Hace aproximadamente medio año ya vimos como las intenciones de Mozilla eran convertir a Firefox en un navegador multiproceso. Falta mucho tiempo para que eso se haga una realidad en una versión final, pero ya estamos empezando a ver cómo los desarrolladores empiezan a adoptar el sistema en los plug-ins del navegador.
De hecho, el equipo de Firefox se está ayudando del código libre de Chromium (un navegador multiproceso desde sus inicios) para conseguir que los plug-ins de Firefox se ejecuten en un proceso independiente. De momento se puede hacer sólo con los complementos, pero es de esperar que tarde o temprano acabe aplicándose a las mismas pestañas.
La funcionalidad se puede ver en las últimas nighlty builds de Firefox, aunque para poder probarlo hay que acceder a la configuración del navegador escribiendo about:config en la barra de direcciones y cambiar el valor de dom.ipc.plugins.enabled de false a true.
Vía | DownloadSquad Más información | Bugzilla En Genbeta | Los navegadores multiproceso a fondo
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Adrian Grayson
Lo de cógigo ha hecho que me explote un ojo :(
gsardou
Una buena noticia sin duda. Estas cosas nos recuerdan una de las ventajas del software libre. La reutilización de código.
Esta tarde le pego una mirada en casa :D
De todos modos debo decir que no estoy de acuerdo con la conclusión a la que llega el autor de la entrada sobre la inevitable tendencia a poner un proceso por pestaña. Si bien este tipo de diseño hace al navegador más robusto (si un proceso muere o se bloquea, el navegador sigue funcionando), trae asociado un mayor consumo de recursos (más Ram, más procesador). Desde el lanzamiento de Chrome (y Chromiun), vengo leyendo demasiadas opiniones que fundamentan la velocidad y agilidad de estos navegadores en el hecho de ser multiproceso. Es todo lo contrario. El diseño de multi-hilo es mas eficiente y veloz. Si firefox les parece pesado, siendo multiproceso sería imposible de ejecutar. En resumen. Firefox, con el código tal y como está no debería convertirse jamás en multiproceso. :P
uchiharbn
@5 ¿perdón? Tengo el detector de sarcasmos en el taller y no sé si estas afirmando eso en serio.
Adblock Plus + Adblock Element Hiding Helper y si le sumas NoScript estás a años luz de lo que hace el Adblock de Chrome el cual se vale de Javascript para cutre-ocultar los anuncios.
jordi.mercader
@12: De los aportes de la comunidad como ya pasa con otros proyectos de código libre.
jordi.mercader
@11: Sabes lo que es el código libre y lo que explican sus licencias? Es lo que pasa cuando no se lee o no se sabe leer, que se lee basura en los foros.
Leete licencias y demás y luego vienes diciendo a ver si es licito tanto moral como técnicamente.
logoff
Lúzeryn +1, jeje
es lo que tiene el código libre, copiarlo y usarlo es lícito, pero se debe decir, al menos, o contribuir...
james222
Desde mi absoluta ignorancia, tengo una duda que espero que alguien me puede aclarar.
En el titular de la noticia se hace referencia a Chrome, sin embargo en el cuerpo se menciona a Chromium.
Según tengo entendido Chromium sería la versión libre cuyo código está abierto a cualquiera, y Chrome la versión compilada "made in Google", cuyo código, desde luego, no está al alcance de los mortales, y sólo nos queda suponer que es exactamente el mismo del Chromium sin esconder ningún tipo de añadido conveniente para los intereses empresariales de la multinacional Yanky.
En definitiva, ¿el titular es adecuado? ¿No debería sustituir allí también el Chrome por el Chromium?
Por cierto, un par de preguntas para mentes inquietas que se resisten a ponerse firmes ante la multinacional americana.
¿Estamos seguros de que Chrome es una compilación "sin añadidos" de Chromium? ¿Porqué el interés de Google en mantenerlos como proyectos aparte y con distinto tipo de licencias, para impedir, por ejemplo, investigar las entrañas de Chrome?
¿Porqué en Firefox tienen dudas acerca de que Chrome respete la privacidad del usuario?
En cualquier caso, la respuesta nos la dan desde la propia Google, y muy clarita:
Eric Schmidt (CEO de Google)
"Si haces algo que no quieres que nadie sepa, quizás no deberías estar haciéndolo".
Adrian Grayson
#3 Usa Firefox, ¿ves que fácil?
james222
#4
Lúzeryn, ya uso Firefox. Alguna vez he curioseado el Chrome, y la verdad es que no encuentro en él nada que Firefox no me ofrezca desde hace años.
De todas formas, tampoco pretendo hacer proselitismo. El proyecto Chromium me parece genial y desde luego va muy bien encaminado. Simplemente, si yo decidiera cambiarme, seguramente me decantaría por alguna compilación independiente que deshabilitara los rastreadores de Google y me tranquilizara respecto a la posibilidad de que mi navegador ocultara bombas de acción retardada.
Alrededor de Chromium hay proyectos muy interesantes, por ejemplo Iron:
http://www.srware.net/en/software_srware_iron_chrome_vs_iron.php
Utilizas el navegador de Google, pero sin que te vampiricen. ;-)
hollow_fox
excelente noticia! ya mismo lo pruebo ^^
paulogarcia2005
Yo también ya he probado Chrome y me parece mejor el Firefox, y es verdad, el AdBlock Plus + AdBlock Plus Element Hiding Helper es muy bueno no si si tanto como el de Chrome pero está a la altura. Lo único que me encantaría que Firefox copie de Chrome (además del de la noticia actual) es el inicio inmediato, ya que cuando estoy apurado, molesta, y solo por eso tengo instalado el Chrome, para esos momentos. Salu2.
logoff
#7 ¿has abierto firefox y chrome a la vez alguna vez? mientras se sigue cargando firefox yo ha mirado el correo, todos los blogs de weblogs, los diarios deportivos y generalistas y me he tomado el café de la mañana. además de que al ser multiproceso, cada pestaña/ventana es independiente, carga mucho menos en memoria y CPU, ocupa menos la barra al estar las pestañas integradas y ahora también tiene extensiones.
además me parece más bonito.
PD: el día que la aportación de Google en Mozilla desaparezca, de dónde saldrá firefox?
vaya torzon que llevo
Lo que tendrían que cambiar es la estructura de FF para que el AdBlock Plus fuera la mitad de competente que es el AdBlock+ de Chrome
cesar augusto
jajaja se quejan de google y viven ayudandose es con el que ironia. con una mano dando y con la otra resando