En Mozilla acaban de publicar por primera vez el Reporte de Datos Públicos de Firefox, esto forma parte de sus iniciativas de transparencia con las que buscan compartir con todos nosotros el resultado de la recolección de datos que lleva a cabo el sistema de telemetría en el navegador.
Este nuevo reporte se suma al Reporte de Hardware de Firefox que lanzaron hace dos años con algunas estadísticas sobre los equipos de escritorio ejecutando el navegador. Esta vez, los nuevos datos nos dicen cosas como la cantidad de usuarios activos al año y mes, y un dato que llama la atención de esos números es la caída progresiva de usuarios desde abril de 2017 hasta la fecha.
Quantum no solo no recupera usuarios, sigue perdiendo

El lanzamiento de Firefox Quantum en noviembre de 2017 fue uno de los más comentados quizás en toda la historia de Firefox, y sin duda uno de los más hablados en el mundo de los navegadores. Usuarios y medios por igual coincidieron en que se trataba de una excelente evolución de Firefox.
Quantum era y sigue siendo para Mozilla esa opción con la que buscan recuperar a los usuarios que se fueron a Chrome hace años, pero algo no está funcionando. A pesar del rápido crecimiento de la versión Quantum con más de 170 millones de instalaciones en su primer mes post lanzamiento, los números no son tan lindos como algunos quisiéramos.

Si miramos el gráfico de los usuarios activos al mes publicado por Mozilla, vemos una caída progresiva de usuarios entre abril de 2017 y agosto de 2018. La mayor cantidad de usuarios se vio entre noviembre (lanzamiento de Firefox Quantum) y diciembre de 2017, llegaron hasta 305 millones de UAM.
La historia cambia durante 2018, con el bajón de las vacaciones de invierno llegaron a 286 millones, pero no es como que se han recuperado. Entre febrero y agosto los números siguieron bajando, y actualmente Firefox cuenta con poco más de 256 millones de UAM. Eso son más de 50 millones menos de usuarios que en 2017.
Es lamentable que esta sea la historia, con tantas cosas buenas que se dijeron de Firefox Quantum, y con tantas razones para cambiarse a él, el navegador de Mozilla sigue sin lograr recuperar sus días de gloria.
En Genbeta | Firefox Quantum vs Chrome vs Opera vs Edge: ¿Cuál es más rápido y cuál consume menos memoria?
Ver 72 comentarios
72 comentarios
Mr. John Doe
Pues cada quien sabrá lo que usa en su equipo y porque lo usa, pero yo sigo con Firefox desde su primera versión y sigo muy contento con este navegador, y al momento de elegir que software utilizar la opinión más importante para mi es la mía.
oopscene
El titular es bastante ambiguo:
"Firefox ha perdido más de 50 millones de usuarios activos al mes durante el 2018"
suena a que entre enero y agosto se han perdido más de 400 millones de usuarios.
"Firefox ha perdido más de 50 millones de usuarios en el último año" es muchísimo más preciso.
julian_aceituna
aguante firefox, por mucho que digan es el mejor navegador que hay
Usuario desactivado
Tiene cojones,hacen el mejor navegador(velocidad y carga), encima libre y la gente se va.
Viva la ignorancia!!!
bizarroman
Venga gente, que los navegadores son gratuitos! Yo uso principalmente Firefox, y cuando alguna página no carga (raramente) Chrome y de última (HORROR) Edge. No hay que casarse con un navegador!
Saludos
webmaster
Pues yo que soy usuario de Firefox desde sus inicios y no veo mucha mejora introducida en Quantum. Quizás sobre los benchmarks, pero a la hora de usarlo no lo noto yo.
Me inclino más por la opción de que Quantum generó mucho hype que a la hora de la verdad no cuajó.
Sigo usando Firefox, pero cada día me acerco más a Chrome...
orbayo
Uso firefox y seguiré usándolo, pero por ejemplo, facebook va más lento con firefox, estoy seguro de que hay un complot para que un navegador que protege nuestra privacidad no vaya bien.
carlos23ncx
Pues para hardware medianito como que el tengo en la oficina, para mi sigue siendo el más completo en términos generales, Chrome ni de broma lo instalo en una PC algo vieja.
homersampson
Yo soy uno de los que ha abandonado Firefox.
Primero dejó de ser compatible con Silverlight y otros complementos necesarios para abrir algunas páginas imprescindibles para mí. Luego otras páginas como Gmail empezaron a no ser totalmente compatibles. Y desde que salió Quantum, un montón de extensiones que ni se han actualizado ni lo van a hacer han dejado de ser compatibles. Por no hablar de la desaparición de varias funcionalidades y una mucho menor opción de personalización.
Que den marcha atrás y yo vuelvo encantado, porque ni Chrome, ni Opera, ni Vivaldi, ni el pseudonavegador Edge le llegan ni a la suela de los zapatos al Firefox de hace dos o tres años.
yllelder
Desde Quantum, de vez en cuando, se bloquean los vídeos de YouTube y la búsqueda de imágenes en Google carga mal y no se abren las imágenes. A mi pesar he tenido que ceder a Chrome. Lo último que necesito son problemas :(
andreu_b
Pues yo hice el camino inverso para probar Firefox Quatum y oye, muy contento. Aunque sí es verdad que YouTube podría cargar más rápido, al parecer es cosa de Google.
Esperemos que sigan trabajando en el tema de la personalización, de gestión de pestañas etc, pero me encanta el nuevo diseño, la rapidez y los buscadores que puedes agregar a la barra de búsquedas (en diccionario, Wikipedia, etc)
tammuz
no me sorprende, funciona peor que antes tanto en windows como en linux, chrome y opera se inician mas rapido y se sienten mas fluidos, al menos en mi hardware.
Juan Manuel
pues es que cada vez está mas chafa firefox, con más limitaciones, como no lo vamos a estar abandonando?
scrappy
Yo después de quitar el desplazamiento suave en los ajustes terminé amando Firefox. Funciona excelente y no necesito un bloqueador de anuncios gracias a la protección contra rastreo.
He estado bailando entre Edge y Firefox pero ya vi que en Android, Edge es amor, en iOS Safari es amor, en PC Firefox es amor
lorabe
Pues yo me mantengo en lo que dije, pues creo que es verdad. Firefox después de Quantum es una gozada, quienes lleguen a la conclusión de que esos datos implican que el anterior Firefox era mejor, simplemente no lo están analizando bien.
Todo hay que decirlo, como que esta versión es muy buena, como que es preocupante la pérdida de usuarios, especialmente porque sabemos a dónde se están yendo, centralizando el internet como en tiempos de Internet Explorer.
zzoompy
Yo creo que lo que vino vino muy tarde. Cuando yo usaba Firefox tenía como alternativas un Internet Explorer lento sin extensiones, un Chrome que funcionaba más o menos bien pero tragaba mucha memoria, y un Opera que no me ofrecía nada diferente que me interesase. Más tarde, Chrome dejó de ser tan traga recursos y contaba con un gran abanico de extensiones, Microsoft sacó Edge integrado en el sistema operativo que le daba mucho rendimiento, y Opera mejoró su motor una brutalidad haciéndolo liviano y rápido. Firefox no mejoró nada, pasó a consumir tanta Ram o más que Chrome siendo mucho más lento que los demás, el nuevo Internet Explorer.
Por otro lado, estaba la comunidad, bastantes usuarios que, a mi forma de ver perjudicando más que aportando, se dedicaban continuamente a decir en cada versión nueva de FF que ya sí era la versión definitiva. Que muchas veces era una contradicción, pues leias a un mismo usuario decir que Firefox le iba más rápido que todos los demás navegadores que tenía, que iba infinitamente rápido y luego tras una nueva versión decir que notaba que iba el doble de rápido que antes. Esto sería creible si no fuese porque anunciaba que la 50 iba el doble de rápido que la 49, la 51 que la 50, la 52 que la 51, y así llegabas a la conclusión de que era un usuario biónico que percibe cómo su navegador v57 se abre un 4000% más rápido que la 50, y un 10 millones% más rápido que los demás.
La realidad era que yo me descargaba el navegador en cada versión y no notaba mejoría. En 7 o 8 versiones, y al final me cansé. Me cansé de usar un navegador en que, por razones que desconozco, muchos usuarios intentaban como si fuese una secta convencerme de que era lo que no era.
Llegó Quantum y ocurrió exactamente lo mismo. Ya no tardaba 30 segundos o más en abrirse, pero seguía lejos de Opera, Edge y Chrome. Consumiendo más. Y muchos diciendo que sí pasaba a ser el mejor. Otra vez. Al final me he bajado del barco por hartazgo.
Si haces una crítica constructiva, ayudas a mejorar el navegador. Si aplaudes y dices que está todo bien, que es el mejor, como ha pasado, pues no se mejorará nunca. Y los números que aquí leemos no los han proporcionado terceros que siempre ponen en duda cuando dicen que baja la cuota.
Firefox no es un mal navegador, tiene sus ventajas, pero no es ni el más rápido, ni el más eficiente en recursos, ni el mejor. Si en lugar de comentar sus ventajas todos estos se dedicasen a no pregonar lo otro intentando convencer al resto para instalarlo, muchos posiblemente no estaríamos tan asqueados. Que si Chrome es un traga recursos y comprobar que FF consume más. Que si IE es lento y ver que FF también... Todo eso perjudica.
manutek01
Desde 2010 decian que el proximo año desapareceria firefox y aqui seguimos.
La gente usa cada vez menos el desktop para navegar y usa mayormente el movil o el tablet y aqui si firefox pierde bastante, pero a mi juicio firefox es el mejor navegador, tanto en seguridad como en caracteristicas, igualmente el modo developer insuperable.
ljsf2a7cc
Solo perdió usuarios por una tontería que salio.
|Hace unas semanas|
https : // knowyourmeme.com / photos / 1402405 - explorer - chan - explorer - tan
Aparte que yo soy de Google Chrome(Es mas ligero), mientras Firefox digo que es útil pero es incompatible con algunas cosas simples; lo mas raro que cuando entro a mi computadora mas antigua es un honor usar Firefox.
mr.arko
Despues de 2 meses usandolo...lo entiendo. Muchos, MUCHOS problemas en mis paginas webs habituales. Problemas cargando videos de youtube, o cambiando de un video a otro, problemas cargando imagenes, problemas con descargas....estoy muy descontento con Chrome y tenia muchas ganas de cambiar a otro navegador (y Edge ni lo considero), pero he tenido que volver a Chrome basicamente porque Firefox no me daba una experiencia ni un poco satisfactoria
jonathandiaz4
Antes de quantum ,firefox defraudaba. Desde que salio Quantum lo descargue y hasta el día de hoy sigo con él,esperemos no tiren el proyecto.
lucianovergara
Yo hasta hace algunos meses no dejaba Firefox por nada. Hasta que llegó el momento que me mudé a Linux y me di cuenta que Chrome es mucho mas compatible con todo, en especial con lo que tiene que ver con multimedia. Para usar Firefox en Linux tenes que instalar mil complementos externos que Chrome ya tiene integrados por default. Y aunque busqué la forma de seguir con Firefox, al final me rendí. Con Firefox no podía reproducir algunos vídeos de Youtube en Linux, no podía ver Netflix en Linux, no podía usar Spotify Web, cosas que en Chrome si se pueden hacer bajo Linux sin necesidad de instalar ningún complemento externo.
En Windows jamas tuve estos problemas, calculo que esto no pasa porque el SO ya tiene mil codecs instalados que FIrefox utiliza.
Mi querido Firefox, sigo pensando que sos el mejor por la comunidad, porque sos el único navegador que no es desarrollado por una empresa con intenciones oscuras, pero te falta esfuerzo para solucionar estos problemas. :(
zorm6ister
Cuando sacaron el quantum se noto un firefox mas liviano y rapido, como siendo un punto de partida en la evolucion del navegador, PEROOOOOOO al rato volvieron las tipicas actualizaciones y todo volvio a ser igual que antes. Para remate, ahora ni puedo ver las imagenes por google (en modo firefox dark)
ulyformoso
Una pequeña matización. No todos los que se han ido de firefox están en chrome, sino que muchos abandonaron chrome para irse a navegadores alternativos con motor chromium (mismo motor, distinto navegador) de ahi, que parezca, mirando numeros, que chrome se come el mercado y no es asi.
Muchos navegadores alternativos como Vivaldi, Yandex, Iridium, etc... consumen bastante menos RAM que Chrome usando su mismo motor y aportan mucha mayor seguridad tanto navegando como con los datos personales.
Yo alterno entre Firefox Quantum y Yandex por temas de compatibilidad.
En mi caso, un ejemplo concreto es que soy cliente de movistar y no puedo ver movistar + (series, deportes, etc...) con firefox pero si con navegadores con motor chromium.
La culpa no es del navegador, evidentemente, pero lo que me da uno, me lo quita otro y viceversa.
Un navegador que me encanta es el Opera Neon, con consumo mínimo, precioso estéticamente y el mas rápido en los test realizados hasta el momento, pero no tiene acceso a extensiones. Si algún día dejase de ser banco de pruebas de Opera y saliese como navegador definitivo, se comería el mercado
GuilloooAR
Una pena, aunque yo lo sigo usando... Me parece el mejor navegador con diferencia.
emipta
Es más que probable que los servicios de Google, no vayan tan afinados en navegadores que no sean el Chome.
Así que las esperas son obligatorias, si usan DuckDuckGo para proteger su privacidad, descubrirán que la navegación es horrible, es el precio a pagar por la privacidad real.
odjfidsfj
Uhm.... Es interesante, Firefox nightly por fin me permite elegir multiples pestañas... Desacoplarlas en una nueva ventana, cerrar multiples de ellas con CTRL+W....
Ya era hora joder.
Ahora bien... firefox sigue teniendo el maldito tab overflow.
luisarroyorivera
Es lo que tiene haberse convertido en un pseudo-Chrome con el paso de los años. Si lo que nos gustaba a los usuarios de Firefox era la personalización extrema y lo capan, ¿qué nos queda?
Yo sigo tirando con alguno de los forks pre-Quantum que hay disponibles (ahora ando con Waterfox), no pienso volver al Firefox base. Claro, que tampoco pienso utilizar Chrome...
josue.lopezmartin.75
Soy usuario de Firefox desde sus inicios, y Quantum, para mi ha sido la peor actualización con diferencia, se han dejado atrás plugins muy utiles y ahora no tienen soporte. Ahora abre 1 proceso por ventana... antes no lo hacia... Se empieza a parecer mas a Chrome, eso no me ha gustado.