El navegador Mozilla Firefox ha añadido en su canal beta una serie de nuevas características que pronto veremos en el canal estable. ¿Qué novedades podemos probar? Mejoras en la sincronización, un nuevo modo de personalización del navegador y muchas mejoras en la interfaz gráfica de usuario.
Por una parte, Firefox Sync mejora, sobre todo, en lo relativo al inicio de sesión, que pasa a estar basado en Firefox Accounts. De este modo el proceso se simplifica, lo que sin duda hará que más usuarios se animen a utilizar el servicio de sincronización de datos de Mozilla. Ya no hará falta que nos peleemos con las claves de cifrado. Y no es lo único.
Esta versión beta de Firefox también incluye un nuevo modo para personalizar la interfaz, colocando los comandos que queremos, exactamente donde queremos, añadiendo un nuevo panel desplegable a la derecha donde colocar complementos, funciones del navegador y más.
Como podemos imaginar, no son los únicos cambios en el navegador, pero sí los más significativos. Podéis descargar la beta de Firefox para Windows, Mac, Linux y Android directamente desde los servidores de Mozilla.
Más información | Mozilla Blog En Genbeta | Mozilla paraliza el desarrollo de Firefox para Windows 8 con interfaz Modern UI
Ver 54 comentarios
54 comentarios
Usuario desactivado
Es sin duda el navegador que más respeta la privacidad y la libertad en internet. No lo cambio por nada
atoi
Con cada nueva versión de algún navegador tenemos el mismo flame: Chrome vs Firefox.
No sé por qué la gente discute tanto, es obvio que Firefox es el mejor XD.
searx
En mi opinión las pestañas deberían estar a la misma altura que los opciones de minimizar y cerrar (como en Chrome, para aprovechar al máximo el espacio) y permitir eliminar la caja de búsqueda, integrándola en la de la propia URL. Si esas dos cosas se pudiesen cambiar igual vuelvo a usar Firefox, un gran navegador que dejé de usar por la gestión de memoria un poco caótica que hacía y que me imagino que ya habrán resuelto.
rodrigo.
Soy desarrollador web desde hace como 7 años, y utilizo mucho firefox para hacer mis pruebas de html/css/js con firebug, ambos juntos son excepcionales (mucho mejor que su herramienta de debuggin de chrome).
Sin embargo no uso firefox para navegar normalmente, porque cuando abres muchas pestañas se vuelve super lento (meter en un solo proceso todas las pestañas parece ser el problema). En este momento tengo cinco pestañas abiertas en firefox, y esta solo un poquito lento, pero en chrome tengo dos ventanas, con unas 8 pestañas cada uno, y va mucho mas fluido que firefox.
Ojala resuelvan este problema, que yo sepa lo tienen desde su primera version y aun no logran arreglarlo del todo, aunque han avanzado un poco en ello.
chandlerbing
Desde que Opera adopto WebKit,ni me he molestado en instalar Chrome,que es el paraiso donde se meten virus; sin importar que instale, aparecen las extensiones de la nada, y siempre me fijo que no se instale nada de bloatware de otro lado.
No se porque votan negativo a lso que dicen que FF es lento,porque si lo es, con 8Gb de RAM se colapsa al ver 2 videos con flash o se siente muy lento.
coldkde
Ya era hora que simplificaran lo de Firefox Sync, que el sistema actual es un asco monumental.
buruburu
Firefox contra Chrome. Aunque sea un poco off-topic, como el tema ha sido citado, dejo mi experiencia como administrador de una red de unas 40 máquinas, cada una con 1 o 2 máquinas virtuales adicionales.
Insisto, experiencia, no teorías ni prejuicios.
- El Firefox es cierto que consume más recursos de los deseable. En este sentido, el denostado IE es el que gasta menos memoria.
- El Chrome... "hace trampa". Si lo tienes instalado (importante precisión), arranca más rápido que Firefox, ciertamente. Pero sólo por tenerlo instalado (sin arrancarlo) ya te ralentiza enormemente toda la máquina... resto de navegadores incluidos. Es peor cuando tienes máquinas off-line, sin conexión a internet, pues constantemente intenta actualizarse inútilmente.
Es decir, con Chrome instalado, es el navegador más rápido. Pero si no lo instalas... los demás son mucho más rápidos. Incluso todo el PC va mucho más rápido.
Con las máquinas virtuales, algo justas de memoria, en cuanto alguien me dice "es que se me cuelga", ya sé lo que hacer: desmontar el Chrome (el único programa que me da estos problemas; "es que Google me decía que lo tenía que intalar..."), rearrancar, y asunto solucionado.
Conclusión (práctica): desaconsejo el Chrome y recomiendo Firefox. El día que suceda al revés cambiaré de opinión.
lechonch
Mi problema con Sync es el sistema que tiene para guardar las contraseñas. Es práctico tenerlas ahí porque uno las puede ver, per justamente ese es el problema, cualquiera puede hacer ir a Opciones > Seguridad > Contraseñas Guardadas y encontrar todos los secretitos que uno le ha ido entregando a navegador. Es cierto, uno puede colocar una contraseña maestra que es un cacho, pero aún así, cualquiera puede asociar otro dispositivo (Opciones > Sync > Asociar Un dispositivo) y copiar todo el depósito de claves sin más trámite que copiar unos códigos que aparecen en pantalla. No es nada seguro en la práctica.
Firefox, más que ningún otro navegador, es útil para editar CSS. Quien tenga que hacerlo verá que es un tremendo aporte. En cuanto a la barra de búsqueda, creo que Chrome tiene la más lograda porque, más allá de incorporar su propio buscador (lo mismo IE con Bing), puedes ocupar los buscadores personalizados de un sitio con solo escribir las iniciales y apretar Tab.
sergio.mendez
esta beta esta mucho mejor.
eh leído 200 pestañas abiertas simultáneamente? 550?... perdonar la pregunta pero...para que tantas?, supongo que sera a modo de prueba.. por que otra razón lógica no le encuentro...
Un saludo.
carlosbtbt
Cuando sera una version estable?.
dsboi
tiene una interfaz muy parecida a google chrome, pero esta muy bien
thisischuck
Nunca me ha gustado firefox, pase de usar explorer a chrome. Realmente no me importa la privacidad ni los complementos, lo único es que la interfaz sea sencilla y cargue rápido.
enigmaxg2
Sí, muchas chulerías pero nada acerca del pésimo rendimiento, ni las actualizaciones silenciosas ni el instalar complementos sin reinciar!!