los humanos no serán necesarios "para la mayoría de cosas" en 10 años, según Bill Gates. Tampoco médicos y maestros Hace 2 días El desastre del 'Signalgate' y el Gobierno Trump tiene su lado bueno. Esta app nació como proyecto hacker y ahora está en auge Hace 3 días Ver más artículos Xataka TV Samsung Galaxy S25 Ultra VS OPPO Find X8 Pro | Si quieres la mejor cámara COMPRA ESTE Grabo el evento más importante del año SOLO con las RAYBAN META | Mi experiencia XIAOMI POCO X7 PRO UN MES DE USO DESPUÉS: Mi experiencia con MI FAVORITO de la GAMA MEDIA 🥰 Ver más vídeos Inicio Buscar Buscar Entra o Regístrate para poder comentar o votar en la comunidad. Tu correo electrónico o tu contraseña no son correctos. Esta dirección de correo ya estuvo registrada y fue dada de baja.Por favor, usa una dirección de correo diferente para registrarte de nuevo. Correo electrónico: Contraseña: Entrar Recuperar contraseña Entra con GOOGLE Regístrate en Genbeta El inicio de sesión con Facebook y Twitter ya no está disponible, pero puedes seguir usando tu cuenta de Genbeta: Recupera tu acceso con Twitter Recupera tu acceso con Facebook Entra o Regístrate para poder comentar o votar en la comunidad. Ya existe una cuenta con esa misma dirección de correo El correo electrónico no tiene el formato válido. La contraseña debe tener al menos 6 caracteres. Las contraseñas no coinciden. Ya tienes nombre de usuario en Genbeta: chavalina Correo electrónico: Contraseña: La contraseña debe tener al menos 6 caracteres. Repite la contraseña: El nombre de usuario no tiene el formato válido. Nombre de usuario: www.genbeta.com#usuario/ Comprobando... Se usa para la dirección de tu página de usuario. Piénsalo bien porque no podrás cambiarlo. Mínimo 3 caracteres, se pueden usar números (pero no como carácter inicial), pero no mayúsculas, espacios, tildes o caracteres especiales. Debes aceptar la política de privacidad y de participación. He leído y acepto la politica de privacidad y de participación . Regístrate Entra con GOOGLE ¿Ya tienes cuenta? identifícate aquí Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para recuperar tu contraseña: Este correo electrónico no corresponde a ninguna cuenta registrada en Genbeta Ya has intentado recuperar la contraseña en las últimas 24 horas, revisa tu correo y también la carpeta de spam. Esta dirección de correo ya estuvo registrada y fue dada de baja.Por favor, usa una dirección de correo diferente para registrarte de nuevo. Correo electrónico: Recuperar contraseña Cancelar Comprueba tu correo y haz click en el enlace que te hemos enviado para elegir tu nueva contraseña. Si no encuentras nuestro mensaje, comprueba también en spam, por favor. Volver Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para recuperar tu contraseña: Correo electrónico asociado a tu cuenta de Twitter: Nombre de usuario de Genbeta: Recuperar contraseña Comprueba tu correo y haz click en el enlace que te hemos enviado para elegir tu nueva contraseña. Si no encuentras nuestro mensaje, comprueba también en spam, por favor. Este correo electrónico no corresponde a ninguna cuenta registrada en Genbeta. Si necesitas ayuda para recuperar tu cuenta, ponte en contacto con nosotros. Este nombre de usuario no corresponde a ninguna cuenta registrada en Genbeta. Si necesitas ayuda para recuperar tu cuenta, ponte en contacto con nosotros. El correo electrónico no tiene el formato válido. El nombre de usuario no tiene el formato válido. Ya has intentado recuperar la contraseña en las últimas 24 horas, revisa tu correo y también la carpeta de spam. Esta dirección de correo ya estuvo registrada y fue dada de baja.Por favor, usa una dirección de correo diferente para registrarte de nuevo. Si no lo recuerdas, puedes recuperar la contraseña con tu nombre de usuario de Genbeta. Si no lo recuerdas, puedesrecuperar la contraseña con el correo asociado a tu cuenta de Twitter. Volver Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para recuperar tu contraseña: Correo electrónico asociado a tu cuenta de Facebook: Recuperar contraseña Comprueba tu correo y haz click en el enlace que te hemos enviado para elegir tu nueva contraseña. Si no encuentras nuestro mensaje, comprueba también en spam, por favor. Este correo electrónico no corresponde a ninguna cuenta registrada en Genbeta Si necesitas ayuda para recuperar tu cuenta, ponte en contacto con nosotros. El correo electrónico no tiene el formato válido. Ya has intentado recuperar la contraseña en las últimas 24 horas, revisa tu correo y también la carpeta de spam. Esta dirección de correo ya estuvo registrada y fue dada de baja.Por favor, usa una dirección de correo diferente para registrarte de nuevo. × Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información